Edición:
Publicación: Mexico: University of New Mexico
Descripción:
Colección:
Temas: Canciones - Iberoamérica - Mexico - Estudio
Otros datos:
Lugares: México
Observaciones:
Edición:
Publicación: Caracas: Tall. Ex Libris, 1987
Descripción: Cartoné, 120 p. Con melodía. Il.
Colección:
Temas: Canciones infantiles
Otros datos: Tenemos otra edición de 1995 dedicada,
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Almería: Departamento de Historia. Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación de Almeria, 1990
Descripción: Rústica, 121 pp.
Colección: Cuadernos Monográficos, 8.
Temas: Oficios - piedra / Artesanía / Cantería
Otros datos:
Lugares: Andalucía
Observaciones:
Edición: 3ª Ed.
Publicación: Barcelona: Editorial Laia, 1975
Descripción: Rústica, 145 p.
Colección:
Temas: Canciones - España - Andalucía
Otros datos:
Lugares: Andalucia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Espasa Calpe, 1947
Descripción: Rústica, 163 pp.
Colección: (Colección Austral, 745)
Temas: Música - Flamenco
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: introducción de Félix Grande
Publicación: Madrid: Ed. Cultura Hispánica, 1975
Descripción: Cartoné, 344 pp. Il.
Colección: (Colección "Plural")
Temas: Música - Flamenco - Canciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 2ª Ed.
Publicación: Cádiz: Servicio Publicaciones. Universidad de Cádiz,1987
Descripción: Rústica, 153 pp. Il.
Colección:
Temas: Música - Flamenco
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Málaga: Editorial Arguval, 1993
Descripción: Rústica, 238 pp.
Colección:
Temas: Bailes y Danzas / Canciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Murcia: Dir. General del MEC. y Ayuntamiento, 1993
Descripción: Rústica. Con melodía, 115 pp.
Colección:
Temas: Canciones - España - Murcia / Bailes / Danzas / Música
Otros datos:
Lugares: Murcia
Observaciones: Con este libro hay una cassette en una caja (CDM-9311)
Edición:
Publicación: Firenze: Tip. Giuntina, 1987
Descripción: Fotocopias en canutillo. 77 pp.
Colección:
Temas: Etnias - Judíos - Sefardies / Canciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Prólogo de José Luis Alonso Ponga
Publicación: Cosenza, Italia: Lugi Pellegrini Editore,
Descripción:
Colección:
Temas: Canciones / fiestas Semana Santa / Religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: a cura di Roberto Leydi
Publicación: Bergamo: Electa, 1990
Descripción: Tela con sobrecubierta y caja. Il y Fot. 185 pp.
Colección: Col. Le tradizioni popolari in Italia
Temas: Cancionero - Canciones - Europa - Italia / Con estudio / Música /Danzas / Instrumentos
Otros datos:
Lugares: Italia - Europa
Observaciones:
Edición: Transcribed and commented by Elio Piattelli
Publicación: Giuntina
Descripción: Fotocopias en canutillo partituras
Colección:
Temas: Música - Etnomusicología - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Fotocopias encuadernadas en canutillo, partituras
Colección:
Temas: Musica Etnomusicología sefardí
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Torino: Ermanno Loescher, 1888
Descripción: Fotocopias en cartoné, 596 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Europa - Italia
Otros datos:
Lugares: Europa - Italia
Observaciones:
Edición: A cura di Girolamo Garofalo, con la collaborazione di Angelo Marsiano
Publicación: Folkstudio Palermo. ICTM. Universitá degli Studio di Bologna.
Descripción: Fotocopias. Il. musicales. 10 ff.
Colección: Archivio Sonoro Siciliano 3
Temas: Canciones - Europa - Italia
Otros datos:
Lugares: Italia - Europa
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Dolomar Ediciones Musicales, 1992
Descripción: Rústica, 67 pp. Partituras.
Colección:
Temas: musica - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Fondo Ramos Perera
Edición: Edición de Paola Elia y María Jesús Mancho. Estudio preliminar de Domingo Ynduráin.
Publicación: Barcelona: Editorial Crítica, 2002
Descripción: Rústica, 864 pp.
Colección: Biblioteca Clásica.
Temas: Literatura - Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: fotocopias pp 493-513
Colección:
Temas: Canciones religiosas / Religiosidad - España
Otros datos:
Lugares: España
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Arciprestazgo de Liébana. Diócesis de Santander, 1997
Descripción: Rústica,183 pp.
Colección:
Temas: Canciones - España - Cantabria
Otros datos:
Lugares: Liebana
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...