Edición:
Publicación: Burgos: Imprenta Hijos de Santiago Rodríguez, 1922
Descripción: Cartoné, 104 pp.
Colección:
Temas: Educación - Libros de texto / geometria.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Junta de Castilla y León, Graficas Duero, 2008
Descripción: Rústica,187 pp. con cd
Colección: Territorios Ibéricos
Temas: Musica - Instromentos musicales - monografías - Flauta tamboril
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Fundació Francesc Ferrer i Guárdia. Escola Universitaria d' Estudis Empresarials, 2000
Descripción: Rústica, 290 pp.
Colección:
Temas: Economía.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En"Cultura Tradicional y Folklore. I Encuentro en Murcia. Santander, 1982
Descripción: Separata. Grapada, pp. 169-173
Colección:
Temas: Romances - España - Castilla y León
Otros datos:
Lugares: Soria - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palencia: Araduey Campos, 2006
Descripción: Carpeta con fichas
Colección:
Temas: Turismo - rutas - Canal de Castilla
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Eds. Alberto Ramos Santana. Javier Maldonado Rosso
Publicación: Cadiz: Quorum Editores, 2010
Descripción: Rustica, 340 pp.
Colección:
Temas: Elaboración de bebidas - vinos / biografias bodegueros
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Siruela, 1987
Descripción: Rústica, 163 pp.
Colección: (Selección de Lecturas medievales, 21)
Temas: Literatura - Prosa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: CELYA, 2000
Descripción: Rústica, 20
Colección: Colección AEDO de Poesía. Centro de Estudios Literarios y de Arte de Castilla y León., nº1.
Temas: Poesía.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Grupo de Comunicación Ical, 2006
Descripción: Rústica, 240 pp.
Colección: Contiene, 2006, 2007
Temas: Periodismo / Anuario - Noticias
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Paulinas, 1975
Descripción: Grapada, 32 pp.
Colección: Cantando al Señor, 2.
Temas: Canciones religiosas.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Imprenta Provincial, 1943
Descripción: Cartoné. 265 pp. Partitura
Colección:
Temas: Canciones - Cancionero - España - Castilla y León / Danzas / Romances
Otros datos:
Lugares: Salamanca
Observaciones: la firma manuscrita de la primera página y las anotaciones al margen probablemente sean de Marius Schnaider
Edición:
Publicación: San Sebastián: Casa Erviti. Editorial de Música, Fundada en 1875, s/a
Descripción: Rústica, 44 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana: Ed. de ciencias sociales, 1985
Descripción: Cartoné. 526 pp.
Colección:
Temas: Lengua - Vocabularios - Léxicos
Otros datos:
Lugares: Cuba
Observaciones:
Edición:
Publicación: México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. El Colegio de México. Fondo de Cultura Económica, 2003
Descripción: Cartoné, 2 vols.
Colección:
Temas: Literatura y Lírica popular escrita / Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Dir José Alemany
Publicación: Barcelona: Editorial Ramón Sopena, 1933
Descripción: Cartoné, 1267
Colección:
Temas: Diccionarios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Ediciones Corregidor, 1990
Descripción: Rústica, 284 pp.
Colección:
Temas: Diccionarios - Vocabularios - Lengua - Lingüistica
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica
Observaciones:
Edición: Segunda edición
Publicación: Madrid: Hijos de E. Hidalgo, editores, 1900
Descripción: Rústica, 29 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición:
Publicación: Madrid: Imp. de García, 1819
Descripción: Cartoné, 696 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - oraciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: París: Librería e imprenta de Ch. Bouret, 1885.
Descripción: Cartoné, 524 pp. Il.
Colección: (Enciclopedia Popular)
Temas: Música - Teoría musical y métodos musicales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Copia facsímil, de 1889.
Publicación: Valencia: Servicio de Reproducción de Libros. Librerías Paris Valencia, 1993
Descripción: Rústica, 223 pp.
Colección:
Temas: Educación y cultura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...