Edición:
Publicación: Segovia: Ayuntamiento. Diputación. Col. Universitario,1986
Descripción: Rústica, 689 pp. Ilustraciones.
Colección:
Temas: Historia local / Historia medieval
Otros datos:
Lugares: Segovia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Coysesa, 1987
Descripción: Rústica (con plástico). Fot., 156 pp.
Colección: Col. Turimagen
Temas: Turismo / Arte
Otros datos: Existe otro en Japonés
Lugares: Segovia - Castilla y León
Observaciones: Contiene mapa de la ciudad al final.
Edición:
Publicación: Segovia, 1995
Descripción: Rústica, 114 pp.
Colección:
Temas: Arquitectura - fortificaciones / urbanismo
Otros datos:
Lugares: Segovia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Caja de Segovia. Obra Social y Cultural, 1994
Descripción: Rústica, 110 p. il. y fot col.
Colección:
Temas: Turismo / Geografía / Viajes
Otros datos:
Lugares: Segovia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Segovia: Museo Rodera Robles, Ayuntamiento de Segovia, 2004
Descripción: Rústica, 74 pp. il. fot.
Colección:
Temas: Fotografía - España / Postales / Estampación
Otros datos:
Lugares: Segovia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Segovia:Turespaña, Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, Ministerio de Economía, 2000
Descripción: Grapado, Folleto de Turismo, 25 pp.
Colección:
Temas: Turismo - rutas.
Otros datos:
Lugares: Segovia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento y otros, 1993
Descripción: Cartoné con sobrecubierta. Il. y Fot. (color). 416 pp.
Colección:
Temas: Geografía humana / Urbanismo / Historia local / Turismo / Arte / Costumbres
Otros datos:
Lugares: Segovia
Observaciones:
Edición: Ilustrador Oscar Fonturbel Romero
Publicación: Segovia: Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana, Diputación de Segovia,
Descripción: Carpeta con láminas recortables
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Segovia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires, Argentina: Editorial Hector N. Pirovano
Descripción: 4 pp. partituras
Colección:
Temas: Música - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Unión Musical Española, 1933
Descripción: Partitura, 4 hojas
Colección: Saniz de la Maza, Biblioteca de música para guitarra
Temas: Partituras - Musica.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1926
Descripción: Rústica, 80 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición:
Publicación: Toledo: Federación Castellano Manchega de Asociaciónes de Folklore, 2009
Descripción: Rústica, 46 pp.
Colección: Cuadernos Castellano Manchegos de Etnografía
Temas: Danzas - Estudios locales / Seguidillas / Folklore
Otros datos:
Lugares: Membrilla - Ciudad Real - Castilla La Mancha
Observaciones:
Edición:
Publicación: Chester Music
Descripción: Grapada, partitura, 7 p.
Colección:
Temas: Música / Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición en japonés
Publicación:
Descripción: Fotocopias, 58 pp. Il.
Colección:
Temas: Canciones - España - Andalucía
Otros datos: Fotocopias
Lugares: Huelva
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid, 2013
Descripción: 1 hoja doblada en 4
Colección:
Temas: Bibliografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Cartoné piel, 194 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Prosa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. de J. de Entrambasaguas
Publicación: Madrid: CSIC, 1948
Descripción: 2 vol.
Colección:
Temas: Romancero - Romances
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Cantabria Tradicional, 2006
Descripción: Rústica, 101 pp.
Colección:
Temas: Música - Folklore - Estudios musicológicos
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1997
Descripción: Rústica, 177 pp.
Colección:
Temas: Musica - Estudios - Gregoriano
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Guadalajara: Diputación Provincial de Guadalajara, 2005
Descripción: Rústica, 94 pp.
Colección:
Temas: Fotografía -España / Historia Local
Otros datos:
Lugares: La Alcarria - Guadalajara - Castilla La Mancha
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...