Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Arzobispado, Diputación Provincial, 1999
Descripción: Rústica,
Colección:
Temas: Restauración - patrimonio / Historia local de Valladolid Arte
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Diputación Provincial, Arzobispado de Valladolid, 2000
Descripción: Rústica,
Colección:
Temas: Restauración - patrimonio / Arte
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Arzobispado de Valladolid, Diputación Provincial, 2004
Descripción: Rústica,
Colección:
Temas: Arte - Restauración / Escultura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Jesús Urrea Fernández, Director y coordinadro
Publicación: Valladolid: Diputación de Valladolid, 2008
Descripción: Cartoné, 239 pp.
Colección:
Temas: Restauración - patrimonio / Arte - Escultura - Pintura
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición: Jesús Urrea Fernández, Director y coordinador
Publicación: Valladolid: Diputación de Valladolid, 2008
Descripción: Cartoné, 250 pp.
Colección:
Temas: Patrimonio Restauración / Arte - Retablos / Escultura - Pintura
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación de Valladolid, 2008
Descripción: Cartoné, 195 pp.
Colección:
Temas: Organología - instrumentos musicales - Mecanicos y tecla - organos / Patrimonio - restauración
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: J. Rivera; J. Altés; E. González Fraile y J.R. Sola: editores
Publicación: Valladolid: Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Valladolid. Instituto Español de Arquitectura, 1999
Descripción: Rústica, 241 pp. il.
Colección:
Temas: Arte - Patrimonio - Restauración / Arquitectura /
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, 1995
Descripción: Cartoné, 431 pp.
Colección:
Temas: Ganadería / trashumancia / socio ganadería
Otros datos:
Lugares: Soria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Ediciones Universidad, 2022
Descripción: Rústica, 272 pp.
Colección:
Temas: Música - Estudios musicológicos - Patrimonio inmaterial.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción:
Colección:
Temas: Canciones - España
Otros datos:
Lugares: España
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palencia: Abundio Z. Menéndez, editor, 1911
Descripción: Cartoné,799 p.
Colección:
Temas: Religiosidad - Vidas de Santos / Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander, 2000
Descripción: Rústica,2 vols.
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Paul Féval, romancier populaire. Rennes: Presses Universitaires, Rennes, Interferences, 1992
Descripción: Fotocopia de la separada. pp. 31-56
Colección:
Temas: Pliegos / Romances / Literatura popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Debolsillo, 1998
Descripción: Rústica, 432 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Prosa - Novela
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lugo: Museo Provincial de Lugo, 2009
Descripción: Rústica,
Colección: Colección Ronsel, 07
Temas: Pintura - pintores - Paula salinas
Otros datos:
Lugares: Lugo
Observaciones:
Edición:
Publicación: Segovia: Fundación Joaquín Díaz., Diputación de Segovia
Descripción: Cartoné, 115 pp. con CD
Colección:
Temas: Música - Biografías.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Miranda do Douro: Centro de Música Tradicional Sons da Terra, 2008
Descripción: Rústica, 85 pp.
Colección:
Temas: Danzas - Monografías - Paloteo - danzas de palos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ministerio de Cultura, Dirección general del libro y Bibliotecas, 1988
Descripción: Rústica, 101 pp.
Colección:
Temas: Bibliotecas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Arreglo Daniel Fortea
Publicación: Madrid: Biblioteca Fortea
Descripción: Partitura. 1 pp
Colección:
Temas: Música - Partituras
Otros datos: D. F. 486
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Biblioteca Fortea, 1930
Descripción: 1 pp. partituras
Colección:
Temas: Musica - partituras.
Otros datos: 450
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...