Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, 2007
Descripción: Cartoné, 484 pp.
Colección:
Temas: Industria textil / Ciencia y Tecnología / artesanía, oficios
Otros datos:
Lugares: Burgos - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia: Institut Valenciá d’Estudis i Investigació, 1986
Descripción: Grapada, 197 pp.
Colección:
Temas: Geografía - Industria textil
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Ambito, 1988
Descripción: Rústica, 174 p. Il. fot.
Colección: (Geografía de Castilla y León, 5)
Temas: Geografía General - enciclopedias / geografía humana - Industrias - minería
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Burgos:EPE, Entidad Pública Empresarial del Suelo. FEDER. Fundación General de la Universidad de Valladolid, 2000
Descripción: Rústica 267 pp.
Colección:
Temas: Geografía - Industria
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Crítica, 1986
Descripción: Rústica, 500 pp.
Colección:
Temas: Ciencia y tecnología - Industria - Fábricas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En: Revista de Investigación RICUS (Geografía e Historia) XII, 1992 - 1994
Descripción: Separata grapada pp. 161 - 198
Colección:
Temas: Industria
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Calpe, 1923
Descripción: Cartoné, 94 pp.
Colección: Libros de invenciones e industrias
Temas: Agricultura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Calpe, 1923
Descripción: Nueva enc. Cartoné, 93 pp.
Colección: Libros de Invenciones e industrias
Temas: Ciencia y Tecnología - fábricas - Industria / Alimentación
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 2ª ed.
Publicación: Madrid: Ministerio de Agricultura, Sección de Publicaciones, Prensa y Propaganda, 1941
Descripción: Rústica, 84 p. il.
Colección:
Temas: Industria textil - procesos de elaboración - materiales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Atlas, 1944
Descripción: Rústica, 155 pp.
Colección:
Temas: Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Adaptación lírica en 3 actos y 5 cuadros por José Juan Cadenas
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, (s.a.)
Descripción: Partitura de música 10 p.
Colección:
Temas: Música - partituras
Otros datos: Partitura de música
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones Martínez Roca, 2003
Descripción: Cartoné, 217 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Prosa - Novela.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: mldcmier, 2012
Descripción: Rústica, 91 pp.
Colección:
Temas: Antropología / Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones G.P,
Descripción: Rústica, 64 pp. en pequeño
Colección:
Temas: Cine
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Logroño: Casa Erviti, Editorial de Música,
Descripción: Grapada, 14 pp.
Colección:
Temas: Canciones infantiles / música - partituras.
Otros datos: Comprende: I.- Canción del gusanito de luz. II.- Jilguerito. III.- Tengo un hermano chiquitín. IV.- La cuna. V.- El pajaro cantor. VI.- Himno al maestro.
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Logroño: Casa Erviti, Editorial de Música,
Descripción: Grapada, 14 pp.
Colección:
Temas: Canciones infantiles / música - partituras.
Otros datos: Comprende: I.- Los Tordos. II.- Maripositas. III.- Canción de la muñeca. IV.- Salve ¡Oh patria!. V.-Himno de la Bandera. VI.- Dios y España
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de:- Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, tomo XXII, Cuad. 1º y 2º, Madrid 1966
Descripción: Fotocopias, pp. 26-40
Colección:
Temas: Supersticiones / Antropología / Creencias.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 5ª ed.
Publicación: Madrid: Ed. Mundi-Prensa, 1993
Descripción: Rústica. Il. 144 pp.
Colección:
Temas: Almanaques - Calenciarios - Astrología / Agricultura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de Ohitura, nº 5. Vitoria: Diputación Foral de Alava, (s.a.)
Descripción: Separata, pp. 335-354, Il.
Colección: (Ohitura, nº5)
Temas: Folklore
Otros datos:
Lugares: País Vasco
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Albacete: Ed. Cultural Albacete, 1988
Descripción: Grapada, 36 pp.Fot.
Colección:
Temas: Leyendas - España
Otros datos: Contiene: Artículo de Francisco Mendoza Díaz Maroto: Aproximación a la literatura oral en la prov. de Albacete, pp.3-14.
Lugares: Albacete
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...