Edición: Transcripción y notas críticas por Fernando Pino Rebolledo
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento, 1988
Descripción: Rústica. 434 pp.
Colección: Publicaciones del Archivo Municipal de Valladolid. Arca Concilii Vallisoletani
Temas: Historia Medieval local de Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Pisa: Giordini, 1977.
Descripción: Cartoné, 268 pp.
Colección:
Temas: Impresos - Pliegos / Catálogo
Otros datos:
Lugares: Inglaterra - Londres
Observaciones:
Edición:
Publicación: Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 1995
Descripción: Rústica, 121 pp.
Colección: Colección Repertorios Bibliográficos, 1
Temas: Romances - Impresos - Pliegos / Bibliografía / Cat*logos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 1995
Descripción: Rústica, 41 pp. il. dibujos
Colección: Estudios y catálogos
Temas: Museos y colecciones / Exposiciones / Etnografía / Artesanía / Oficios
Otros datos:
Lugares: Salamanca - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Segovia: Caja Segovia, 1997
Descripción: Grapada, 102 pp.
Colección: Naturaleza y medio Ambiente
Temas: Naturaleza - medio rural - etnobiología tradicional - recursos naturales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Separata
Descripción: Grapada, pp. 475-500
Colección:
Temas: Romances - Impresos - Pliegos / Archivos
Otros datos:
Lugares: Madrid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Concejalía de Cultura, 1998
Descripción: Rústica, 143 pp.
Colección:
Temas: Música - Bibliografía / Catálogos.
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid, (s.f.)
Descripción: Grapado, 30 pp. Il.
Colección:
Temas: Artesanía - metal / Catálogos / Arquitectura - urbanismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Junta de Castilla y León, Consejería de Economía y Hacienda. Consejería de Educación y Cultura, 1999
Descripción: Rústica, .177 pp. + catálogo de monedas.
Colección: Estudios y Catálogos.
Temas: Arqueología - Numismática / Museos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Oviedo: Fundación Príncipe de Asturias: Caja de Asturias, 1995
Descripción: Rústica, 608 pp.
Colección: (Archivo de Música de Asturias; 1)
Temas: Música - Bibliografía / Catálogos
Otros datos:
Lugares: Asturias
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Alpuerto, 1996
Descripción: Grapada, 88 pp.
Colección:
Temas: Música / Catálogos / Bibliografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Centro de Documentación de la Músicas Española Contemporanea, Fundación Juan March, 1989
Descripción: Rústica, 282 p.
Colección:
Temas: Bibliografía / Múscia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ministerio de Cultura, 1987.
Descripción: Rústica, 293 pp. Il. Mus.
Colección:
Temas: Música - Bibliografía - Falla
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Fundación Juan March, 1986
Descripción: Rústica, 234 pp.
Colección: Biblioteca de Teatro Español Contemporáneo
Temas: Estudios sobre Teatro / Bibliografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Fundación Juan March, 1985
Descripción: Rústica, 442 p.
Colección: Biblioteca de Teatro Español Contemporaneo
Temas: Estudios sobre Teatro / Bibliografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid:Biblioteca de Música Española Contemporanea, Fundación Juan March, 1990
Descripción: Rústica, 238 p.
Colección:
Temas: Bibliografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Errentería: Eresbil Archivo de compositores vascos, 2000.
Descripción: Rústica, 119 pp.
Colección:
Temas: Música - Bibliografía / Catálogos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 1995
Descripción: Rústica, 98 pp. il.
Colección: Estudios y Catálogos.
Temas: Museos / Pintura
Otros datos:
Lugares: León - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Huesca: Pyrene
Descripción: Fotocopias, 7 hojas
Colección:
Temas: Bibliografia / Videoteca
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 2005
Descripción: Rústica, 216 pp.
Colección: años: 2005, 2007
Temas: Bibliografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...