Edición:
Publicación: Ediciones Peters
Descripción: Partitura, 1 pp
Colección:
Temas: Musica - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 3ª ed.
Publicación: Madrid: Imprenta Central de los Ferrocarriles, 1891
Descripción: Cartoné, 162 pp.
Colección:
Temas: Educación - Libros de texto
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: (s.l.): S. Calleja Fernández, (s.a.)
Descripción: Cartoné, 32 p.
Colección:
Temas: Educación y cultura - libros de texto / Lengua
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: 2004
Descripción: Grapado 15 pp.
Colección:
Temas: Música - Bibliografia - Músicos / Instrumentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Silkeborg turist bureau
Descripción: Díptico
Colección:
Temas: Turismo
Otros datos:
Lugares: Dinamarca
Observaciones:
Edición:
Publicación: Burgos: 1998
Descripción: Rústica, 165 pp.
Colección:
Temas: Historia local / Etnografía / literatura / Poesía
Otros datos:
Lugares: Silos - Burgos - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Familia Silense O.S.B., 1983
Descripción: Rústica. Il. y Fot., 256 pp.
Colección:
Temas: Historia Local / Historia monástica
Otros datos:
Lugares: Silos - Burgos - burgos
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Castilla Ediciones, 1995
Descripción: Rústica, 230 pp.
Colección:
Temas: Historia Local / Etnografía / Costumbres
Otros datos:
Lugares: Silos - Burgos - Castilla y León
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Silos: Fundación Tomás Moro. Endesa, 2002
Descripción: Rústica, 139 pp.
Colección:
Temas: Historia monasticas y eclesiastica - monasterios / Religiosidad.
Otros datos:
Lugares: Silos - Burgos
Observaciones:
Edición:
Publicación: Burgos: Caja de Burgos, Area de Cultura, 1999
Descripción: Cartoné, 357 pp. il. col.
Colección:
Temas: Arquitectura monumental religiosa
Otros datos:
Lugares: Burgos - Silos
Observaciones:
Edición:
Publicación: Oviedo Madrid: Fundación Ramón Menéndez Pidal. Real Instituto de Estudios Asturianos. Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón, 1997
Descripción: Cartoné, 808 pp.
Colección: Silva Asturiana IV.
Temas: Romances - España - Asturias
Otros datos:
Lugares: Asturias
Observaciones:
Edición:
Publicación: México: Frente de Afirmación Hispanista, 2016
Descripción: Rústica, 601 pp.
Colección:
Temas: Romances - Romancero
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Por vez primera reimpresa del único ejemplar conocido. Con un estudio de Antonio Rodriguez Moñino
Publicación: Valencia: Editorial Castalia, 1953
Descripción: Rustica, 190 pp.
Colección:
Temas: Romances
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. preparada por Jesús San Martín Payo, y anotada por Matías Vielva y Ramón Revilla. Ed. Facsímil de la ed. de la Diputación, publicada en "Pallantia", 1
Publicación: Palencia: Institución Tello Téllez de Meneses, 1976
Descripción: Cartoné. Il. 849 pp.
Colección:
Temas: Historia - Estudios de Historia / Arte
Otros datos:
Lugares: Palencia
Observaciones:
Edición: Ed. facsímil de la de 1754
Publicación: Grandas de Salime, Asturias: Carnota editor,
Descripción: Rústica
Colección: Colección Venatoria Azor
Temas: Caza - Fauna
Otros datos: El original pertenece a la Biblioteca de la Universidad de Oviedo.
Lugares:
Observaciones:
Edición: Compilación y notas Alina Orraga.
Publicación: La Habana: Ediciones Musicales Atril,
Descripción: Rústica, 185 pp.
Colección:
Temas: Canciones / Músicos -Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Música Mundana, 1995
Descripción: Rústica, 298 pp.
Colección:
Temas: Música - Músicos - Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Valladolid: Caja de Ahorros Popular, 1987.
Descripción: Grapada, 30 pp. Il.
Colección: (Cuadernos Vallisoletanos, 42)
Temas: Historia Local de Valladolid / Fortalezas castillos
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Caja de Ahorros Popular, 1988
Descripción: Grapado. Il. y Fot. 30 pp.
Colección:
Temas: Arquitectura - Fortificaciones / Historia
Otros datos:
Lugares: Simancas - Valladolid - Castilla y León
Observaciones:
Edición: Epílogo e ilustraciones de Helga Gebert
Publicación: Madrid y otros: Ediciones B. Grupo Zeta, 2000
Descripción: Cartoné, 238 pp.
Colección:
Temas: Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...