Año 2022
 
Revista de Folklore 481
  
  Sumario.
  
  
  
  No queremos oír el llanto.
  
  DIAZ GONZALEZ, Joaquín
  
  Carlos Cano y la copla. Una historia de la copla.
  
  ALONSO FRANCH, Eduardo
  
  La dehesa boyal de Montehermoso. El patrimonio etnográfico en un espacio natural extremeño.
  
  SANCHEZ ALCON, Juan Jesús / RAMOS RUBIO, José Antonio
  
  Tortugas y cocodrilos. Animales acuígenos –creadores de agua– en Mesoamérica	.
  
  LORENTE FERNANDEZ, David
  
  «Cabalgando entre la broma y también la realidad»: análisis de la temática de las cuartetas pinchorreras.
  
  WEBER-ANTON, María Victoria
  
  Monjas y frailes de piedra (Sacra Saxa). Un paisaje sagrado en la Ribera del Duero.
  
  MARTIN CRIADO, Arturo
  
  Leyendas de Canillas de Aceituno, pueblo de la Axarquía de Málaga.
  
  JIMENEZ MUÑOZ, José Luis
  
  Identidad social a partir del folclore y patrimonio de la Fiesta de la Virgen de la Salud de Algemesí.
  
  MASCARELL-PALAU, David
  
	La Revista de Folklore es una publicación singular, específica y rigurosa sobre el amplísimo campo de la Etnografía. Desde 1980, fecha en que comenzó a publicarse en papel, ha convocado a los mejores especialistas en toda la gama de temas posibles, por lo que se la puede considerar como la gran Enciclopedia de la Etnografía en el ámbito del hispanismo.
Más de 3.700 artículos y más de 800 colaboradores han contribuido durante todos estos años a convertir la publicación en un medio de consulta imprescindible para aficionados y estudiosos.