Edición:
Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Bienestar Social, 1990
Descripción: Rústica, 128 p. il.
Colección:
Temas: Alimentación - Gastronomía - Elaboración de alimentos - recetas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: El Norte de Castilla
Descripción: Fasciculos del vol VI
Colección: Biblioteca El Norte de Castilla vol. VI
Temas: Alimentación - Gastronomía - Elaboración de alimentos - recetas / Camino de Santiago
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Etnocant, 2015
Descripción: Grapada, 62 pp. con CD
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - aerofonos - musicos y ejecutantes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Portugal: Club Intenational del Libro, (s.a.)
Descripción: Cartoné, 244 p.
Colección: (Grandes Civilizaciones Desaparecidas)
Temas: Antropología / Historia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cuellar. Segovia. Asociación Cultural Peña "La Plaga", 1999
Descripción: Rústica,
Colección:
Temas: Espectaculos - Toros / Fiestas
Otros datos:
Lugares: Cuellar - Segovia - Castilla y León
Observaciones:
Edición: Ed. Facsímil de la de Madrid. Imprenta de Don Antonio de Sancha, 1772
Publicación: Madrid: Ed. Alfar, 1982.
Descripción: Rústica, 68 p.
Colección:
Temas: Literatura - Prosa
Otros datos: Ed. facsímil: Madrid, 1772
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editora Nacional, 1984
Descripción: Rústica, 127 pp.
Colección: (Artes del Tiempo y del Espacio)
Temas: Artesanía - metal - esmaltes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Ambito, 1987
Descripción: Rústica, 159 p. Il. y fot.
Colección: (Geografía de Castilla y León, 3)
Temas: Geografía general - enciclopedias / Geografía física
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Espasa Calpe, 1971
Descripción: Rústica, 156 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. de Agustín Criado Becerro
Publicación: Madrid: Editorial Dossat. S.A., 1992
Descripción: Cartoné. Il. 505 pp.
Colección:
Temas: Literatura costumbrista / Costumbres / Grabados / Oficios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Gaspar y Roig, Editores, 1851
Descripción: 242 p. Adornada con cien grabados.
Colección: (Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig)
Temas: Literatura costumbrista / Costumbres / Antropología / Grabados
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En XL Semanal, 1 enero 2012. Conocer historia
Descripción: 3 hojas
Colección:
Temas: Viajes / Mitos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. María Cátedra
Publicación: Madrid: Ediciones Jucar, 1991
Descripción: Rústica, 270 p.
Colección: (Jucar Universidad. Serie Antropológica)
Temas: Antropologia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ilustraciones de Pedro Sobrado
Publicación: Santander: Servicio de Publicaciones. Universidad de Cantabria, 1992
Descripción: Rústica, 117 pp. il.
Colección:
Temas: Alimentación Elaboración de Bebidas / Vinos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Swan, 1985
Descripción: Rústica, 258 p.
Colección: (Colección Torre de la Botica)
Temas: Antropología / historia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Diputación General de Aragón. Departamento de Cultura y Educación, 1987
Descripción: Cartoné, 118 p. il. col.
Colección:
Temas: Historia Medieval / Aragón
Otros datos:
Lugares: España - Aragón
Observaciones:
Edición:
Publicación: Aranguren (Vizcaya) Editorial El Paisaje, 1986
Descripción: Rústica, 56 pp.
Colección:
Temas: Canciones - España - Castilla y León
Otros datos: Premio "Agustín García Alonso para gentes del campo" 1984
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de la Revista de la Academia de Ciencias Exactas, Fisico-Quimicas y Naturales de Zaragoza, 1933
Descripción: Grapada. 25 pp.
Colección:
Temas: Antropología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Gijón: Cicees, 2009
Descripción: Rústica, 171 pp.
Colección:
Temas: Litografías / Imprentas.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Aguilar, 1973
Descripción: Rústica, 162 pp.
Colección:
Temas: Música - Teoria y Estudios musicológicos - Filosofía.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...