Edición:
Publicación: Valladolid: Ediciones Castilla, 2002
Descripción: Rústica, 154 pp.
Colección: Colección Raíces.
Temas: Cuentos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ediciones Castilla, 2009
Descripción: Rústica, 63 pp.
Colección:
Temas: Literatura juvenil - narrativa / cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición: Ilustraciones Susana Saura
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, 2017
Descripción: Rústica 69 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios sobre literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Valladolid: Museo de Pintura 1970
Descripción: Rústica, 37 pp.
Colección:
Temas: Exposiciones / Pintura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Badajoz: Junta de Extremadura, Editora Regional de Extremadura, 1993
Descripción: Grapada, 36 p. il.
Colección: Cuadernos populares, nº31
Temas: Turismo / Arte - arquitectura
Otros datos:
Lugares: Plasencia - Cáceres - Extremadura
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires, Argentina: Editorial Argentina de Música Internacional, 1944
Descripción: 4 pp. partituras
Colección:
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Caja de Madrid, 1986
Descripción: Rústica, 175 pp. il. col.
Colección:
Temas: Pintura - pintores
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Semanario popular
Descripción: 1 hoja, fotocopia, partitura
Colección:
Temas: Música - partituras - Habaneras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Textos de Andrés Muñoz y Fotog. de Constantino Díez
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial, 1992
Descripción: Láminas en carpeta.
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - Patrimonio / Artesanía
Otros datos:
Lugares: Valladolid / Talavera de la Reina / Toledo
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cádiz: Excma. Diputación Provincial de Cádiz, Instituto de Estudios Gaditanos.1979
Descripción: Rústica, 35 pp.
Colección: Serie: Monografías: “Pueblos de la Provincia de Cádiz”
Temas: Historia Local -
Otros datos:
Lugares: Cádiz - Zahara
Observaciones:
Edición:
Publicación: Albacete: Diputación Provincial. Area de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, 2003
Descripción: Rústica, 157 pp.
Colección: Zahora, nº 39
Temas: Juegos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Albacete: Ayuntamiento de Ripoar, Diputación de Albacete, 1990
Descripción: 69 p.
Colección: (Zahora, Revista de tradiciones populares Universidades Populares, nº11)
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Albacete: Diputación Provincial, 1986
Descripción: Il. fot.
Colección:
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Albacete: Diputación Provincial, 1993
Descripción: Rústica. Il. y Fot. (antiguas), 109 pp.
Colección:
Temas: Costumbres / Literatura / Costumbres / Fotografía
Otros datos:
Lugares: Alcaraz / Albacete
Observaciones:
Edición:
Publicación: Albacete: Diputación de Albacete, 1993
Descripción: Rústica, 107 pp.
Colección: Zahora. 24. Revista de Tradiciones Populares.
Temas: Canciones - España - Castilla La Mancha / Juegos
Otros datos:
Lugares: Albacete
Observaciones:
Edición:
Publicación: Albacete: Diputación de Albacete, 1996. 1997-1998
Descripción: Rústica, 97 pp. Fotografías
Colección:
Temas: Fotografía / Etnografía / Costumbres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Albacete: Diputación Provincial, 1993
Descripción: Carpeta con VIII cuadernilllos. Il.
Colección:
Temas:
Otros datos:
Lugares: Albacete
Observaciones: I Seminario de Etnografía, II Salvaguarda de la Cultura Tradicional, III Toques de campanas, IV La vaquilla, la máscara en el ritual, V canciones y juegos, VI cuento extremeño, VII Museos, VIII materiales (bibliografía)
Edición:
Publicación: Albacete: Diputación Provincial. Universidades Populares
Descripción: Rústica. Il. y Fot.
Colección:
Temas: Etnografía
Otros datos:
Lugares: Albacete / Castilla la Mancha
Observaciones: Hay números monográficos
Edición:
Publicación: Madrid: Rafael Caro Raggio, editor, 1920
Descripción: Cartoné, 220 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Narrativa - Novela.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Fotocopias, partitura, 6pp.
Colección:
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...