Revista de Folklore • 500 números

Fundación Joaquín Díaz

Si desea contactar con la Revista de Foklore puede hacerlo desde la sección de contacto de la Fundación Joaquín Díaz >

Búsqueda por: autor, título, año o número de revista *
* Es válido cualquier término del nombre/apellido del autor, del título del artículo y del número de revista o año.

Revista de Folklore número

430



Esta visualización es solo del texto del artículo.
Puede leer el artículo completo descargando la revista en formato PDF

Análisis del discurso de un documento de ficción audiovisual español

MELLADO BLANES, Ester

Publicado en el año 2017 en la Revista de Folklore número 430 - sumario >



Resumen

Cuéntame cómo pasó constituye un documento audiovisual de ficción de producción española que configura un fiel retrato de la época histórica española comprendida entre los años sesenta y ochenta, reflejando los años de transición a la democracia que transcurrieron en el país después del período de dictadura. El objetivo del presente estudio es analizar qué expresiones fraseológicas y paremiológicas desarrollan un papel protagonista en el documento, y cómo éstas retratan la cultura de la sociedad española de la época. Para ello, considero interesante plantear una visión diacrónica, que nos permita considerar el desarrollo significativo vivido en el país durante los últimos años del siglo veinte. Esta evolución queda reflejada en el lenguaje del documento, y es por ello que llevaré a cabo una comparación diacrónica de dos períodos determinados de la serie. Concretamente, el período comprendido entre los años 1968 y 1971, que corresponden a las temporadas 1, 2 y 3, que serán contrastados con el año 1982, en la temporada 15.

Summary

Cuéntame cómo pasó is an audiovisual fiction documentary of Spanish production that constitutes a faithful portrait of the Spanish historical period between the sixties and eighties, reflecting the years of transition to democracy that took place in the country after the period of dictatorship. The aim of this study is to analyze which phraseological and paremiological expressions play a key role in the document, and how they portray the culture of Spanish society of the time. For this, I consider interesting to propose a diachronic vision, which allows us to consider the significant development lived in the country during the last years of the twentieth century. This evolution is reflected in the language of the document, and that is why I will carry out a diachronic comparison of two determined periods of the series. Specifically, the period between 1968 and 1971, which correspond to seasons 1, 2 and 3, which will be contrasted with the year 1982, in season 15.

Palabras clave

paremiología, linguoculturología, discurso, documento de ficción

Key words

paremiology, linguoculturology, discourse, fiction document

1. Documento de ficción audiovisual: Cuéntame cómo pasó

Cuéntame cómo pasó constituye un documento audiovisual de producción española de éxito. A pesar que como serie de ficción tiene como objetivo principal el entretenimiento, lo cierto es que va más allá de eso, configurando un fiel retrato de una época histórica española concreta. Distribuida en 20 temporadas, cuenta con una totalidad de 367 capítulos, que han sido televisados durante los últimos 15 años en la televisión pública española, y seguirá en emisión hasta 2019. Los hechos recorren durante el período histórico comprendido entre los años sesenta y ochenta, reflejando los años de transición a la democracia que transcurrieron en el país después del período de dictadura.

2. Discurso en el documento y uso de expresiones fraseológicas y paremiológicas

El objetivo del presente estudio es analizar las expresiones fraseológicas y paremiológicas del discurso, que presentan una importante presencia en el documento, y a partir de las cuáles se pretende retratar la cultura de la sociedad española de la época. Para analizar dicho discurso, considero interesante plantearlo desde una perspectiva diacrónica, que nos permita examinar qué lenguaje se ha usado en la serie para dibujar en el significativo desarrollo vivido en el país durante los últimos años del siglo veinte. Es por ello que llevaré a cabo una comparación diacrónica de dos períodos determinados de emisión de la serie. Concretamente, las temporadas 1, 2 y 3, correspondientes al período entre los años 1968 y 1971, y televisados entre el 2001 y el 2003; que serán contrastados con la temporada 15, correspondiente al año 1982 y que fue televisada en el 2014.

Juzgo necesario expresar que el guión de la producción se ha escogido también a causa de su calidad, teniendo en cuenta que ha sido especialmente reconocido en el panorama español. Considero que uno de los signos de esta calidad es precisamente el uso de los recursos fraseológicos, que muestra una evolución acorde al avance propio de la sociedad que retrata, favoreciendo así el análisis diacrónico del que me ocupo. El guión de la producción es significativamente fructífero en el campo fraseológico, habiendo aislado más de 800 expresiones fraseológicas en las cuatro temporadas en las que me he centrado. De éstas, las referencias culturales serán el foco, de modo que permitan extrapolar cómo se retrata la sociedad española en el discurso.

3. Análisis pragmático y linguoculturología

La pragmática o pragmalingüística corresponde a la lingüística, conformando un subcampo compartido con disciplinas como la filosofía del lenguaje, la comunicación y la psicolingüística. La pragmática se centra en el uso del lenguaje, junto con los factores extralingüísticos que puedan ejercer influencia en él, y que van más allá del análisis estrictamente formal.

La pragmática analiza la manera como el contexto afecta la compresión del sentido, incluyendo cualquier atributo extralingüístico del medio que pueda ejercer influencia. Por ejemplo, el entorno de comunicación, la información conocida por los parlantes y la relación de las personas involucradas en el acto comunicativo, entre otras.

La selección de ciertas formas de formular un mensaje no es casual, y viene muy determinada por los elementos situacionales. Mediante el estudio pragmático se pueden desentrañar las intenciones del discurso. En esa elección donde vienen a ser determinantes variables como el lugar y el tiempo en el que discurre el discurso; el ambiente social y cultural; sus protagonistas, su personalidad y la relación entre ellos. También tienen influencia los conocimientos previos inferidos, el marco de acción sobreentendido, la manifestación del propio autor en el discurso, la interpretación que se haga del mensaje por parte del receptor, y el registro.

Esta perspectiva analítica resulta especialmente interesante para mostrar la función cultural que ejercen la fraseología y la paremiología en el discurso de Cuéntame cómo pasó. Y es que es a partir del uso de un vasto repertorio de recursos lingüísticos fraseológicos presentes en el discurso que se elabora un cuadro de las inquietudes, dilemas, conflictos e hilos temáticos de una época que evolucionó a paso resuelto hacia un futuro que marcó la historia española. Un repertorio lingüístico que no aparece desvinculado del contexto, sino íntimamente unido a él.

Es en este sentido que el presente análisis pretende desarrollar un estudio desde un punto de vista lingüístico-culturológico. La linguoculturología es una aproximación a la realidad que aporta conocimientos diversos sobre este tipo de información extralingüística que contribuye a ordenar la realidad. Hace referencia a todos los actos de comunicación humana, y estudia cómo se revelan en el lenguaje los símbolos culturales y las certezas típicas de una comunidad lingüística (Mychko-Megrin 2002, 64).

4. Fraseología y ámbitos temáticos en las temporadas 1, 2 y 3

Las temporadas iniciales de la serie narran los acontecimientos acontecidos en un Madrid de los primeros años de la transición. En el discurso narrativo de estas temporadas, se detecta un fuerte protagonismo del ámbito económico y también se observa la presencia de la tradición religiosa. Sus destacados papeles se manifiestan mediante el uso de un alto número de recursos referentes a estos focos temáticos.

Relacionadas con el ámbito económico, encontramos expresiones como pasar estrecheces, rascarse los bolsillos, andar apretados, con la soga al cuello o apretarse el cinturón. Todos ellas constituyen una imagen metafórica que asemeja las condiciones monetarias a un estado físico en el que uno se ahoga o se encuentra en un estado de aprieto, de poco espacio.

Dentro del ámbito religioso, expresiones como no llega ni para agua bendita, Dios te lo pagará (las cuales también están en consonancia con el ámbito económico), o es un invento del diablo son utilizadas para expresar opiniones o sensaciones que se metaforizan mediante imágenes relacionadas con lo divino o con elementos litúrgicos.

El hecho de dibujar imágenes metafóricas mediante el uso de estos recursos lingüísticos es una forma de retratar una imagen el hilo conductor de la cual pretende evidenciar una mentalidad propia de la época. Una mentalidad que se encarna en unos personajes en los que está muy arraigada la tradición del sacrificio y la perseverancia.

Estas dos condiciones morales a su vez vienen metaforizadas por otras representaciones simbólicas. Expresiones como hincar los codos, arrimar el hombro, sacar adelante, atar en corto o trabajar como burros son alusiones a acciones físicas que revelan un intento de superar una situación económica que es de hecho la que marca el trasfondo de la trama. A nivel de discurso, es el uso de este conjunto de metáforas y figuras comparativas lo que permite aludir a acciones en el argumento que llevan el paso de los hechos.

Existe otro hilo discursivo que deriva de un intento de transmitir al discurso la moralidad propia de la época. Con la pretensión de manifestar en el discurso una ética heredada de un régimen político de dictadura, aparecen reiteradamente una serie de expresiones que evidencian un lenguaje basado en la jerarquía y poder. La consecuente intimidación que la autoridad infunde, la cual se supone fuertemente enraizada en la sociedad de los primeros años de la transición, se constata en figuras lingüísticas representativas. Así, expresiones fraseológicas como ser un don nadie apuntan al pavor a fracasar en la nueva sociedad de la democracia; o términos que aparecen frecuentemente como caer un puro, empapelar o estar en la calle asoman como los vestigios de la represión política amenazando a lo largo de los capítulos de estas primeras temporadas.

5. Contraste diacrónico

A partir de la temporada 15, entran en juego en el discurso otros campos temáticos que llevan a utilizar expresiones más modernas que procuran dar un retrato más valiente de la realidad política de los años ochenta. Así, encontramos un gobierno que hace aguas; una presencia más evidente del sexo, que se ve en expresiones como echar un polvo y una conflictividad más abierta, donde se hace la cama, se lleva a alguien por delante, o se está al pie del cañón. En definitiva, se muestran unos ochenta con un espíritu más valiente y crítico, que se trasmite con un lenguaje más transparente, donde expresiones como salvarse el culo, ver el pelo, llevar al huerto, faltar un tornillo o remover la mierda aparecen reiterativamente en el discurso.

6. Paremiología

A su vez, la paremiología juega un rol importante, representada en el discurso mediante refranes y dichos que reflejan creencias y herencias culturales aún muy sólidas en la época dibujada. Una de las características de la paremiología es el hecho que mediante los proverbios y refranes concentra conocimientos atesorados a través de muchas décadas de historia.

Ya desde antiguo el hombre de ciencia sintió curiosidad por ciertas expresiones que empleaba cotidianamente y quiso estudiarlas y recogerlas. Esta tendencia vino motivada por el interés que despertaban como modo peculiar de hablar de los pueblos más que como material de estudio científico. De esta manera surgió la paremiología, disciplina que trata de los refranes (Ruiz Gurillo 1997, 17).

Dentro de la paremiología tenemos diferentes figuras como los dichos, los refranes, los proverbios, etc. La diferencia entre ellos a menudo no es clara. A modo de resumen, se etiquetan como dichos las expresiones populares que por su uso común se van formalizando, y como refranes las expresiones formadas por una moraleja. Por otro lado, la diferencia entre el refrán y el proverbio no es tan clara, aunque según la opinión de estudiosos, sí existen algunas diferencias entre ellos.

7. Refranes y proverbios

Según la clasificación de Corpas-Pastor, dentro de las paremias el refrán pertenecería al uso popular y el proverbio al culto, junto con las máximas y las sentencias. Este criterio se evidencia tanto en la forma como en el fondo. Así, el origen de los refranes es popular y a menudo desconocido, no siendo así en el caso de los proverbios. Estos últimos adquieren una naturaleza filosófica, mientras los refranes suelen ser producto del ingenio espontáneo. Esto hace que el refrán sea transmitido de forma oral, se use en el habla común y muestre un tono más irónico. Mientras el proverbio, que prevalece en la tradición literaria, es más ceremonioso y a menudo constituye «una condensación temática que abre o cierra el discurso como anuncio de premonición o como conclusión recapitulativa» (Marín Calvarro 2008, 125).

8. Estudios paremiológicos

El refrán se ha investigado y concebido de forma diversa a lo largo de la historia. Su primer estudio se remonta a principios del siglo XVI (1500), cuando se publica la obra Adagios de Erasmo de Rótterdam. En ella se describen más de 800 frases provenientes de la tradición greco-latina. Ya en estos inicios el refrán se caracteriza por su generalidad, popularidad, brevedad, belleza formal, expresión metafórica y contenido moral. Estas particularidades seguirán vigente en estudios posteriores, como por ejemplo los llevados a término por Combet, Lázaro Carreter o Corpas Pastor, ya en el siglo XX.

Combet: El refrán es una frase independiente, anónima y popular que, en forma elíptica, discreta o preferentemente figurada, expresa, poéticamente, una enseñanza, un consejo moral o un consejo práctico (Combet 1971, 58).

Lazaro Carreter: Los refranes son entidades compuestas, esto es, preparadas de antemano y almacenadas en el arsenal del idioma, tal vez desde hace siglos; y se tienen como expresión de verdades eternas, probadas por la experiencia de muchas generaciones, y, por tanto, a salvo de resistencias dialécticas. Su forma fija, prefigurada y prácticamente intangible, de un lado, y su contenido semántico, que formula aserciones indiscutibles (al menos para quien lo aduce), parecen las causas responsables de la autonomía fónica con que el refrán se introduce en la charla y la conversación (Carreter 1980, 219-220).

Según el mismo autor, el refrán se emplea en múltiples ocasiones como justificación o iluminación irrebatibles basándose en la presunción de verdad consabida (Carreter 1980, 221).

Corpas Pastor: El refrán es la paremia por excelencia y en él se concentran los criterios de lexicalización, autonomía sintáctica, autonomía textual, valor de verdad general y el de carácter anónimo (Corpas-Pastor 1997, 148).

Ya Miguel de Cervantes nos definía los refranes como sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios. Y Rodríguez Marín lo resumió también de forma excelente:

El refrán es un dicho popular, sentencioso y breve de verdad comprobada, generalmente simbólico, y expuesto en forma poética, que contiene una regla de conducta, u otra cualquiera enseñanza (Sun 2007, 127).

En la actualidad, los estudios llevados a cabo alrededor de la paremiología y su herencia cultural son numerosos y esclarecedores. Un ejemplo de ello es la colección de trabajos recogida en la obra colectiva de Pàmies; Luque y Fernández (eds.), Paremiología y herencia cultural[1].

Aspectos culturales y transculturales de la Paremiología: el mínimo paremiológico, de Julia Sevilla Muñoz, es también un trabajo interesante en cuanto que invita a revivir los refranes desde una perspectiva contemporánea.

9. Los refranes en las temporadas 1, 2 y 3 de Cuéntame cómo pasó

Pasando ahora al análisis de las expresiones paremiológicas de la serie Cuéntame cómo pasó que encontramos en las temporadas 1, 2 y 3, constatamos una fuerte presencia de los refranes en el discurso. La presencia en el discurso de la serie de este tipo de recursos reitera el carácter oral de estas paremias, habiendo una pretensión de evidenciar, a través del guión audiovisual, la transmisión oral que ha tenido lugar a lo largo de generaciones.

Muchos de los refranes de la serie contienen una moraleja de carácter popular, y se usan sin remitir de forma evidente a su origen, puesto que, en la mayoría de casos, es difícil conocer su fundamento.

Observamos también en muchos casos cómo el refrán es utilizado como recurso irónico para dar voz a los pensamientos y opiniones de los protagonistas. Estos acuden a ellos para verbalizar hechos de forma que cause un efecto en su interlocutor y de manera que al mismo tiempo se despersonalice en parte la sentencia dada.

De la misma forma que con las expresiones fraseológicas, podemos encontrar un buen número de refranes de referencia moral y ética. Una parte de ellos apunta a las relaciones afectivas. En ellas, las relaciones familiares muestran un papel significativo en el discurso, en un intento de transmitir la filosofía de los primeros años de la transición, cuando la familia española era un pilar básico de la sociedad, con un modelo todavía tradicional y nuclear. Así, refranes como no hay peor cuña que la de la misma madera, cada mochuelo a su olivo o de tal palo, tal astilla, hacen referencia a elementos físicos del mundo natural para establecer una comparación con la naturaleza propia de la familia, y con una moralidad detrás que aboga por una no alteración del orden de este entorno natural. Siguiendo con el ámbito de las relaciones afectivas, encontramos también algunos refranes que reflejan una actitud de cautela y protección, con expresiones como el buey solo, bien se lame o más vale solas que mal acompañadas, que a su vez se apoyan en imágenes de origen en el mundo natural.

Otro ámbito que de nuevo prevalece es el económico. Expresiones como unos tanto y otros tan poco, Dios le da pan a quien no tiene dientes, más vale pájaro en mano que ciento volando o el dinero no da la felicidad pretenden hacer presente en el discurso veredictos con origen cultural que dan imagen de una economía doméstica débil. Por otro lado, refranes como le das la mano y te coge el brazo, ¿a reclamar? al maestro armero, al final del burro de todos se lo comen los lobos, pagamos justos por pecadores, hecha la ley, hecha la trampa, los mismos perros con distinto collar o donde hay patrón, no manda marinero, manifiestan en el discurso una jerarquía social marcada por el poder financiero, extrapolando la sabiduría popular a la situación temática social y política de la España de la transición.

Muchas de las expresiones empleadas por los protagonistas proyectan en el discurso una actitud de superación, fuerza y optimismo. Por ejemplo, a lo hecho pecho, no hagas leña del árbol caído, año nuevo vida nueva, se acabó lo que se daba, agua pasada no muele molino, un clavo saca otro clavo, si te he visto no me acuerdo, el que quiera peces que se moje el culo, a fuerza ahorca, quien la sigue la consigue, más vale tarde que nunca, sarna con gusto no pica o al mal tiempo buena cara.

En relación con las expresiones que evidencian comportamientos humanos, refranes provenientes de la herencia popular son usados con frecuencia para manifestar juicios alrededor de los acontecimientos cuotidianos de la serie en particular y la condición humana en general. Por ejemplo: el que avisa no es traidor, por un oído entra y por otro le sale, el que tiene boca se equivoca, el que a buen árbol se arrima buena sombra le cobija, quien bien te quiere te hará llorar, no está el horno para bollos, lo bueno se hace esperar, la primavera la sangre altera, quien tuvo retuvo, de bien nacidos es saber rectificar, esa es harina de otro costal o lo prometido es deuda.

Podemos mencionar también refranes que pretenden reprender actitudes poco adecuadas o conocimientos sobre el espíritu humano procedentes de la experiencia colectiva, como ¿dónde va Vicente? donde va la gente, los toros se ven mejor desde la barrera, éste oye campanas y no sabe dónde, cuando el río suena agua lleva, no está hecha la miel para la boca del asno, mucho ruido y pocas nueces, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra, demasiado arroz para tan poco pollo, o cría cuervos y te sacarán los ojos.

Todos estos refranes que transmiten mensajes de sabiduría popular remiten a imágenes más o menos transparentes, con una alta manifestación de la metáfora como elemento comparativo para atribuir a la realidad presente condiciones provenientes de otros entornos, en algunos casos siendo estos el resultado de un legado histórico y popular. Es en este legado popular donde se pueden observar idiosincrasias propias del país, como queda manifestado en algunas de las paremias vistas. En otros casos, los refranes pertenecen a herencias culturales compartidas transversalmente entre diversos países occidentales que comparten una historia en común, como por ejemplo hablando del rey de Roma.

Precisamente con el legado popular del país se puede relacionar una de las metáforas aplicadas al discurso. Nos referimos al legado religioso. Así, las referencias a la religión devienen un recurso reproducido para hacer alusión a comportamientos o acciones a fin de cumplir con el fin moral propio de los refranes. Es así en enunciados como que Dios nos coja confesados, llegar y besar el santo o Dios le da pan a quien no tiene dientes.

Resulta una tarea complicada el hecho de establecer una clasificación juiciosa de los refranes, como en las expresiones fraseológicas en su conjunto. Por eso, ese no ha sido el objetivo del presente artículo.

Todo intento de hacer una clasificación de las metáforas está condenada al fracaso, son pluriformes –de alguna manera es posible comparar todo con todo– como la vida misma, empiezan con los primeros balbuceos del niño y nos acompañan durante toda la vida en todos los ámbitos de la existencia, en los que mediante la lengua se representa y se escenifica un pedazo de la vida (Mellado 2005, 84).

10. Contraste diacrónico del discurso parameológico

Siguiendo la observación del discurso en la temporada 15 de la serie, podemos constatar que se denota una evolución del discurso en el aspecto paremiológico. En esta temporada, se percibe una mayor distancia con el discurso de los personajes de las temporadas anteriores. Así, los personajes tienden a acercarse a un lenguaje más punzante para referirse de forma metafórica a la realidad de la trama, con expresiones que son más cercanas al lenguaje popular contemporáneo, como el que rasca encuentra, tiran más dos tetas que dos carretas, me entra por un oído y me sale por otro, la avaricia rompió el saco, borrón y cuenta nueva, muerto el perro se acabó la rabia, quien no llora no mama, el muerto al hoyo y el vivo al bollo, la mentira tiene las patas muy cortas, mal de muchos consuelo de tontos, ser el más rico del cementerio, pedir el oro y el moro o cuando el gato se va los ratones bailan.

En contraste, se sigue acudiendo también a paremias más tradicionales, con más referencia a la religión o a orígenes populares, como pan para hoy y hambre para mañana, no se puede estar en misa y repicando, si es de bien nacido ser agradecido, no todo el monte es orégano, a ver si vas a ir a por lana y sales trasquilado, o ir el cántaro a la fuente. En este sentido, se pretende reflejar una sociedad española en unos años ochenta que camina hacia el futuro sin perder de vista el pasado.

Ester Mellado Blanes

Universitat Pompeu Fabra




BIBLIOGRAFÍA

Carreter, Lázaro. Estudios de Lingüística. Crítica. Barcelona. 1980

Cervantes Saavedra, Miguel. El ingenioso hidalgo Don Quixote de La Mancha. Vol. II. Cap. LXVII. 1608.

Combet, Louis. Tesis Doctoral: Recherches sur le “refranero castillan”. París. Société d’Édition “Les Belles Lettres”. 1971.

Corpas-Pastor, Gloria. Manual de fraseología española. Gredos. 1997.

Marín Calvarro, Jesús Ángel. «Los enunciados fraseológicos en los textos isabelinos y jacobeos y su traslado al español». En A multilingual focus on contrastive phraseology and techniques for translation, editado por Maria Isabel González Rey, 117-130. Verlag Dr. Kovač: Hamburg, 2008.

Mellado Blanco, Carmen. (trad.). «Convergencias idiomáticas en alemán y español desde una perspectiva cognitivista». En La creatividad en el lenguaje. Colocaciones idiomáticas y fraseología, editado por Juan de Dios Durán; y Antonio Pàmies Bertrán, 73-96. 1ª ed. Granada: Granada Lingvistica. Serie Collectae, 2005.

Mychko-Megrin, Irina. «Krasníj V. V.K Etnopsicolingüística y linguoculturología: ciclo de conferencias. Moscú: ITDTK Gnosis, 2002». Transfer, revista electrónica sobre traducción e interculturalidad 5, núm. 1 (2010): 62-65.

Pàmies Bertrán, Antonio, Juan de Dios Luque Durán y Patricia Fernández Martín. Paremiología y herencia cultural. Serie Granada Lingvistica. Granada: Educatori. 1997.

Ruiz Gurillo, Leonor. «Aspectos de fraseología teórica española». Cuadernos de Filología, núm. XXIV (1997): 17.

Sun, Su-min. «Estudios paremiológicos sobre los refranes chinos y castellanos». Encuentros en Catay (2007): 21.




NOTAS

[1] Este volumen acoge numerosas contribuciones de investigadores internacionales dedicadas a la paremiología, siendo el hilo conductor el elemento cultural.



Análisis del discurso de un documento de ficción audiovisual español

MELLADO BLANES, Ester

Publicado en el año 2017 en la Revista de Folklore número 430.

Revista de Folklore

Fundación Joaquín Díaz