Edición:
Publicación: London: Museums & Galleries Commission, 1995
Descripción: Rústica, 71 pp.
Colección:
Temas: Organología - Construcción y Restauración de Instrumentos musicales / Museos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Arreglos J.K. Mertz
Publicación: Monaco: Ediciones Chanterelle, 1983
Descripción: Fotocopias, 2 pp. partituras
Colección:
Temas: Musica - partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Editado por Frank Günter Zehnder
Publicación: Köln: Eine Ausstellung des Wallraf Richartz- Museums, 1993
Descripción: Cartoné, 479 pp. en alemán
Colección:
Temas: Pintura Religiosa - Religiosidad
Otros datos:
Lugares: Alemania
Observaciones:
Edición:
Publicación: Jaén: Cofradía de Nª Sra. de la Estrella, 1992
Descripción: Rústica. Il. y Fot., s.p.
Colección:
Temas: Cofradías - Etnografía / Religiosidad popular / Fiestas
Otros datos:
Lugares: Jaén
Observaciones: Editada en Navas de San Juan (Jaén)
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Dédalo, 1935
Descripción: Grapada, 23 pp.
Colección: Revista literaria novelas y cuentos
Temas: Literatura - novelas.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x Premio Novel de Literatura
Edición:
Publicación: Roma:( s.l.), 1989
Descripción: Grapada, 54 pp.
Colección:
Temas: Medicina
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Roma:(s.l.) 1989
Descripción: Grapada, 76 pp.
Colección:
Temas: Medicina popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Roma: Unione Stampa Periodica, 1985, 1986, 1988, 1990, 1992
Descripción:
Colección:
Temas: Medicina popular
Otros datos: Comprende: 1985. 3
1986. 1, 2, 3
1988. 1, 2.
1990. 2, 3.
1992. 2, 3
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: New York: Cambridge University Press, 1986
Descripción: Rústica,129 pp.
Colección:
Temas: Literatura y Lírica popular escrita
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Friburg: Paul Pattlocho, 1983
Descripción: Cartoné, 216 pp. con ilustraciones. En alemán
Colección:
Temas: Religiosidad popular - objetos devocionales - Reliquias y relicarios.
Otros datos:
Lugares: Alemania
Observaciones:
Edición:
Publicación: Fundacja Kultury Wsi,
Descripción: Cartoné, 183 pp. fot. col.
Colección:
Temas: Indumentaria - Europa
Otros datos:
Lugares: Polonia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de The Sepharadi and Oriental Jewish Heritage. Jerusalem: Hebreus University, 1982
Descripción: Grapada, 413 - 420. Edicion en inglés
Colección:
Temas: Etnias - Judíos - Sefardíes / música - canciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Italia: Arnaldo Forni Editore, 1987
Descripción: Rústica. 166 p. + fot.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales / bailes
Otros datos:
Lugares: Italia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Stockholm: Royal Swedish Academy of Music, 1991
Descripción: Rústica, 290 p.
Colección:
Temas: Música - Etnomusicología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Uned, 1994
Descripción: Rústica, 225 pp.
Colección:
Temas: Historia
Otros datos:
Lugares: Zamora
Observaciones:
Edición: Co.-Editors: Israel J.Katz y John E. Keller
Publicación: Madison: Ed. Board, 1987.
Descripción: Cartoné, 521 pp. Ilustraciones.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: (Dedicado)
Edición: Edited by Israel J. Katz and M. Mitchell Serels
Publicación: New York: Sepher-Hermon Press, Inc. for The American Society of Sephardic Studies, 2000
Descripción: Rústica, 232 pp.
Colección:
Temas: Etnias - Razas - judios - sefardies
Otros datos:
Lugares: Portugal
Observaciones:
Edición: Studies in Jewish Folklore
Publicación: Massachusett: Association for Jewish Studies, 1980
Descripción: Fotocopias grapadas.
Colección:
Temas: Canciones - estudios Antropologia - Etnias - Razas - Judios - Sefardies
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición: Studies in Jewish Folklore
Publicación: Massachusett: Association for Jewish Studies, 1980
Descripción: Fotocopias grapadas.
Colección:
Temas: Antropologia - Etnias - Razas - Judios - Sefardies / canciones.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Madrid
Descripción: Grapada, 32 pp.
Colección:
Temas: Alimentación - Elaboración de alimentos - Recetas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...