Edición:
Publicación: Viseu: TCP/ARPT Centro de Portugal, 2011
Descripción: Rústica, 143 pp.
Colección:
Temas: Turismo - alojamiento
Otros datos:
Lugares: Portugal
Observaciones:
Edición:
Publicación: Irlanda: Danmac, 1985
Descripción: Grapada, 28 p.
Colección:
Temas: Canciones - Europa - Irlanda
Otros datos:
Lugares: Europa - Irlanda
Observaciones:
Edición: Recopilación de poemas e ilustraciones: Manolo Romero
Publicación: Madrid: Grupo Medusa Ediciones, 2001
Descripción: Rústica, 117 pp.
Colección: Bestiarios de Medusa
Temas: Literatura - Poesía / Animales. / Bestiarios.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Pedacio Dioscórides, Andrés Laguna y Carlos Ferrándiz Madrigal
Publicación: Madrid: Grupo Medusa Ediciones, 2001
Descripción: Rústica, 285 pp.
Colección: Bestiarios de Medusa
Temas: Medicina popular / plantas medicinales / Animales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ilustraciones de Miguel Cubero.
Publicación: Madrid: Ediciones Medusa, 2003
Descripción: Rústica, 229 pp.
Colección:
Temas: Simbología / - bestiarios /
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ilustraciones de Carlos Baonza
Publicación: Madrid: Grupo Medusa, 2003
Descripción: Rústica,149 pp.
Colección:
Temas: Simbología / Iconografía / mitos - seres sobrenaturales / Animales - bestiario / Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ilustraciones de Amelia Piñas
Publicación: Madrid: Edaf, 2000
Descripción: Cartoné, 282 pp.
Colección:
Temas: Mitología - Seres sobrenaturales - bestiarios / Supersticiones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición a cargo de Ignacio Malaxechevarria
Publicación: Madríd: Ediciones Siruela, 1986
Descripción: Rústica, 292 pp.
Colección: Lecturas medievales, 18
Temas: Simbología - bestiarios / animales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palencia: Ediciones Cálamo, 2006
Descripción: Rústica, 237 pp.
Colección:
Temas: Simbología / Iconografía / Escultura - Pintura - Arte / Bestiario
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Medusa Ediciones, 2002
Descripción: Rústica, 371 pp.
Colección:
Temas: Simbología / mitos - Seres sobrenaturales - Bestiarios / Antropología.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires, Argentina: Editorial Julio Korn, 1939
Descripción: 4 pp. partituras,
Colección:
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. by Alisa Meyuhas Ginio
Publicación: en "Mediterranean Historical Review", vol.6, nº2, Dec.1991
Descripción: Fotocopias. pp.198-206
Colección:
Temas: Música - Historia de la música -Teoría y Estudios musicológicos / Sefardí - Etnias
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia: Museu Valenciá d’Etnología. Diputació de Valencia, 2018
Descripción: Rústica, 63 pp.
Colección:
Temas: Antropología - Razas.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Introducción de Aldous Huxley y Notas y traducción de Leonor Calvera)
Publicación: Buenos Aires: Ed. Dédalo, 1976.
Descripción: Rústica 142 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Religión
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lisboa: Instituto de Desenvolvimento Social, 2002
Descripción: Rústica, 280 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - monografías - aerófonos - gaita - ejecutantes - gaiteros
Otros datos:
Lugares: Portugal
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lisboa: Instituto de Desenvolvimento Social, 2002
Descripción: Rústica, 280 pp.
Colección:
Temas: Música - biografías / Instrumentos - gaita - gaitero
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Bilbao: Ed. Edclée de Brouwer, S.A.,1982.
Descripción: Cartoné, 1836 pp. Il.
Colección:
Temas: Religiosidad / Libros sagrados / cristianismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Textos de Ferdinand Hutz. Facsímil del Libro del Ëxodo comprendido en el Codex 273 de la Biblioteca del monasterio de Vorau.
Publicación: Madrid: Editorial Casariego, 2000
Descripción: Cartoné, 26 pp. más facsímil.
Colección:
Temas: Religiosidad - Religión - Libros sagrados.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Estudio, Edición y notas de Francisco Javier Pueyo Mena
Publicación: Madison: The Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1996
Descripción: Cartoné, 470 pp.
Colección:
Temas: Cristianismo - Libros sagrados / Religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edition, introduction, and notes de Moshe Lazar, Francisco J. Pueyo Mena, and Andrés Enrique - Arias
Publicación: Madison: The Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1994
Descripción: Cartoné, 353 pp.
Colección:
Temas: Cristianismo - Libros sagrados / Religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...