Revista de Folklore • 45 años

Fundación Joaquín Díaz

Si desea contactar con la Revista de Foklore puede hacerlo desde la sección de contacto de la Fundación Joaquín Díaz >

Búsqueda por: autor, título, año o número de revista *
* Es válido cualquier término del nombre/apellido del autor, del título del artículo y del número de revista o año.

Revista de Folklore número

524



Esta visualización es solo del texto del artículo.
Puede leer el artículo completo descargando la revista en formato PDF

Sota, caballo y rey

DIAZ GONZALEZ, Joaquín

Publicado en el año 2025 en la Revista de Folklore número 524 - sumario >



Entre los recuerdos de infancia que todavía sosiegan mi espíritu y le transportan a un añorado tiempo y lugar, están las veladas en las que mi abuelo Joaquín nos deleitaba con juegos y relatos procedentes de un mundo fantástico y divertido. Sus cuentos, sus facecias, sus historias, tenían siempre el sello de la tradición: lo antiguo y lo nuevo maravillosamente enredados por la magia de la palabra. Las tardes de verano que amenazaban con tormenta nos forzaban a recluirnos en el interior de la casa donde, para evitar el alboroto de unos niños corriendo o molestando con sus ocurrencias casi siempre inquietantes para los mayores, mi abuelo conducía la sesión con juegos de cartas en los que unos naipes ligeramente ajados por el tiempo y el uso adquirían vida propia y nos hacían entrar de hoz y coz en una sociedad donde convivían palos diferentes –el dinero, la fuerza, la milicia y la bebida– con monas o sotas, caballeros y reyes admirablemente caracterizados. El momento mágico llegaba cuando pedíamos a mi abuelo que nos hiciera el solitario de la posada, aquel en que dentro de una quimérica hospedería que cada uno imaginaba a su manera, se producía un enredo casi tan complicado como la narración, que nos iba engañando gracias al verbo creativo e ingenioso del abuelo Joaquín hasta llegar al final «feliz» que todos esperábamos, en el que las figuras ocupaban milagrosamente su lugar agrupándose por sexo, por condición y porque así lo exigía el orden impuesto por la tradición.

Todos estos recuerdos y muchos otros han revivido en mi memoria al leer el documentado texto de José Manuel Fraile Gil, admirable narrador y colector él mismo, que nos acerca en este número al inagotable universo del naipe, ese diminuto cartoncillo donde se dan cita los mejores y peores augurios del individuo, sus sueños y fracasos, sus aspiraciones y derrotas, sus suertes e infortunios.



Sota, caballo y rey

DIAZ GONZALEZ, Joaquín

Publicado en el año 2025 en la Revista de Folklore número 524.

Revista de Folklore

Fundación Joaquín Díaz