Edición:
Publicación: California: Centro para el Estudio de Libros Infantiles y Juveniles en Español, 1994
Descripción: Grapada, 21 p.
Colección:
Temas: Educación y cultura / Literatura infantil - estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: 26 de octubre de 1991, San Diego California
Edición:
Publicación: Zaragoza: Diputación General de Aragón, Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa, 1989
Descripción: Rústica, 79 p. Il.
Colección:
Temas: Archivos catálogo de archivo / Cartografía - Geografía
Otros datos:
Lugares: Aragón
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Diputación General de Aragón, Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa, 1989
Descripción: Rústica, 79 p. Il.
Colección:
Temas: Derecho - Leyes
Otros datos:
Lugares: Aragón
Observaciones:
Edición: Ed. facsímil de la de Zaragoza de 1617
Publicación: Madrid: Ed. Icona, 1989
Descripción: Rústica. Il. 260 ff.
Colección:
Temas: Animales salvajes - aves
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Facsímil de la edición de Zaragoza por Esteban G. de Nagera 1550
Publicación: México: Frente de afirmación Hispanista, 2016.
Descripción: Rustica, 593 pp.
Colección:
Temas: Romances
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Facsimil de la Edición de Zaragoza 1604. Estudio preliminar de Antonio Rodríguez Moñino
Publicación: Valencia: Editorial Castalia, 1966
Descripción: Rústica, 113 + 33
Colección:
Temas: Romances.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición de Juan Antonio Arias Bonet
Publicación: Valladolid: Universidad,1975.
Descripción: Rústica, 460 pp.
Colección:
Temas: Derecho - leyes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Guadalajara: Diputación de Guadalajara, 2003
Descripción: Díptico,.
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Guadalajara - Castilla La Mancha
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Alianza Editorial, 1981
Descripción: 216 p.
Colección:
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 3ª ed.
Publicación: Madrid: Editorial Unión, 1985
Descripción: 287 p. il.
Colección:
Temas: Costumbres y tradiciones / Historia Local
Otros datos:
Lugares: Sotosalbos / Segovia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Segovia: Imprenta El Adelantado
Descripción: Rústica, 102 pp.
Colección:
Temas: Historia Local - Sotosalbos / Arte
Otros datos:
Lugares: Segovia - Sotosalbos
Observaciones:
Edición: Prólolo por José Manuel Caballero Bonald. Ilustraciones de Julián Grau Santos.
Publicación: Madrid: Espasa Calpe, 1985
Descripción: Rústica, 191 pp.
Colección: Selecciones Austral
Temas: Literatura - narrativa - Prosa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donado por la familia Zamora Canellada
Edición:
Publicación: Madrid: Museo Romántico, 2001
Descripción: Rústica, 121
Colección:
Temas: Literatura - Narrativa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1996
Descripción: Rústica, 191 pp.
Colección:
Temas: Musica - Estudios - Gregoriano
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Imprenta de E. Arias San Lorenzo, 1920
Descripción: Cartoné, 78 pp.
Colección:
Temas: Educación - Libros de Texto
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Editorial Gonzalo Enciso - Maxtor, 2023
Descripción: Rústica, 503 pp.
Colección:
Temas: Historia Local - Valladolid - Cofradías - Religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Analecta Malacitana, Revista de la sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras. Malaga: Universidad de Malaga, 2009
Descripción: Separata, grapada, pp. 37-58
Colección:
Temas: Canciones - Estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Colegio Huerfanos Arma Caballería, 1932
Descripción: Rústica, 38 pp.
Colección:
Temas: Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Vejer: Area Municipal de Cultura. Excmo. Ayuntamiento de Vejer, 1997
Descripción: Grapada 51 pp.
Colección:
Temas: Historia local - Veger / Costumbres / Arqueología
Otros datos:
Lugares: Veger - Cádiz - Andalucía
Observaciones: Contiene ponencia de Enrique Carabaza Bravo: La parada de Cabestros: Un uso ancestral de los bueyes en las ganaderías de Lidia.
Edición:
Publicación: Córdoba: Ediciones Demófilo, 1981
Descripción: Rústica, 79 p.
Colección: (Colección Memoria del Sur (Cuadernos Andaluces de Cultura Popular, nº2)
Temas: Música - Flamenco
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...