Edición:
Publicación: Ciudad Real: Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Servicion de Publicaciones, Consejería de Cultura, 2006
Descripción: Cartoné, 229 pp. il.
Colección:
Temas: Literatura infantil - Cuentos - Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza. ICONA, 1977
Descripción: Cartoné, 269 p. Il. y fot.
Colección:
Temas: Zoología - fauna - animales salvajes - aves
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander. Esles de Cayon: Editorial Huerta Grande, 2015
Descripción: Rústica, 131 pp.
Colección: Colección Hespérides
Temas: Literatura - narrativa / Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, 2014
Descripción: Rústica, 42 p. Il.
Colección:
Temas: Fotografía
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 2006
Descripción: Rústica, 76 pp.
Colección:
Temas: Simbología / Iconografía.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. Joaquín Esteban Ortega
Publicación: Valladolid:Universidad Europea Miguel de Cervantes, 2011
Descripción: Rústica, 303 pp.
Colección: Colección Seminarium 8
Temas: Literatura - estudios sobre literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Alicante: Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, 1987
Descripción: Rústica, 297 pp. Il. fot.
Colección:
Temas: Ciencias sociales, políticas y morales / Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Punto Didot, 2022
Descripción: Rústica, 256 pp.
Colección: Grupo Literario Encuentros
Temas: Literatura - Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Dirección y coordinación de Angela Blanco
Publicación: Peñafiel (Valladolid): I.E.S. "Conde Lucanor", 1995
Descripción: Rústica, 175 pp. il.
Colección:
Temas: Canciones - España - Castilla y León / Cuentos / Leyendas / Expresiones / Romances / Tradición oral
Otros datos:
Lugares: Peñafiel. Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: CEIBA. Fundación de Cultura Afrohispanoamericana,
Descripción: Rústica, 121 pp.
Colección:
Temas: Literatura - música - cultura - miscelanea
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: La publicación se hace a expensas de la Asociación de Amigos de la Real Academia Española
Publicación: Madrid: Academia de la Lengua, 1992
Descripción: Rústica. 743 pp.
Colección: Anejos al Boletín de la Real Academia Española, LI
Temas: Lengua - Vocabularios - Léxico
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Premio Rivadeneira de la Real Academia Española
Edición:
Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 1997
Descripción: Rústica, 296 pp.
Colección:
Temas: Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Logroño: Pepitas de Calabaza, 2015
Descripción: Rústica, 364 pp.
Colección:
Temas: Narrativa popular - Literatura / Etnografía - Cultura tradicional
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Avila, 2009
Descripción: Rústica, 150 pp.
Colección:
Temas: Lengua - Lingüística - Vocabularios - Léxicos
Otros datos:
Lugares: Avila - Zapardiel de la Ribera - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Taurus, 1971
Descripción: 144 p.
Colección: (col. Cuadernos Taurus, 108)
Temas: Canciones - Estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Departamento de Antropología de España y América, 2000
Descripción: Cartoné, 2 vols.
Colección:
Temas: Pliegos de Cordel
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Editorial Lumen, 1999
Descripción: Rústica, 74 p.
Colección: Poesía
Temas: Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial,1980
Descripción: Rústica, 439 p.
Colección:
Temas: Vocabularios - Léxico - Hablas Locales.
Otros datos:
Lugares: Tierra de Campos.
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Segovia: Caja Segovia. Obra Social y Cultural, 2004
Descripción: Rústica, 175 pp.
Colección:
Temas: Antropología - Historia antropológica / Ciudades / Historia / Literatura
Otros datos:
Lugares: Segovia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Ambito Ed., 1987
Descripción: Rústica, 206 p. Il.
Colección:
Temas: Pliegos
Otros datos:
Lugares: Castilla
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...