Revista de Folklore

Fundación Joaquín Díaz

Si desea contactar con la Revista de Foklore puede hacerlo desde la sección de contacto de la Fundación Joaquín Díaz >

Búsqueda por: autor, título, año o número de revista *
* Es válido cualquier término del nombre/apellido del autor, del título del artículo y del número de revista o año.

Del origen y de los usos de la piedra del rayo. Edición y notas del texto de Antoine de Jussieu (1723)

DACOSTA, Arsenio

Publicado en el año 2006 en la Revista de Folklore número 309 - sumario >

Esta visualización es solo del texto del artículo.
Puede leer el artículo completo descargando la revista en formato PDF

1.– EDICIÓN (1)

DEL ORIGEN Y DE LOS USOS DE LA PIEDRA DE RAYO

Por M. de Jussieu

Es de sobra conocido en la República de las Letras el valor que los antiguos, y una tradición posterior que se ha conservado hasta nosotros, atribuyeron a la piedra del rayo.

La explicación del nombre ceraunia, con el que se la conoce, ya revela que la creían descender del cielo en el momento en que el rayo estallaba y caía sobre algún punto de la tierra.

Este pretendido origen implicaba que se la mirara con gran respeto al relacionarla con la majestad del dios que imaginaban haberla lanzado. Plinio, por su parte, la incluye en la relación de piedras preciosas.

De entre todos los pueblos, son los del norte los que más lo han creído debido a la superstición que le tenían a estas piedras, que no es otra que haber adorado un ídolo que creían gobernar el rayo y que representaban con éste en la mano bajo la figura de una de estas piedras talladas en cuña; en sus hogares conservaban alguna de estas piedras como preservativo contra el rayo que, así, creían alejar de sus casas, de manera que, al primer trueno que oían, las golpeaban tres veces en aquellos lugares por donde el rayo podía penetrar.

Helwing, célebre pastor de Angerburgo, en Prusia, que ha escrito un tratado particular de las piedras de su país, dice que él mismo ha tenido que recurrir al brazo secular para acabar con esta superstición en el territorio a su cargo; superstición cada vez más enraizada debido a los continuos descubrimientos de esta clase de piedras, al no poder imaginar estos pueblos que en ellas no hubiera algo de misterioso.

Esta nación se asemeja en esto a los chinos. Referidos a estos últimos, Rumphius nos ha legado dibujos de este tipo de piedras en su Recueil de coquilles, y nos asegura que tienen ideas semejantes a partir de la observación de la forma, calidad y color de este tipo de piedras, y sobre los lugares en los que se encuentran, que habitualmente son troncos de árboles que se creen golpeados por el rayo.

Por ajenos que seamos a tales ideas, no hemos dejado de creer hasta ahora que la ceraunia es una piedra natural en la que destaca su forma en cuña o en punta de flecha, de la misma manera que la forma oval, la cilíndrica, la prismática y la orbicular caracterizan los guijarros de Meudoc, de la esmeralda, de algunos cristales y de las echinitas.

Mercati, con toda su perspicacia en su Histoire des fossiles, no ha podido asumir que estas piedras hayan sido talladas de esta forma, renunciando al sentimiento de aquellos que admiten la posibilidad natural bajo el nombre de “capricho de la naturaleza”.

Pero hoy, atendiendo a dos o tres tipos de piedras que nos llegan, las unas de las islas de América y las otras de Canadá, es posible acabar con este prejuicio, desde el punto y hora que nos damos cuenta sin dudar que los salvajes de estos países utilizan distintos tipos de piedra semejantes que son tallados con una paciencia infinita por frotamiento contra otras piedras, sin ningún instrumento de hierro o acero.

Las primeras necesidades de los salvajes son cortar y hendir la madera, hacer armas con las que puedan matar animales para su subsistencia, o fabricarlas para defenderse de sus enemigos.

La forma de hacha y de cuña que han dado a algunas piedras que hemos obtenido de ellos, nos indican que han sido talladas para los primeros de estos usos. También aquellas a las que han dado punta, que hemos visto insertas en el extremo de palos, nos dan a entender que se sirvieron de ellas como flechas.

Traigo una pieza original de cada uno de estos instrumentos, uno con forma de hacha recogido a los caribes; el segundo, que parece una cuña, traído del Canadá; el tercero, que son tres flechas armadas con un fragmento de sílex en lugar de una punta de acero, aguzado en un ángulo que le sirve de punta y cortante en sus dos lados.

Según vamos viendo las formas de las piedras talladas en los repertorios, aquellas que se relacionan con alguna de estas tres formas, y sobre todo, la de cuña y la de punta de flecha que han pasado siempre por misteriosas piedras de rayo, debemos mirarlas ahora como instrumentos equivalentes a los de acero, y que han sido tallados o por los primeros habitantes de estos países donde se las encuentra o llevadas por extranjeros que comerciaban con ellas. Lo que da lugar a esta conjetura es que, en la mayor parte de los países donde se encuentran instrumentos de esta clase, no se localizan ni canteras ni guijarros de la misma naturaleza que hayan podido servir para fabricarlas allí mismo, y por consecuencia hay bastantes evidencias de que los habitantes de estos países donde se encuentran guijarros de un grano tan fino y de un tipo tan duro, eran intercambiados por otros géneros. Lo que confirma finalmente esta conjetura es el hecho de que todavía lo practican los salvajes, entre los cuales aquellos que tienen más destreza y paciencia para tallar este tipo de instrumentos, los suministran a otros que tienen habilidad para usarlos.

Los pueblos de Francia, de Alemania y de otros países del norte, en lo que se refiere al descubrimiento del hierro, son bastante semejantes a todos los salvajes de hoy en día, y no tenían menos necesidad que ellos, antes del uso del hierro, de cortar madera, de separar cortezas, de partir ramas, de matar bestias salvajes, de cazar para su alimentación y de defenderse de sus enemigos, algo que no podían ejecutar salvo con tales instrumentos, que al no estar sujetos a la herrumbe, se encuentran hoy enteros y casi con su primer bruñido.

Como es bastante corriente que cosas de un género muy diferente lleven algunas veces el mismo nombre, y que éste de piedra del rayo que se atribuye a la que he descrito, se da todavía en francés a una especie de marcasita vitriólica, de forma oblonga o redondeada, bien erizada bien lisa bien a facetas, aunque he de advertir que ésta no debe ser confundida con la primera, no solamente porque no se parece en nada en relación a su forma, y que al contrario es muy diferente por las propiedades que tiene de derretirse y convertirse en vitriolo cuando se expone al aire, frente a ésta de la que vengo hablando, que es una verdadera piedra, muy dura, con un grano tan fino que sirve de piedra de toque para los metales y para pulir en diferentes labores.

2.– NOTAS A LA EDICIÓN

Las notas que siguen sólo pretenden ofrecer algunos comentarios referidos al que se considera el primer texto científico sobre las conocidas piedras del rayo. El texto es atribuido a Antoine de Jussieu, naturalista francés del siglo XVIII (2). No es el primero que alude a la cuestión ya que, desde la Antigüedad, como el propio Jussieu reconoce, estos objetos habían sido analizados bajo diferentes prismas. En atención al texto editado debo realizar algunas acotaciones sobre los autores y obras citadas en el mismo, así como algunos precedentes significativos en torno a la cuestión (3).

Los primeros testimonios conocidos que se refieren a los útiles prehistóricos en piedra se producen simultáneamente en Roma y en China. Lucrecio, en un conocido poema, alude a las herramientas de los hombres prehistóricos: “Las manos fueron las primeras armas, / y las uñas y dientes; y las piedras…” (4). Unas decenas de años después, Yuang Kang hacía precisiones similares acerca de los antiguos pobladores de su país (5). Paradójicamente, fue uno de los precedentes más sólidos de la ciencia moderna, Plinio, el que provocará el abandono de esta línea interpretativa para cimentar la sólida creencia –basada en la mitología griega– de que este tipo de útiles eran en realidad, ceraunia, es decir, piedras del rayo. En realidad, Plinio recogía dos noticias complementarias. De un lado, consideraba las ceraunia como una curiosidad mineral producida por el rayo al chocar con el suelo. De otro, recogía un dato etnográfico de enorme interés: en sus días, las piedras del rayo se utilizaban como amuletos (6).

La costumbre unida a la autoridad de Plinio, dejó por intocable la creencia. Buena prueba de ello son los expresivos versos que Merboldus, obispo de Rennes hacia el 1100, incluye en su Liber Lapidum, y más específicamente en su De Ceraunio: “cuando el trueno estalla horriblemente / y el rayo de fuego disuelve las nubes, / es entonces cuando esta piedra cae de lo alto del cielo” (7).

La revisión crítica de los clásicos en el siglo XVI permite a varios autores dudar de esta creencia. Así lo sugieren las obras de Hieronimus Cardanus (de Rerum varietate) y Georgius Agricola (de Natura fossilium), ambas editadas en 1567. No obstante, el mérito se atribuye a Michele Mercati, como bien reconoce Jussieu. Mercati había sido comisionado por el papa para crear la Metallotheca del Vaticano hacia 1585. Al clasificar las ceraunia, distinguió entre varias formas (en cuña y en flecha) y, más importante aún, recogió la noticia de que los indígenas americanos utilizaban útiles de piedra. No es en absoluto casual que la obra de Mercati fuera editada precisamente en tiempos de Antoine de Jussieu, y a mi juicio, aunque sólo cita a este autor, es muy posible que también conociera la obra de Merboldus (8). Mercati, lo mismo que algunos otros autores después de él, mantendrán una cierta cautela en sus conclusiones, dado lo problemático de la materia de los orígenes del hombre.

Antoine Jussieu cita también la obra de un pastor protestante, Helwing, quien en 1717 recoge la creencia en los poderes mágicos de las piedras del rayo, aunque no las atribuye a la mano humana (9). Como bien destaca Jussieu, la superstición estaba muy arraigada entonces.

En resumen, entre 1710 y 1720 se editan o reeditan distintos trabajos referidos a la cuestión que, sin duda, consultó Jussieu y picaron su curiosidad. No obstante, también pudo influir en ello el descubrimiento, hacia 1685, de una sepultura megalítica en Normandía que incluía “piedras talladas a la manera del hierro en forma de hacha, así como el fragmento de un cuerno de ciervo que había sido empleado para enmangar una de esas hachas”. A pesar de la cronología del descubrimiento, no parece casual que sus resultados se publicaran, precisamente, en 1722 (10).

Justo un año después, Antoine de Jussieu presenta en la Académie des Sciences el texto aquí editado. A mi modo de ver, este informe presenta un doble mérito: por un lado, sitúa por primera vez el objeto a estudio en su justa perspectiva y, de otro, para lograrlo recurre a varias disciplinas como son la etnología, la geología y la prehistoria. No en vano los prehistoriadores consideran a Jussieu el primero en relacionar sin titubeos los útiles líticos con los primeros humanos (11). Tras él, los trabajos — 106 — de Mahudel (1734), Linneo (1758–1759), Valmont de Bomare (1762) y Buffon (1778), entre otros, sentaron las bases de la taxonomía ulterior y permitieron la creación de la teoría darwiniana, certificando en palabras de John Colton Greene, la “muerte de Adán” (12).

Ahora bien, el trabajo de Jussieu tiene el valor añadido de aportar una perspectiva etnológica. El informe contiene todos los elementos de un estudio científico riguroso. En primer lugar, define el problema y analiza críticamente las autorizadas opiniones de autores precedentes. Al ser insuficiente la bibliografía, o mejor, al partir ésta de supuestos erróneos, Jussieu recurre a una hipótesis propia y la fundamenta en dos series de argumentos: el análisis intrínseco o funcional de los objetos y la comparación etnológica. En este punto es donde merece la pena detenerse. Jussieu reconoce que la superstición en las piedras del rayo es antiquísima, probablemente anterior a nuestra era, y que su preservación se ha producido por dos vías aparentemente incompatibles: la auctoritas de los clásicos y la tradición popular. En ambos casos se atribuyen similares propiedades a estos objetos –de orden mágico y profiláctico–, implícitas en el supuesto origen de las mismas. El propio nombre latino es suficientemente expresivo: ceraunium. El término proviene del griego keraunos –rayo–. Como antes decía, uno de los aspectos más destacados del escrito de Jussieu es la comparativa etnológica. Así, constata que los grecolatinos, los chinos, los antiguos pueblos germánicos o sus contemporáneos europeos (al menos alemanes, franceses y españoles) coincidían en el uso y propiedades otorgados a estos objetos (13). Jussieu había estado en España pocos años antes de emitir su informe sobre las ceraunia y de su informe se deduce la persistencia de esta superstición en nuestro país. No es mi intención hacer un ensayo sobre la materia, aunque cabe destacar la persistencia de este tipo de amuletos hasta hace muy pocas décadas en provincias como Cáceres y Salamanca, como recogen algunos estudiosos y también los catálogos de los más importantes museos etnográficos de nuestro país (14).

____________

NOTAS

(1) La revisión de la traducción es obra de Paul Silles y Maite Eguiazábal, magníficos profesionales a quienes agradezco sus acotaciones.

(2) Antoine de Jussieu nació en Lyon en 1686 en el seno de una familia de ilustres científicos. Sus hermanos Bernard y Joseph también serán afamados naturalistas y miembros de la Académie. Antoine comenzó estudios de teología antes de descubrir la botánica. En ese momento su vida cambia y decide estudiar medicina en Montpellier. Sus investigaciones le llevan a Normandía y Bretaña, llamando la atención de Guy Fagon, médico real. Este último le ofrece un puesto de profesor en el Jardin du Roi, principal jardín botánico de la Europa de su tiempo. Poco después, en 1711, Jussieu es admitido en la Académie des Sciences. Fagon le envía en 1716 a una misión científica por España y Portugal con el objeto de recoger especímenes. A su vuelta publica sus conclusiones en las Mémoires de l'Académie, ampliadas con otros trabajos como el presente donde también se hace notar su experiencia ibérica. Poco después es nombrado profesor en la facultad de medicina de París. Los textos utilizados en su docencia serán publicados póstumamente, en 1772, bajo el título de Traité des vertus des plantes. A este ilustre botánico se le atribuyen varios logros científicos y técnicos. Uno de los principales es preparar la introducción del cafeto en las Antillas alrededor de 1720. También se le reconoce la experimentación con principios activos de las plantas tropicales como la cassia, aplicada a los procesos febriles. Antoine de Jussieu murió en París el 22 de abril de 1758.

(3) Para lo que sigue, he de reconocer la deuda contraída con la lección titulada Origine ed evoluzione del genere homo, incluida en la web de la Cátedra de Prehistoria y Protohistoria de la Universidad de Milán, obra de Raffaele C. MARINIS [Actualizada al 28/05/2002 y disponible en http://users.unimi.it/prehist/itversion/ didattica/frameset_didattica.html].

(4) De rerum natura, libro V, 1849–1850. Cito por la traducción de José Marchena (1768–1821), editada como De la naturaleza de las cosas: poema en seis cantos de Tito Lucrecio Caro. Madrid: Librería de Hernando, 1918. El poema original permite intuir claramente la periodización de las “edades” o periodos en los que de forma genérica se divide la Prehistoria: “Arma antiqua manus ungues dentesque fuerunt / et lapides et item silvarum fragmina rami / et flamma atque ignes, post quam sunt cognita primum / Posterius ferri vis est aerisque reperta. / Et prior aeris erat quam ferri cognitus usus, / quo facilis magis est natura et copia maior” (De rerum natura, libro V, 1849–1856).

(5) Citado por MARINIS, Origine ed evoluzione del genere homo, pp. 3–4.

(6) Naturalis historia, libros 33 y 37. Para los abundantes ejemplos hispanos que ofrece la literatura latina al respecto remito a MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino. Historia de los heterodoxos españoles. Enrique Sánchez Reyes, ed. Madrid: C.S.I.C., 1946–1948[1880–1881], apéndice II, pp. 10 y ss.

(7) “Ventorum rabie cum turbidus oestuat aër / Cum tonat horrendum, cum fuigurat igneus oether / Nubibus elisus coelà cadit ille lapillus, / Cujus apud Graecos exstat de fulmine nomen: / Mis quippe locis, quos constatfulmine tactos, / Iste lapis tantum reperiri posse putatur, / Unde Kerauniosest graeco sermone vocatus; / Nam quod nosfulmen, Graeci dixere Keraunon. / Qui caste gerit hunc ajulmine nonferietur, / Nec domus aut villae, quibus affuerit lapis ille: / Sed neque navigo perfulmina vel mare vectus, / Turbine mergetur, necfulminepercutietur: / Ad causas etiam, vincendaque proelia prodest, / Et dulées somnos, et dulcia somna proestat” (editado por KERVILER, René Pocard du Cosquer, vizconde de. L'âge du bronze et les Gallo–Romains à Saint–Nazaire–sur–Loire. Etude archéologique et géologique. Nantes: Impr. de Forest et Grimaud, 1877).

(8) MERCATI, Michele: Metallotheca. Roma: J. M. Salvioni, 1719. Existen dos ediciones anteriores del año 1717, también en Roma. En cuanto al obispo de Rennes, se conoce una reedición en París del año 1708.

(9) HELWING, Georg Andreas: Lithographia angerburgica, sive lapidum fossilium, in districtu angerburgensi… collectorum brevis et succincta consideratio… Regiomonti: J. Stelterus, 1717.

(10) LE BRASSEUR, Pierre: Histoire civile et ecclésiastique du comté d' Évreux. París: Barois, 1722. La cita anterior pertenece a esta obra. Otros muchos hallazgos llamaron la atención en estos años. Según informa José ESPAÑA LLEDÓ, “en 1709 el Dr. Carl, en una obra publicada en Francfort, demostró que los fósiles no eran un capricho de la naturaleza como generalmente se creía”, además de afirmar que, “por esta misma fecha se encontró en Londres un sílex negro tallado en punta de lanza y un diente de elefante” (La Pre–historia en sus relaciones con la Revelación. Conferencia pronunciada en la noche del 27 de abril del corriente, en la Academia de Santo Tomás de Aquino de Sevilla. Sevilla: Imprenta de La Crónica de Jerez, 1881). También da noticia del descubrimiento londinense NADAILLAC, Jean–François Albert du Pouget (marqués de). Mœurs et monuments des peuples pre_historiques. París: G. Masson, 1888, capt. 1.

(11) Así lo reconocen recientemente STILES, Daniel. Hunter –gatherer Studies: The Importance of Context. En African Study Monographs. 26 (2001), pp. 41–65; y GOODRUM, Matthew R. Prolegomenon to a history of paleoanthropology: The study of human origins as a scientific enterprise. Part 2. Eighteenth to the Twentieth Century. En Evolutionary Anthropology: Issues, News, and Reviews. 13 (2004), pp. 224–233.

(12) The Death of Adam: Evolution and Its Impact on Western Thought. Ames: Iowa State University Press, 1959.

(13) Sin ánimo de ser sistemático, además de los ejemplos citados, puede mencionarse la amplia nómina de testimonios de lluvias de piedras sucedidos durante el siglo XIX por todo el mundo recogidos por el parapsicólogo Charles FORT en su clásico El Libro de los Condenados (Buenos Aires: Dronte, 1970; edición original de 1919). A modo de curiosidad, cabe mencionar la creencia araucana en los pillantoqui, literalmente “hachas de Pillán”, es decir, piedras caídas del cielo (véanse The Journal of American Folk–lore (1888), pp. 78–81; y KELLER RUEFF, Carlos. Sociología. Tomo II. Santiago: Universidad de Chile, 1959, capt. XI, sección “La Magia”). Similares creencias recoge fray Gaspar de SAN AGUSTÍN entre los indígenas filipinos (Conquistas de las Islas Filipinas. Manuel Merino, ed. Madrid: C.S.I.C., 1975[1698], p. 669). Finalmente, no me resisto a mencionar la persistencia del uso de ceraunias en la medicina popular boliviana (ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Sistemas de Salud Tradicionales en América Latina y el Caribe: Información de Base. Washington, D.C.: O.M.S., 1999, pp. 52 y 111).

(14) PUERTO, José Luis: “La fascinación en Llerena y otros remedios y ritos”, en Revista de Folklore. 106 (1989), pp. 111–114. Enseres. Catálogo de la exposición. Zamora: Museo Etnográfico de Castilla y León, 2002, p. 209 (dos ejemplares de San Felices de los Gallegos); y Catálogo DOMUS del Museo del Traje (Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico), nº inv. CE064419 (amuleto salmantino). Veánse también BAROJA DE CARO, Carmen: Catálogo de la Colección de Amuletos del Museo del Pueblo Español. Madrid, 1945; y ALARCÓN ROMÁN, Concha: Catálogo de Amuletos del Museo del Pueblo Español. Madrid, 1987, nº inv. 1718, 1720 y 1920. Aunque no pertenezca a nuestro territorio, también puede verse un interesante ejemplar normando de “piedra del rayo” preparado como colgante en VERDET, Jean–Pierre: El cielo ¿caos o armonía? Madrid: Aguilar, 1989, p. 26.



Esta visualización es solo del texto del artículo.
Puede descargarse el artículo completo en formato PDF.

Revista de Folklore número 309 en formato PDF >


Del origen y de los usos de la piedra del rayo. Edición y notas del texto de Antoine de Jussieu (1723)

DACOSTA, Arsenio

Publicado en el año 2006 en la Revista de Folklore número 309.

Revista de Folklore

Fundación Joaquín Díaz