Edición:
Publicación: Zaragoza: Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón,
Descripción: Rústica 144 pp.
Colección:
Temas: Geografía - Naturaleza
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Gráf. Pérez Galdós, 1982.
Descripción: Rústica 93 pp.
Colección:
Temas: Arqueología / Iconografía / Religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 2006
Descripción: Rústica, 122 pp.
Colección: Barrio de Maravillas, Teatro
Temas: Teatro - Obras Teatrales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Premio Fray Luis de León de Teatro
Edición:
Publicación: (s.l.) Antonio Perez Gomez,1953
Descripción: 8 p.
Colección: (Pliegos conmemorativos de Navidad)
Temas: Pliegos de Cordel, Literatura.
Otros datos: Nº 219 de una edición de 300 ejemplares numerados, novenales que el señor don Antonio Pérez Gómez dedíca a sus amigos como recuerdo en las Pascuas de Navidad de MCMLIII
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Tipografía Comercial, 1956
Descripción: Rústica, 95 pp.
Colección:
Temas: Educación - Libros de texto
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cantabria: Aula de Etnografía, Universidad de Cantabria, Area de Educación Física y Deportes; Ayuntamiento de Meruelo, 1992
Descripción: Rústica. 103 p.
Colección: (Etnografía y Sociedad. Juegos Tradicionales)
Temas: Juegos - deportes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, 1992
Descripción: Rústica. Il. 149 pp.
Colección: Estudios de Historia, 35
Temas: Razas - Etnias - Judios - Sefardies / Historia Medieval
Otros datos:
Lugares: Zamora - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Murcia: Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca, 2006
Descripción: Rústica, 42 pp.
Colección: Colección Temas Murcianos
Temas: Escultura religiosa / Iconografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana, 1952
Descripción: Grapada, 15 pp.
Colección:
Temas: Folklore Etnografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Cofradía de La Santa Vera Cruz,Ayuntamiento de Zamora, 2003
Descripción: Grapada, 15 pp.
Colección:
Temas: Escultura / religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Cofradía de La Santa Vera Cruz, Caja Duero, 2005
Descripción: Grapada, 11
Colección:
Temas: Escultura / religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Soria: Centro de Estudios Sorianos, 1981
Descripción: Grapada, 11 pp.
Colección: (Revista Celtiberia, nº 62, pp.263-274)
Temas: Fiestas - celebraciones - verano - San Juan / Folklore - ritos
Otros datos:
Lugares: San Pedro Manrique - Soria - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Mataró, 2023
Descripción: Rústica, 389 pp.
Colección:
Temas: Libros de viajes.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: 1961
Descripción: Rústica, 163
Colección:
Temas: Danzas y bailes - monografías - pasodoble
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Guipuzcoa: Editorial Sendoa, 1993
Descripción: Rústica, 2 vols.
Colección: Biblioteca de Narrativa Popular, 9, 10
Temas: Literatura - Narrativa popular / Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Toledo: Editorial Ledoria, 2016
Descripción: Rústica, 84 pp.
Colección:
Temas: Romances
Otros datos:
Lugares: Castilla La Mancha - Toledo
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Ed. Molino, 1944
Descripción: Cartoné, 206 p. Il.
Colección: (Col. Literatura Clásica)
Temas: Cuentos - España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Genève: Editions Ferni. Barcelona: Círculo de Amigos de la Historia, 1974
Descripción: Cartoné, 281 p.
Colección: (Clásicos Españoles)
Temas: Literatura - Prosa - Novela - Cuento
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ed. Ibero-africano-americana, 1944
Descripción: Cartoné, Il. 227 pp.
Colección: Las cien mejores obras de la literatura española, vol. 51
Temas: Cuentos - España / Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid. Junta de Castilla y León, 1990
Descripción: Rústica, 54 p. Il. fot.
Colección:
Temas: Oficios - pastores - trahumancia - cañadas reales y vias pecuarias
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...