Edición:
Publicación: Valladolid, 1954
Descripción: Rústica. Il. 239 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Vidas de Santos
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición: 2ª Ed.
Publicación: Valladolid: Gráf. Ceres, 1972
Descripción: 199 p. Il.
Colección:
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicada
Edición:
Publicación: Madrid: Tipografía de Archivos, 1934
Descripción: Cartoné. Il. 618 pp. + índices
Colección:
Temas: Estudios sobre Teatro / Música - Zarzuela
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: En la vuelta de la portada hay un ex libris de papel del Dr. J.A. Van Praag
Edición: Copia Facsímil
Publicación: Valencia: Librerías París-Valencia. Servicio de Reproducción de Libros, 1995
Descripción: Rústica, 24 pp.
Colección:
Temas: Historia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Pirámide. Fundación Germán Sanchez Ruiperez, 1985
Descripción: Cartoné, 524 p.
Colección:
Temas: Bibliotecas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Larousse, 1996
Descripción: Cartoné, 10 vols. il. col.
Colección: Comprende: 1.- El Amanecer de la Civilización/2.- El legado del Mundo Clásico/3.- Los orígenes de la Edad Media/4.- Plenitud y ocaso de la cultura medieval/7.- Las Revoluciones/7.- La gran crisis/9.- El mundo entre dos guerras/10.-El fin de las ideologías
Temas: Historia.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Trad. de J. Bautista Enseñat
Publicación: Barcelona: Montaner y Simón, Ed., 1904
Descripción: Cartoné. Il. 3 tomos 360 pp., 360 pp. y 426 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad popular - creencias / supersticiones / costumbres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Los tomos I y II están repetidos (donados por Luis Miravalles)
Edición: Ed. de Eugenio Cobo.
Publicación: Madrid: Ed. Tecnos,1987.
Descripción: Cartoné, 261 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - heterodoxia - supersticiones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Traducida del francés al castellano por D. Joaquín Castellot, Presbítero
Publicación: Madrid: (Con licencia en la oficina de Pantaleon Aznar, año 1788)
Descripción: Cartoné, piel, 352 p.
Colección:
Temas: Cristianismo / Religiosidad / fiestas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Julio Ollero Editor S.A., 1992
Descripción: Cartoné con sobrecubierta. Il. 139 pp.
Colección: Imaginario 2
Temas: Simbología / Iconografía / Pintura / Escultura / Dibujo /
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Editorial Maxtor, 2004
Descripción: Rústica, 184 pp.
Colección:
Temas: Historia de España - Estudios de Historia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Biblioteca Nueva, 1965
Descripción: Rústica, 252 pp.
Colección:
Temas: Peregrinaciones / Historia / Religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Dirección José Manuel Gil Buiza
Publicación: Sevilla: Ediciones Tartessos, 1991
Descripción: Cartoné, 4 vols.
Colección:
Temas: Musica - Flamenco - Sevillanas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 2ª edición
Publicación: Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires, EUDEBA, 1963
Descripción: Rústica. Il. 80 pp.
Colección: Cuadernos de Eudeba, 29
Temas: Ciencia y Tecnología
Otros datos:
Lugares: Argentina
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Imprenta de la casa provincial de caridad, 1897
Descripción: Cartoné, 139 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - cristianismo - lecturas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Grupo Metrovideo Multimedia, 1996
Descripción: Cartoné, 224 pp.
Colección:
Temas: Música - Zarzuela
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Facsímil: Madrid: of. de D.Blas Román, 1792
Publicación: León: Ed. Nebrija, 1978
Descripción: Cartoné, 204 p. y 4 lám
Colección:
Temas: Historia monástica y eclesiástica - monasterios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. exclusiva de Caja España
Publicación: Madrid: Caja España y Ediciones Leonesas S.A., 1991
Descripción: Rústica. Fot. 64 pp.
Colección: León, 4
Temas: Medicina / Arquitectura popular / Historia-Contemporánea
Otros datos:
Lugares: León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Bolivia, 2015
Descripción: Cartoné, 346 pp.
Colección:
Temas: Canciones / Música / Historia - Políca y sociedad
Otros datos: Dedicado
Lugares: Bolivia - Hispanoamérica
Observaciones:
Edición:
Publicación: Bolivia, 2015
Descripción: Rústica, 184 pp. Partituras.
Colección:
Temas: Canciones - partituras / Música
Otros datos:
Lugares: Bolivia - Hispanoamérica
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...