Edición:
Publicación: Madrid: Alianza Editorial, 1982
Descripción: Rústica, 213 p.
Colección:
Temas: Teatro - Obras Teatrales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: 1967
Descripción: Grapada, 10 p.
Colección:
Temas: Romances
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Reedición
Publicación: La Bañeza: Ayuntamiento, 1993
Descripción: Rústica. Con melodía. 82 pp.
Colección:
Temas: Canciones - España - Castilla y León / Folklore
Otros datos:
Lugares: La Bañeza / León
Observaciones:
Edición: A cura di Elsa Guggino e Girolamo Garofalo
Publicación: libretto allegato al disco Albatros VPA 8491. Documenti originali del folklore europeo
Descripción: Fotocopias. Il. musicales 10 ff.
Colección:
Temas: Canciones - Europa / Música
Otros datos:
Lugares: Italia - Europa
Observaciones:
Edición:
Publicación: Bologna: Dipartimento di musica e specttacolo, CIDIM, 1990
Descripción: 40 p.
Colección: (Preprint música 14)
Temas: Canciones - Europa
Otros datos:
Lugares: Italia - Europa
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Cofradía de La Santa Vera Cruz, Caja Duero, 1998
Descripción: Grapada, 23 pp.
Colección:
Temas: Escultura / religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Edhaso, 1987
Descripción: Cartoné, 810 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Religión
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Prefacio del Lama Anagarika Govinda, traducción de Rafael Lassaletta
Publicación: Madrid: Edaf, 1985
Descripción: Rústica, 136 p.
Colección: (Colección La Tabla de Esmeralda
Temas: Religiosidad - Religión
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palencia: Excma. Diputación Provincial de Palencia, 1989
Descripción: Rústica, 149 pp.
Colección:
Temas: Arqueología
Otros datos:
Lugares: Palencia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palencia: Diputación de Palencia, 2007
Descripción: Grapada, 15 pp.
Colección:
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Nules: Ayuntamiento de Nules, 1988
Descripción: Rústica, 393 pp.
Colección:
Temas: Lengua - Lingüística
Otros datos:
Lugares: Castellón de la Plana - Valencia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Institución "Fernando el Católico" de la Diputación Provincial, 1981
Descripción: Rústica, 272, Il. y Fot.
Colección:
Temas: Etnografía / Antropología
Otros datos:
Lugares: Aragón
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santiago de Compostela: Asociación de Gaiteiros Galegos, 2007
Descripción: Rústica, 319 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Métodos / música - Educación musical
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Soria: Junta de Castilla y León, 1985
Descripción: Díptico informativo
Colección:
Temas: Etnografía y Folklore
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Burgos: Junta de Castilla y León Consejería de Transportes, Turismo y Comercio, 1985
Descripción: Rútica,
Colección:
Temas: Turismo
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santa Cruz de la Palma: Cartas Diferentes Ediciones, 2017
Descripción: Rústica, 781 pp.
Colección:
Temas: Folklore / Tradiciones - Costumbres - Indumentaria - Fiestas - Religiosidad
Otros datos:
Lugares: Islas Canarias
Observaciones:
Edición:
Publicación: Fundación "Ramos de Castro" para el estudio y promoción del hombre
Descripción: Carpeta con 10 láminas
Colección:
Temas: Antropología - Razas - Etnias - Judios - Sefardíes / Arquitectura - urbanismo / Dibujos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zahora, Revista de Tradiciones Populares: Albacete: Diputación Provincial de Albacete, Servicio de Publicaciones, 1993
Descripción: Rústica, 2 vols.
Colección: Revista Zahora
Temas: Arquitectura popular / Teoría - tratados
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Coordinador Maurilio Pérez González
Publicación: León: Universidad, Secretariado de Publicaciones, D.L. 1995
Descripción: Rústica, 670 pp.
Colección:
Temas: Lengua - Idioma
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Mérida: Delegaciones Provinciales del Ministerio de Cultura, 1979.
Descripción: Carpeta con ponencias en fotocopias.
Colección:
Temas: Danzas y bailes - Estudios locales
Otros datos:
Lugares: Extremadura
Observaciones: Congreso celebrado en Mérida en Enero del 1979
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...