Edición:
Publicación: Barcelona: Ed. Labor, 1976
Descripción: Rústica, 2 vol. Il.
Colección:
Temas: Música - Teoría musical y métodos musicales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Fotocopias, 20 pp. pp.
Colección:
Temas: Historia de la música / Teoría
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Pertenece al fondo de Pedro Pascasio Calvo.
Edición: Traducida al española por G. J. Llompart
Publicación: París: Enrique Lemoine y Ca.
Descripción: Rústica, 125 pp. más 21
Colección:
Temas: Música - Educación musical
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Familia Lorenzo Carrascal (Pesquera de Duero)
Edición: Coordinadores: Raquel Gutiérrez Sebastián. Borja Rodríguez Gutiérrez y Javier Voces Fernández
Publicación: Zaragoza: Prensa de la Universidad de Zaragoza, 2021
Descripción: Rústica, 414 pp.
Colección:
Temas: Estudios sobre literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Fotocopias, 5 pp. Partitura
Colección:
Temas: Historia de la música / Partituras / métodos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Pertenece al fondo de Pedro Pascasio Calvo.
Edición: Segunda edición
Publicación: Navarra: Editorial Aranzadi, 2006
Descripción: Rústica, 435 pp.
Colección: Tratados y manuales
Temas: Derecho / Ciencias políticas, morales y sociales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Argentina: Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1974
Descripción: Rústica, 455 pp.
Colección:
Temas: Música - Teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición y estudios Jesús Millán
Publicación: Zaragoza: Instituto Fernando El Católico. Diputación de Zaragoza, 2016
Descripción: Rústica, 91 pp.
Colección:
Temas: Ciencias Sociales - Filosofía / Literatura /
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, 1989
Descripción: Rústica, 49 p.
Colección:
Temas: Arquitectura - teoria - tratados - estudios / Restauración
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 2ª Ed.
Publicación: Barcelona: Ed. Labor, 1932
Descripción: Cartoné, 199 pp. Il.
Colección: (Biblioteca de Iniciación Cultural. Sec. V: Música, nº172)
Temas: Música - Teoría musical y métodos musicales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Conservatori del Liceo Barcelonés de D. Isabel II,
Descripción: 23 pp.
Colección:
Temas: Musica - partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Institución Fernando el Católico (CSIC). Excma. Diputación de Zaragoza, 2012
Descripción: Rústica, 318 pp.
Colección: Colección Estudios Filología
Temas: Cuentos - Estudios sobre cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Ed. Universidad y ICE, 1984
Descripción: Rústica, 177 pp. Il.
Colección:
Temas: Estudios sobre Teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición: Prólogo de A. Ros Marbá.
Publicación: Barcelona: Editorial Herder, 2001.
Descripción: Rústica, 213 pp.
Colección:
Temas: Música - Teoría musical y métodos musicales / Canto
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Dir: José Luis Alonso Ponga, Joaquín Díaz González y Carlos Piñel Sánchez
Publicación: Zamora: Museo Etnográfico de Castilla y León. Junta de Castilla y León
Descripción: Rústica, 277 pp.
Colección:
Temas: Museología - Museos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: (Imprenta de "La Enseñanza"), 1927
Descripción: Rústica, 145 p.
Colección:
Temas: Filosofía - Psicología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Edita Universidad de Groningen (Holanda), 1980
Descripción: Rústica, 280 p.
Colección:
Temas: Lengua - Lingüística.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Tecnos, 2005
Descripción: Rústica, 325 pp.
Colección:
Temas: Ciencias politicas morales y sociales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Grapada, 16 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Himnos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Fondo Ramos Perera
Edición: Estudio de Vicenç Beltran. Facsímil de la Ed. de Zaragoza de 1551
Publicación: Mexico: frente de Afirmación Hispanista, 2017
Descripción: Rústica, 515
Colección:
Temas: Romances
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...