Edición: Exposición organizada por la Fundación Caja Cantabria y la Biblioteca de Menéndez Pelayo del Ayuntamiento de Santander.
Publicación:
Descripción: Santander: Biblioteca Menéndez Pelayo, 2016
Colección:
Temas: Exposiciones / Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Centro de Estudios Cervantinos, 1997
Descripción: Grapada, 22 pp.
Colección:
Temas: imprenta bibliofilia / Exposiciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Gonzalo Santonja, coordinador.
Publicación: Madrid: España Nuevo Milenio, 2001
Descripción: Rústica, 157 pp.
Colección: Mitos Universales de la Literatura Española.
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Grapada, 4 p.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca:Publicaciones de la Universidad de Salamanca. Ediciones Atlas, 1980
Descripción: Cartoné, 271 pp.
Colección:
Temas: Estudios sobre literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición de Emilio Temprano
Publicación: Barcelona: Círculo de Lectores, 1995
Descripción: Cartoné, 203 pp,
Colección:
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura - Pensamientos o citas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Alfredo Moro Martín (ed.)
Publicación: Madrid: Iberoamericana. Frankfurt: Vervuert, 2019
Descripción: Rústica, 345 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios sobre literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones G.P.
Descripción: Rústica, 94 pp.
Colección: Enciclopedia Pulga
Temas: Biografía / Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Con ocasión de la fiesta del libro, 1945
Descripción: Rústica, [16 pp] con grabados
Colección:
Temas: Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Separata de Cervantes y El Mundo del Teatro. Coord. Hector Brioso Santos
Publicación: En Cervantes y el Mundo del Teatro. Kassel: Edition Reichenberger, 2007
Descripción: Separata, rústica pp. 74-117
Colección: Teatro del Siglo de Oro. Estudios de Literatura.
Temas: Estudios sobre Literatura / Teatro.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ilustraciones de José Luis Fariñas
Publicación: Pamplona: Liber Ediciones, 2006
Descripción: Cartoné con caja, 213 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Gredos, 1976
Descripción: Rústica, 355 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Universidad de Valladolid, Cátedra Jorge Guillén,
Descripción: Cartoné, 193 pp.
Colección:
Temas: Estudios de Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cervera de Pisuerga: Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga, Edilesa, 2005
Descripción: Rústica, 127 pp.
Colección:
Temas: Turismo / Arte / naturaleza / Historia Local
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - Palencia - Cervera de Pisuerga
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cervera de Pisuerga: Centro de Iniciativas Turísticas de Cervera, 2007
Descripción: Grapada, 38 pp.
Colección:
Temas: Turismo
Otros datos:
Lugares: Cervera de Pisuerga - Palencia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palencia: Azur Ediciones, 2009
Descripción: Rústica, 515 pp.
Colección:
Temas: Historia Local
Otros datos:
Lugares: Palencia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial, 1999
Descripción: Rústica, 240 pp.
Colección:
Temas: Historia Local Pueblos Provincia de Valladolid / Etnografía
Otros datos:
Lugares: Cevillego de la Cruz - Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Castilla Tradicional, 2009
Descripción: Rústica, 163 pp.
Colección:
Temas: Fotografía / pueblos provincia de Valladolid
Otros datos:
Lugares: Cervillego de la Cruz - Valladolid - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Sinsentido, 2003.
Descripción: Cartoné, 202 pp. fotografías
Colección:
Temas: Fotografía - Autores
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: El Oriente de Asturias, 1979
Descripción: 88 p.
Colección: (Col. Temas Llanes, 14)
Temas: Costumbres y ritos / Literatura costumbrista
Otros datos:
Lugares: Asturias
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...