Fundación Joaquín Díaz

Colección de Discos de Vinilo

Fonoteca > Discos de Vinilo

Puede realizar una búsqueda en la colección:          

Ir a la pág:   2244 registros, pág. 11 de 113.



7201/D

En el murmullo del río.

Intérprete: Gruoo Esgueva: Begoña Gómez, Carlos de Rozas, Mónica de la Fuente, Javier Doncel e Inma García. Colaboración de : Antonio Redondo (guitarra y charango), Eugenio Rodriguez (cello, dulzaina y voz), Amor Castro (voz), Javier Gómez (flauta y saxo).

Recopilador:

Edición: Madrid: TECNOSAGA,S.A.; SED-5.024/D; M.10767-1986.

Cara A: 1. El herrero de la perdición / 2. Alhelies en el delantal / 3. Jota de San Roque / 4. Batalla de Simancas / 5. Ya viene Mayo.

Cara B: 1. Fandango de Olombrada / 2. La luna a la cabecera / 3. Nana / 4. Jota instrumental / 5. Madre a la puerta hay un niño.

Temas: Cantos y jotas tradicionales de las provincias de Zamora, León , Valladolid, Soria y Burgos excepto 4-A de Alfredo Quintero y Joaquín Díaz y 4-B- de Chusma Martín.

Observaciones:



7202/D

Cantares tradicionales de Castilla, de León y de otros reinos.

Intérprete: Grupo La Bazanca: Francisco Díez, Salvador Cacho, José Antonio Castrillo, Rafael García y José Luis Parrado.

Recopilador:

Edición: Madrid: TECNOSAGA,S.A.; SED-5.012; M.38495-1984.

Cara A: 1. Romance de Montesinos (Corralín, Asturias) / 2. Jota de Villota (Villota del Duque, Palencia) / 3. Corrido y jota maragata (Val de San Lorenzo, León) / 4. Canto de mozas a mozos (Gallegos de Solmirón-Tierras de Alba, Salamanca) / 5. Los sacramentos de amor (Guadalix de la Sierra, Madrid) / 6. Ronda de boda (Villalmanzo, Burgos).

Cara B: 1. Rondeña verata (Viandar de la Vera, Cáceres) / 2. Villancico de Simancas (Valladolid) / 3. Jota serrana (Navafría, Segovia) / 4. Canto de arada (Sejas de Aliste, Zamora) / 5. Lazo de Sotillo del Rincón (Soria) / 6. El cura no va a la iglesia (Trévago, Soria).

Temas: Cantos tradicionales de España.

Observaciones:



7203/D

Candeal.

Intérprete: Candeal: Félix Pérez y José Antonio Ortega.

Recopilador:

Edición: Madrid: MOVIEPLAY,S.A.; 17.1593/5; M.6422-1980.

Cara A: 1. Aleluya (Canto de Resurrección) / 2. Canto a lo pesao / 3. Rogativas al Cristo mejicano / 4. Jotas barranqueras / 5. La loba parda / 6. Galas de Villaseco del Pan.

Cara B: 1. Los novillos (Jota de Medina) / 2. A la puerta llama un niño / 3. La dama y el pastor / 4. Despedida de la Virgen / 5. El aguinaldo / 6. Rogativas a la Virgen de la Asunción.

Temas: Cantos tradicionales de Castilla y León.

Observaciones:



7204/D

Colectivo 1.

Intérprete: CARA A: 1. Jaime Lafuente (voz, guitarra y percusiones), Javier Gómez (flauta, Juanjo Busto (laúd), Juan Gómez (bajo) / 2. Juan Pablo y Juan Carlos (guitarras), Luis Carlos (bajo eléctrico), Juan Pablo (laúd), Luis Carlos (bandurria), Angeles, Coti, Juan Pablo y Juan Carlos (percusión), "Thau" (voces) / 3. Angel Rey (voz y percusiones), Javier Gómez (flauta), Eugenio Rodriguez (violoncello y percusiones), Manolo Cavero (bajo), Gustavo Fernandez (violín), Joaquín Díaz (sintetizador), Roberto Benito (guitarra) / 4. Eusebia Rico (cantó), Barbecho: José Carlos del Barrio (violoncello y coros), Gustavo Fernández (mandolina), Luis Alfredo de Diego (guitarra española, laúd, voz y coros), José María Diez (guitarra acústica), Juan Carlos Rodriguez (flauta dulce soprano, mortero, voz y coros), Milagros Hijas (botella de anís, voz y coros), María Cruz Andreu (voz y coros), Eugenio Rodriguez (cántaro, voz y coros) / 5. Barbecho: Jaime Lafuente (voz, guitarra y pandero), Javier Gómez (flauta, pandereta y voces), Juanjo Busto (laúd y voces), Juan Gomez (bajo y voces) / 6. José Carlos del Barrio (violoncello y coros), Gustavo Fernández (violín 1º, violín 2º), Luis Alfredo de Diego (guitarra española y coros), Milagros Hijas (voz solista y crótalos), Maria Cruz Andreu (coros), Juan Carlos Rodriguez (coros), Javier Gómez (flauta travesera) / 7. Angel Rey (voz y guitarra), Manolo Cavero (bajo), Roberto Benito (guitarra y laúd), Javier Gómez (flautas y saxo soprano), Gustavo Fernández (violín), Eugenio Rodriguez (violoncello), Armando Fernández (batería). Cara B: 1. Angel Rey (voz y percusiones), Roberto Benito (guitarras y percusiones), Manolo Cavero (bajo), Eugenio Rodriguez (percusiones) / 2. Juliana Antolín (cantó), Barbecho: José Carlos del Barrio (violoncello y voz), Gustavo Fernández (violín), Luis Alfredo de Diego (laúd y voz), José María Diez (guitarra acústica), Juan Carlos Rodriguez (guitarra española y voz), Milagros Hijas (voz, coros y castañuelas), María Cruz Andréu (voz, coros y lijas), Eugenio Rodriguez (coros) / 3. Jaime Lafuente (voz y guitarra), Javier Gómez (flauta y crótalos), Juanjo Busto (guitarra), Juan Gomez (bajo) / 4. Juan Pablo y Juan Carlos (guitarras acústicas), Luis Carlos (guitarra baja), Juan Pablo (flauta), Juan Carlos (pandereta), "Thaus" (voces), Coti y Juan Carlos (percusión) / 5. Angel Rey (voz, guitarra y percusiones), Eugenio Rodriguez (violoncello), Manolo Cavero (guitarra y percusiones), Javier Gómez (flauta), Gustavo Fernández (violín), Roberto Benito (guitarra) / 6. Julia Platón González (cantó), Barbecho: José Carlos del Barrio (violoncello y coros), Gustavo Fernández (violín), Luis Alfredo de Diego (guitarra española y coros), José María Díez (guitarra acústica), Juan Carlos Rodriguez (dulzaina y coros), Milagros Hijas (voz solista , coros y botella de anís), María Cruz Andréu (voz, coros y almirez) / 7. Jaime Lafuente (voz y guitarra), Javier Gómez (flauta y cascabeles), Juanjo Busto (laúd), Juan Gomez (bajo) / 8. Juan Carlos (guitarras), Luis Carlos (bajo eléctrico), Juan Pablo (flauta), Juan Carlos (pandereta), "Thau" (voces).

Recopilador: Cara A: 4. Barbecho / 5. García Matos. Cara B: 2. Luis Alfredo de Diego, Milagros Hijas y María Cruz Andréu / 6. Luis Alfredo de Diego.

Edición: Madrid: MOVIEPLAY,S.A.; 15.2015/5; M.12768-1981.

Cara A: 1. Castillito de Berlanga / 2. Soy castellano / 3. La fanega / 4. Los sacramentos / 5. Jota de carnaval / 6. Nana / 7. Cantona.

Cara B: 1. Y de alhelies / 2. Jota de la Paula / 3. Canto de vendimia / 4. En silencio / 5. Canción de cuna / 6. La molinera / 7. Ronda de la teja / 8. Se van tus hombres.

Temas: Cantos tradicionales de Castilla y León excepto A-2, A-3, A-7, B-4, y B-8.

Observaciones:



7205/D

Instrumentos populares de Castilla y León vol.2.

Intérprete: Cara A: 1. Librado Rogado (dulz.) / 2. Francisco Callejo (laúd) / 3. Daniel Esteban (pito de llaves) / 4. Victor J. Rodriguez (arrabel) / 5. Crescenciano Recio (dulz.) e Isidoro Recio (caja) / 6. Francisco Callejo (bandurria) / 7. Dionisio Perucha (pito de caña) / 8. Jonás Ordoñez (dulz.) y José Gutierrez Yuguero (caja) / 9. Felicísimo Herrera (pito de caña). Cara B: 1. Victorino Amo (dulz.) / 2. Francisco Callejo (laúd) / 3. Daniel Estevan (pito de llaves) / 4. Victor José Rodriguez (arrabel) / 5. Jesús García "Chus" (dulz.) y "Sindo" (caja) / 6. Francisco Callejo (bandurria) / 7. Crescenciano Recio (dulz.) e Isidoro Recio (caja) / 8. Felicísimo Herrera (pito de caña).

Recopilador: José Delfín Val y Joaquín Díaz.

Edición: Madrid: MOVIEPLAY,S.A.; 17.1470/8; M.15398-1979.

Cara A: 1. Danza de San Roque / 2. Los novillos / 3. Revolada / 4. Toque de seguidillas / 5. Danza de la culebra / 6. Romance de ciego / 7. Jota de "Pichilin" / 8. La Mari Loli / 9. Danza de Valoria.

Cara B: 1. Corrido / 2. La melitona / 3. Pasodoble de autoridades / 4. Toque de jota / 5. Jota de Bercero / 6. Los quintos / 7. Baile de Rueda / 8. Habas de Modesto Herrera.

Temas: Música instrumental popular de Castilla y León.

Observaciones:



7206/D

El calendario del pueblo.

Intérprete: Cara A: 1. Grupo Usanza / 2. Angel Carril / 3. Grupo Raices / 4. María Salgado / 5. Joaquín Díaz / 6. Raices / 7. María Salgado / 8. Angel Carril. Cara B: 1. Todos / 2. Angel Carril / 3. María Salgado / 4. Usanza / 5. Angel Carril / 6. Raices / 7. Usanza / 8. María Salgado / 9. Raices.

Recopilador: Cara A: 1. Antonio Cea / 2. Angel Carril / 3. Raices / 4. Agapito Marazuela / 5. Joaquín Díaz / 6. Raices / 7. Agapito Marazuela / 8. Angel Carril. Cara B: 1. Todos / 2. Angel Carril / 3. AngelCarril / 4. Usanza / 5. Angel Carril / 6. Raices / 7. Joaquín Díaz / 8. José Delfín Val / 9. Raices.

Edición: Madrid: MEDITERRANEO; 17.1176/5; M.9837-1977.

Cara A: 1. Canto de las enramadas de San Juan / 2. Ya se van los segadores / 3. La ronda / 4. La maña / 5. Canto de vendimia / 6. El tirapie / 7. Canción de cuna / 8. Canción de ámimas.

Cara B: 1. La corderada / 2. Canto de matanza / 3. Aguedas / 4. Marzas / 5. Carnavales, carnavales / 6. La baraja / 7. Canto de quintos / 8. Rogativas / 9. Mayo de Cuenca.

Temas: Folklore de España (Cantos del ciclo de la vida).

Observaciones:



7207/D

El calendario del pueblo vol.2.

Intérprete: Cara A: 1. Raices (Maria Luisa, Javier y Antonio) / 2. Joaquín Díaz / 3. Joaquín Gonzalez y Facundo Blanco / 4. Raices / 5. María Salgado y Celestino Martín / 6. Candeal (Félix Pérez y José Antonio Ortega) / 7. Celestino Martín / 8. Celestino Martín. Cara B: 1. Joaquín Díaz / 2. Celestino Martín / 3. Candeal / 4. Joaquín Gonzalez y Facundo Blanco / 5. Raices / 6. María Salgado y Celestino Martín / 7. Candeal / 8. Joaquín Gonzalez y Facundo Blanco.

Recopilador: Cara A: 1. Raices / 2. Joaquín Díaz / 4. Raices / 6. Agapito Marazuela. Cara B: 1. Joaquón Díaz / 3. Joaquín Díaz / 4. Joaquín Gonzalez / 6. Celestino Martín / 7. Joaquín Díaz.

Edición: Madrid: MOVIEPLAY,S.A.; 17.1415/0; M.34992-1978.

Cara A: 1. Toreras de Garganta / 2. Cuando yo era ladrón / 3. Subida a la Virgen / 4. Seguidillas boleras / 5. Tío Babú / 6. Tonada de la hierbabuena / 7. La loba parda / 8. La dama y el pastor.

Cara B: 1. Castillo de Fuensaldaña / 2. El niño / 3. A Belén llegar / 4. Rebolada / 5. Rondeña de los manantiales / 6. Danza paleada/Pasacalle / 7. La fuentecilla / 8. Baile corrido.

Temas: Cantos tradicionales.

Observaciones:



7208/D

Reflejos del folklore.

Intérprete: Grupo Arcaduz: Gloria (primera voz, percusión y flauta), Arturo (piano y sintetizador), Manolo (bajo eléctrico), Sixto (voz, guitarra, laúd y bandurria), Juan (voz y percusión), Chema (voz, guitarra y caja redoblante).

Recopilador: Arcaduz.

Edición: Valladolid: ARCADUCES; VA.120-1982.

Cara A: 1. 1. Diana de Crescenciano Recio / 2. Las calabazas / 3. Corrido y fandango / 4. Rebolada.

Cara B: 1. Los caramelitos / 2. La torina / 3. Jota de la seña laureana / 4. Sequedades / 5. Jotas cacereñas.

Temas: Cantos populares de Castilla y León.

Observaciones:



7209/D

Una velada de baile.

Intérprete: Pito de llaves: Crescenciano Recio. Palillos y tejoletas: Delfín Hernandez. Guitarra: Joaquín Díaz. Caja: Isidoro Recio.

Recopilador:

Edición: Madrid: MOVIEPLAY,S.A.; 17.2000/2; M-3992, 1981.

Cara A: 1. Jota de Pesquera / 2. Corrido del Encinas / 3. Aires de Castilla / 4. Habas de Pesquera / 5. Mucho quiero yo a mi madre / 6. La rueda / 7. Mi chatilla / 8. Orillas del Duero.

Cara B: 1. Danza de San Juan / 2. Ya sale el sol / 3. Jota vallisoletana / 4. Jota de Curiel / 5. Mazurca "campera" / 6. Ronda / 7. Pasacalle "Alegrias del Duero" / 8. Jota castellana.

Temas: Instrumentos populares de Castilla y León.

Observaciones:



7210/D

Instrumentos populares de Castilla y León vol.1.

Intérprete: Manuel Prada (gaita), Julio Prada (gaita), Delfín Hernandez (palillos), Macario Zalama (dulzaina), Félix Pérez y Emilio Cardero (rabel), Francisco Jiménez (flauta de tres agujeros y tamboril).

Recopilador: Joaquín Díaz.

Edición: Madrid: MOVIEPLAY,S.A.; 17.1419/8; M.35402-1978.

Cara A: 1. Jota sanabresa (gaita) / 2. La dama y el pastor (rabel) / 3. La molinera/Toque (flauta y tamboril) / 4. Jota (palillos de encina) / 5. Ronda de Ungilde (gaita) / 6. Toque de jota (palillos, almirez y mortero) / 7. La molinera (gaita) / 8. Ofertorio (flauta y tamboril).

Cara B: 1. Jota de la cebolla (gaita) / 2. Soldadito/A lo alto y a lo bajo (rabel) / 3. Gerineldo/Alborada (flauta y tamboril) / 4. Toque de jota (palillos de pino) / 5. La doncella guerrera (gaita) / 6. Señor mío (dulzaina) / 7. Toque de habas (tamboril) / 8. Manolo mío (gaita) / 9. Fandango de arapiles (flauta y tamboril).

Temas: Música tradicional instrumental de Castilla y León.

Observaciones:



7211/D

Encuentros de músicos tradicionales 1990 (Castilla y León).

Intérprete: Cara A: 1. Valentín Plaza (pito), Arsenio Iglesias (caja) / 3. Dolores Fernández (voz y pandereta) / 4. José Marqués (flauta y tambor) / 5. Aureliano Muñoz (dulzaina), Modesto Jiménez (caja) / 7. Sebastian Luis "El guinda" (flauta y tambor), Félix López "carriza" (castañuelas) / 8. Luis Barreno (dulzaina), José Luis Barreno (caja) Cara B: 1. Mariano María Herrero (voz), Julian Bravo (guitarra), Luis Barreno (dulzaina) / 2. Francisco Baladrón (gaita de fole), "Anico" (tambor) / 3. Dominica Lorenzo (voz y conchas) / 4. Francisco Castaño (flauta y tambor) / 6. Asunción García (voz y pandereta).

Recopilador:

Edición: Madrid:RADIO NACIONAL DE ESPAÑA; EC-2003; M.31226-1990.

Cara A: 1. Baile de Rueda (Peñaranda de Duero, Burgos) / 2. Canción de sementera / 3. Corrido maragato (Val de San Lorenzo, León) / 4. Corrido y dulzaina (Noceda del Bierzo, León) / 5. Jota antigua segoviana (Santo Domingo de las Posadas, Avila) / 6. Fandango "Las mujeres de la sierra" / 7. "Picao" serrano (La Alberca, Salamanca) / 8. Danza de Zarzuela del Monte (Zarzuela del Monte, Segovia).

Cara B: 1. Ronda de Zarzuela del Monte (Zarzuela del Monte, Segovia) / 2. Jota (Valdesantamaría, Zamora) / 3. Baile charro (Cerezal de Aliste, Zamora) / 4. Baile charro (Cerezal de Aliste, Zamora) / 5. Jota de la Pernia / 6. Ligero (Cervera de Pisuerga, Palencia).

Temas: Música tradicional de Castilla y León.

Observaciones:



7212/D

De boca en boca.

Intérprete: Grupo Raices: Javier, Maria Luisa y Antonio. Tocan los instrumentos: Javier Estrada (violín y viola), Anna Steele (chalumeaux), Fernando Gutiérrez (cromorno bajo), Luis Gutiérrez (viola de gamba), Raices (Rabel de Polaciones, castañuelas, tambor maragato, vieiras, pandereta, crótalos, cencerros, pandero, cántaro, laúd y guitarras.

Recopilador:

Edición: Madrid: MOVIEPLAY,S.A.; 17.1489/9; M.19336-1979.

Cara A: 1. Fandango manchego / 2. La baraja / 3. Jota de Pajares / 4. A tan alta va la luna / 5. Las pardicas / 6. Coplas de rabel.

Cara B: 1. Romance de la loba parda / 2. Toreras / 3. La pajera / 4. Canción de bodas / 5. Duerme, duerme / 6. Si habra en este baldres.

Temas: Música tradicional.

Observaciones:



7213/D

Jotas castellanas y leonesas.

Intérprete: Maria Luisa y Javier. Tambor: Manuel Casta. Dulzaina: Serafín Vaquerizo.

Recopilador:

Edición: Madrid: DIAL DISCOS,S.A.; ND-1164; M.16428-1977.

Cara A: 1. La pajera (popular de Zamora) / 2. Jota de Madrid (Aire popular) / 3. El vino no me lo fumo (popular de Cuenca) / 4. Jota a lo pesau (popular de Santander) / 5. Jota peñarandina / 6. Jota de Boñar (popular de León).

Cara B: 1. Hasta los picos (popular de Palencia) / 2. No hay toros madre (popular de Segovia) / 3. Siempre que me caigo (popular de Salamanca) / 4. Jota de Mijares (popular de Avila) / 5. Jota castellana (popular de Segovia) / 6. Jota de rabel (popular de Toledo).

Temas: Jotas populares.

Observaciones:



7214/D

Folklore de España: Zamora y Salamanca.

Intérprete: Juan Cruz Sagredo (flauta y tamboril).

Recopilador:

Edición: Madrid: COLUMBIA,S.A.; CPS.9484: M.29629-1976.

Cara A: ZAMORA: 1. Los toros de Fermoselle (Diana) / 2. El torito cariñoso (Alborada) / 3. Nosotros "semos" del pueblo (Ronda) / 4. Si en la iglesia no te veo (pasacalle) / 5. La cruz (Rosca) / 6. En la raya de palomares (Canción de arada) / 7. El burro de Villariño (Pasacalle).

Cara B: SALAMANCA: 1. La clara (Charrada) / 2. Los mozos de Monleón (Romance) / 3. Señor alcalde (Bolero) / 4. Caminito de Tejares (Ronda) / 5. La montaraza (Charrada) / 6. Gerineldo (Romance) / 7. Cachucho (Romance) / 8. Pastorcito que te vas (pastoril).

Temas: Folklore de España.

Observaciones:



7215/D

El calendario del pueblo vol.2.

Intérprete: Cara A: 1. Usanza: Albina Cuadrado (voz y percusión), Manuel Berrocal (guitarra), Miguel Angel Núñez (laúd) y Mariano Pérez (flauta) / 2. Angel Carril / 3. Raices: Maria Luisa y Javier García / 4. María Salgado / 5. Joaquín Díaz / 6. Raices / 7. María Salgado / 8. Angel Carril. Cara B: 1. Todos / 2. Angel Carril / 3. María Salgado / 4. Usanza / 5. Angel Carril / 6. Raices / 7. Usanza / 8. María Salgado / 9. Raices.

Recopilador: Cara A: 1. Antonio Cea / 2. Angel Carril / 3. Raices / 4. Agapito Marazuela / 5. Joaquín Díaz / 6. Raices / 7. Agapito Marazuela / 8. Angel Carril. Cara B: 2. Angel Carril / 3. Angel Carril / 4. Usanza / 6. Raices / 7. Joaquín Díaz / 8. José Delfín Val / 9. Raices.

Edición: Madrid: FONOMUSIC; 89.2310/5-F; M.13969-1985.

Cara A: 1. Canto de las enramadas de San Juan / 2. Ya se van los segadores / 3. La ronda / 4. La maña / 5. Canto de vendimia / 6. El tirapie / 7. Canción de cuna / 8. Canción de ánimas.

Cara B: 1. La corderada / 2. Canto de matanza / 3. Aguedas / 4. Marzas / 5. Carnavales, carnavales / 6. La baraja / 7. Canto de quintos / 8. Rogativas / 9. Mayo de Cuenca.

Temas: Folklore de España.

Observaciones: Pertenece a un estuche formado por dos discos, el 7215 y el 7216. Cada uno de ellos se encuentra tambien editado por separado, 7206 y 7207 respectivamente.



7216/D

El calendario del pueblo vol.2.

Intérprete: Cara A: 1. Raices (Maria Luisa , Javier y Antonio) / 2. Joaquín Díaz / 3. Joaquín Gonzalez y Facundo Blanco / 4. Raices / 5. María Salgado y Celestino Martín / 6. Candeal / 7. Celestino Martín / 8. Celestino Martín. Cara B: 1. Joaquín Díaz / 2. Celestino Martín / 3. Candeal / 4. Joaquín Gonzalez y Facundo Blanco / 5. Raices / 6. María Salgado y Celestino Martín / 7. Candeal / 8. Joaquín Gonzalez y Facundo Blanco.

Recopilador: Cara A: 1. Raices / 2. Joaquín Díaz / 4. Raices / 6. Agapito Marazuela. Cara B: 1. Joaquín Diaz / 3. Joaquín Díaz / 4. Joaquín Gonzalez / 6. Celestino Martín / 7. Joaquín Díaz.

Edición: Madrid: FONOMUSIC; 89.2310/5-G; M.14850-1985.

Cara A: 1. Toreras de Garganta / 2. Cuando yo era ladrón / 3. Subida a la Virgen / 4. Seguidillas boleras / 5. Tío Babú / 6. Tonada de la hierbabuena / 7. La loba parda / 8. La dama y el pastor.

Cara B: 1. Castillos de Fuensaldaña / 2. El niño / 3. A Belén llegar / 4. Rebolada / 5. Rondeña de los manantiales / 6. Danza paleada/Pasacalle / 7. La fuentecilla / 8. Baile corrido.

Temas: Folklore de España.

Observaciones: Este disco pertenece a aun estuche formado por dos discos, el 7215 y 7216. Ambos discos están tambien editados independientemente, siendo el 7206 y 7207 respectivamente.



7217/D

Remembraca de Catalunya.

Intérprete: Cara A: 1. Cobla servatana / 2. Cobla Barcelona / 3. Cobla Barcelona / 4. Cobles La principal, Selvatana i Caravana. Cara B: 1. Cobles Servatana i Caravana / 2. Orfeó Català / 3. Orfeó Català / 4. Cobla Caravana / 5. Cobla Barcelona.

Recopilador:

Edición: Madrid: SONOPLAY; M-18095; M.1806-1969.

Cara A: 1. Remembraca (sardana) / 2. A cau d´orella (sardana) / 3. Heroica (sardana) / 4. La maledicció del comte Arnau.

Cara B: 1. Esplendorosa (sardana) / 2. Sospirs (cancó coral) / 3. Son soneta, vine (cancó coral) / 4. La rondalla (sardana) / 5. L´hermosa Antònia (glossa de la Suite "Cancons de ma terra").

Temas: Folklore de Cataluña.

Observaciones:



7218/D

Cavalet de cartro. Ara va de bo!(II).

Intérprete: Grupo Ara va de bo. Cara A: 1. 1º guitarra i veu (Xesco Boix), 2º guitarra (Xavier Batllés), flauta (Jaume Cortadella), Bajo (Xavier Batllés) / 2. guitarra i veu (Jordi), acordeó (Felipe Costa), bajo (Xavier Batllés) / 3. guitarra i veu (Xesco), banjo (Sedo), bajo (Xavier Batllés) / 5. veux (Xenco i Jordi), acordeó (Felipe), banjo (Sedo), bajo (Xavier Batllés) / 6. veu i 12 cordes (Xesco), banjo (Sedo), bandolina (Josep Mª), bajo (Xavier Batllés), xilofono (Xavier Batllés) / 7. veu (Jordi) / 8. veu i 12 cordes (Xesco) / 9. veus (Jordi i Xesco), guitarras (Jordi i Xesco), armónica (Xedo), fiscorn (Néstor Munt), trombó (Xavier Batllés), guitarra baixa (Xavier). Cara B: 1. veu i guitarra (Xesco), fiscorn (Nestor), trombó (Xavier), flauta (Jaume Cortadella), bajo (Xavier) / 2. veus (Xesco, Nuria, Jordi), bajo (Xavier), armónica (Sedo), bandolina (Josep Mª), guitarra (Jordi) / 3. veus (Jordi i Xesco), guitarras (Jordi i Xesco), acordeón (Felipe), bajo (Xavier), bandolina (Josep Mª) / 4. veus (Xesco, Núria i Jordi), bajo (Xavier Batllés), guitarra (Jordi), bandolina (Josep Mª), banjo (Sedo) / 5. veui i guitarra (Jordi), acordeón (Felipe), bajo (Xavier) / 6. veu i 12 cordes (Xesco), bajo (Xavier) / 7. veu i 12 cordes (Xesco), trombó (Xavier), bajo (Xavier) / 8. veu (Xesco) / 9. trompeta (Néstor), xilófono (Josep Mª), Carillón (Jordi), guitarra (Xesco), percusión (Jaume) / 10. veu i 12 cordes (Xesco), percusión (Sedo), flauta (Jaume Cortadella), fiscorn i trompeta (Néstor), guitarra acústica, 1º i 2º trombón (Xavier).

Recopilador:

Edición: Barcelona: TIC productora; 27.004 LT; B.32866-1972.

Cara A: 1. Margarideta (pop. catalana) / 2. Un gat tenía una puca / 3. Yankee (pop. americana) / 4. Abiyoyo / 5. Picarel.la (pop. catalana) / 6. Les noises...(pop. sueca) / 7. Quinze son quinze / 8. Cavallet de cartró / 9. Apa anem-hi tots.

Cara B: 1. Tinc un conill (pop. americana) / 2. John Brown (pop. americana) / 3. El ball de la marinera (pop. catalana) / 4. El burriquet (pop. catalana) / 5. Embarbussaments / 6. Bingo (pop. americana) / 7. L´espingari (pop. catalana) / 8. A la una... / 9. Per la carretera / 10. Les cancons s´han acabat.

Temas: Músicas populares del mundo.

Observaciones:



7219/D

1ª Ronda de cancons.

Intérprete: Jaume Arnella (veu, guitarra, percussió, xilofon i flauta), Jaume Balañá (veu, armónica, percussió i mirimbau), Ramón Casajoana (veu i guitarra), Angel Ciriza (veu, guitarra, percussió i contrabaix), Max (guitarra solista i cítara) y Tapi (bateria i percussió).

Recopilador:

Edición: Barcelona: TIC productora; 27.008 LT; B.23418-1972.

Cara A: 1. Sussana hua! (pop. africana) / 2. L moza que yo cortexe (pop. asturiana) / 3. L´hostal de la Peira (pop. catalana) / 4. El ball de Sant Ferriol (tonada francesa) / 5. ¡Ay, triste que vengo! (castellana s. XVI) / 6. Tots junts vencerem.

Cara B: 1. Como pode o peixe vivo (pop. brasileña) / 2. Els contrabandistes (tadicional catalana) / 3. A la mina (pop. colombiana) / 4. El mio Xuan (pop. asturiana) / 5. O Magalí! / 6. Ai, no em diguis!.

Temas: Músicas populares del mundo.

Observaciones:



7220/D

Nyigo-Nyiago.

Intérprete: Grupo Pa de pessic: Jaume Arnella (guitarra, cazou), Angel Ciriza (guitarra baixa, lira), Jordi Pujol (guitarra, cazou, birimbau, pandereta, ocellets de fira, altres instruments innominats). Colaboración de : Josep Mª Vilaseca (bateria, bongos i esquella).

Recopilador:

Edición: Barcelona: CONCENTRIC; 40.005-ST; B.47711-1970.

Cara A: 1. Una minyona de Reus / 2. La Paula i en Jordi / 3. Demà és festa Sant Josep la fa / 4. La lluna, la pruna / 5. Rossinyol, que vas a Franca.

Cara B: 1. El gat / 2. Roseta d´Olivella / 3. El cirerer / 4. Són deu noises per casar / 5. El bon cacador.

Temas: Cantos tradicionales catalanes.

Observaciones:



Ir a la pág:   2244 registros, pág. 11 de 113.


Colección de discos de vinilo


Colección de discos de vinilo hasta la actualidad, con más de 2.000 referencias.

Utilizamos cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario en nuestra web.
Si continúas navegando aceptas su uso.


Entendido

Más información