Edición:
Publicación: Santiago de Compostela: Turismo de Galicia, 2016
Descripción: Grapada, 26 pp.
Colección:
Temas: Folklore - Carnaval - Fiestas / Turismo
Otros datos:
Lugares: Galicia
Observaciones:
Edición: /
Publicación: Buenos Aires: Ediciones Musicales Tierra Linda, 1952
Descripción: Partitura, 2 pp.
Colección:
Temas: Musica - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Portada e ilustraciones de Tomas Hernández Mendizabal
Publicación: San Sebastian: Haranburu editor, 1984
Descripción: Rústica, 255 p. il.
Colección:
Temas: Fiestas de invierno - carnaval / Ritos - folklore
Otros datos:
Lugares: Navarra
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Diptico
Colección:
Temas: Canciones / Folklore - fiestas
Otros datos:
Lugares: Arcones - Segovia
Observaciones:
Edición: Fotografía Luís Otermín
Publicación: Navarra: Gobierno de Navarra, 2000
Descripción: Cartoné, 105 pp. il. col.
Colección: Temas de Navarra, 6
Temas: Fiestas de Invierno - carnavales
Otros datos:
Lugares: Navarra
Observaciones:
Edición: Trad. de Xavier Riu i Camps.
Publicación: Barcelona: Ed. Península, 1988.
Descripción:
Colección: (Historia, Ciencia y Sociedad, 209)
Temas: Fiestas de invierno - Carnavales / Folklore / Etnografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: París: Centre Georges Pompidou. Bibliotheque publique d'information, 1984
Descripción: Fotocopias en funda de plástico
Colección:
Temas: Fiestas de invierno - Carnavales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición facsímile con una introducción de Luis García Abrines Calvo
Publicación: Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2005
Descripción: Rústica, 132 pp.
Colección:
Temas: Fiestas de Invierno - Carnaval / Ritos / Folklore
Otros datos:
Lugares: Zaragoza - Aragón
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana: Editorial Pablo de la Torriente, 2004
Descripción: Rústica, 193 pp.
Colección:
Temas: Biografías
Otros datos:
Lugares: Cuba Iberoamérica
Observaciones:
Edición:
Publicación: Fotocopias
Descripción: 3 fotocopias en una carpeta roja de plástico, con partitura
Colección: contiene: Canción del labrador. Romance de la Morita. Himno a Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo.
Temas: Canciones - España - Castilla y León
Otros datos:
Lugares: Mayorga de Campos
Observaciones:
Edición:
Publicación: Documentos manuscritos
Descripción: documentos en cartoné de tapa dura
Colección:
Temas: Historia Local / leyes - testamentos
Otros datos:
Lugares: Cisneros - Palencia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: 14 fotopias en carpetilla. Il.
Colección:
Temas: Bibliotrafías - Discografías / Canciones / Etnias
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Lo trajo Carlos Usillos 25 julio 1993
Edición:
Publicación: Fotocopias
Descripción: Partitura, 2 pp.
Colección:
Temas: Musica - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Fotocopias. En Editorial Mexicana de Música Internacional. Musica del Sur y Promotora Hispanoamericana de Música.
Descripción: Partitura, 2 pp.
Colección:
Temas: Musica - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Biblioteca de la C. Ah. y M. de P. de Salamanca, 1981
Descripción: Carpeta con 12 grabados
Colección:
Temas: Indumentaria / estampación - Grabados
Otros datos:
Lugares: Salamanca - Zamora y Valladolid - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Granada: Imprenta Alhambra.
Descripción: Carpeta con grabados
Colección:
Temas: Estampación - Grabados / Religiosidad - La Virgen
Otros datos: Fascículo suplemento de Calle Elvira
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición a cargo de Santiago García Vegas y Fernando Regueras Grande.
Publicación: Valladolid, 2012
Descripción: Cartoné, 160 dibujos + texto
Colección:
Temas: Historia de Valladolid / Estampación - Dibujos
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición: Facsímil de Madrid, 1899.
Publicación: Valencia: Servicio de reproducción de libros. Librerías París Valencia, 1996
Descripción: Rústica, 158 pp.
Colección:
Temas: Oficios - Madera / artesanía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid, 1998
Descripción: Rústica, 143 pp.
Colección:
Temas: Historia Local Pueblos Provincia de Valladolid / Etnografía costumbres y tradiciones
Otros datos:
Lugares: Carpio
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial de Valladolid, 1999
Descripción: Rústica, 187 pp.
Colección:
Temas: Historia Local
Otros datos:
Lugares: Carpio - Vallladolid
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...