Revista de Folklore • 500 números

Fundación Joaquín Díaz

Si desea contactar con la Revista de Foklore puede hacerlo desde la sección de contacto de la Fundación Joaquín Díaz >

Búsqueda por: autor, título, año o número de revista *
* Es válido cualquier término del nombre/apellido del autor, del título del artículo y del número de revista o año.

Revista de Folklore número

127



Esta visualización es solo del texto del artículo.
Puede leer el artículo completo descargando la revista en formato PDF

EL AGUA COMO EXCUSA POETICA Y LEGENDARIA EN LA CUENCA DEL DUERO

DIAZ GONZALEZ, Joaquín

Publicado en el año 1991 en la Revista de Folklore número 127 - sumario >



En alguna ocasión he comparado la Cultura tradicional con un río, y éste me parece un marco especialmente adecuado para recordarlo; las orillas corresponderían a los límites y el caudal serían todos estos conocimientos que se van acumulando a lo largo de los siglos. Algunos de ellos vienen de muy lejos, casi de los albores de la humanidad, y por tanto están cerca de las fuentes primigenias; otros, por el contrario, se han añadido más recientemente, como las aguas de ese afluente que contribuye a engrosar el raudal a la mitad del recorrido. Nosotros contemplamos tal corriente desde nuestra realidad vital, desde el punto concreto en que nos ha correspondido vivir, e intuimos que hay un pasado, de donde procede el presente que fluye ante nuestra vista, y un porvenir más allá del lugar que alcanza nuestra mirada.

La cultura tradicional, por otra parte, no es un corpus estático, inamovible, sino algo que evoluciona y se transforma con el tiempo y la influencia de las modas, de los acontecimientos sociales, de los sucesos históricos y de las confrontaciones bélicas. Para entender el fenómeno correctamente habríamos de atender, por tanto, a su fondo y a su forma. Su fondo porque, entre ese material variopinto y heterogéneo que lo constituye (esas aguas que corren), podremos encontrar restos o supervivencias de otras culturas que nos precedieron y, como la nuestra, se enfrentaron a problemas y cuestiones, tanto de orden espiritual -por consiguiente de pausada resolución-, como de carácter vital -con su correspondiente apariencia perentoria-. En ambos casos nuestros antepasados nos legaron, no sólo unas normas de supervivencia más o menos efectivas, sino una verdadera filosofía, un modo de entender y adecuar la propia vida a la realidad. También al fondo pertenecen todos esos añadidos que en cada época han contribuido a hacer de la cultura tradicional algo fluido y expresivo, capaz de adaptarse a diferentes gustos y civilizaciones; la literatura difundida a través de pliegos y obras de pequeño volumen ha colaborado asimismo grandemente en esta tarea, aceptando perder su condición y pasar a la tradición oral para perpetuarse así, de boca en boca, a lo largo de generaciones.

En cuanto a la forma que adopta esa cultura, todo ese material, convendría recordar que son personas características -"especialistas"-, quienes se han encargado tradicionalmente de recibirlo y comunicarlo, produciendo a lo largo del tiempo y el espacio un "estilo", una manera peculiar de crear y repetir que no desentona nunca con lo heredado y que sirve de paso para conformar los límites, las orillas de ese río al que nos referíamos antes. Esos especialistas habrían construido un "estilo" propio con diferentes "instrumentos", proporcionados por el propio entorno físico: No se expresaría igual un habitante de zona húmeda, para quien no resulta angustiosa la espera de la lluvia, que un poblador de la meseta cuyos cultivos de cereal dependen del agua del cielo, por ejemplo. Es decir, el clima o la geografía han ido delimitando las formas de expresión de ese estilo creando "localismos" que son, finalmente, los que diferencian un folklore de otro.

Intentando resumir podríamos afirmar que la cultura tradicional está constituida por arquetipos primitivos cuya adecuación al medio por narradores especializados crea, poco a poco, unos perfiles expresivos que acaban caracterizando cada zona. No de otra forma podría explicarse que hayan sobrevivido ritos, símbolos y mitos primitivos hasta nuestra época y menos aún cabría entender coreografías, relatos o melodías si no correspondieran ya a una peculiar visión del mundo, a unas señas de identidad más o menos acertadas del grupo étnico o comunidad que las posee, que sirven además para diferenciales del grupo o comunidad más próximos.

En ese sentido, procuraremos exponer a lo largo de estas páginas versiones locales de antiguos mitos (evidente reflejo de la vetustez de nuestra cultura), junto a variantes comarcales del derecho consuetudinario -creado y adaptado por el ser humano para facilitar la vida en común-, y canciones, romances y dichos de distintas épocas y lugares.

Comenzaremos por citar dos argumentos que se repiten en cualquier forma de expresión oral referida al tema y que nos permitirán clasificar todo el material de acuerdo a esa simple dicotomía: El agua como fuente de vida, es decir contemplada desde su propia esencia vivificadora, y el agua como espejo del tiempo, esto es, como reflejo de lo que el ser humano ha sido capaz de crear y destruir en su nombre. Por supuesto nos referimos, habitualmente, al agua corriente ("agua que corre, nunca mal coge") como símbolo de la vida, de lo animado, y como antítesis del agua parada ("agua estancada no vale nada"). La misma idea que hizo exclamar a Salomón en el Eclesiastés 1,7 "Todos los ríos van al mar y el mar nunca se llena; al lugar donde los ríos van, allá vuelven a fluir", hizo pensar a Heráclito que "nos bañamos en el mismo río"; inquietud pareja a la que inspiró al longevo Canciller López de Ayala (que vivió el reinado de cinco monarcas) aquél "Todo es ya pasado e corrió como río", llevó a Jorge Manrique a escribir el célebre "Nuestras vidas son los ríos/que van a dar a la mar/que es el morir". La brevedad de nuestro paso por el mundo, contrapuesta al eviterno e inalterable fluir de ese mismo río cuya instantaneidad nos es dado contemplar. Una adivinanza popular ha acuñado, en cuatro versos, la luz y la sombra de esta antigua paradoja:

Nazco y muero sin cesar,
no obstante sigo existiendo
y sin salir de mi lecho
me encuentro siempre corriendo. (El río).

LA FUENTE DE LA VIDA

1. El agua como origen de todo bien

De la costumbre hispánica de venerar las aguas y rendir culto a los númenes que las habitan, ya habla Menéndez y Pelayo en la Historia de los heterodoxos españoles, capítulo 1º, aludiendo al paso del panteísmo al politeísmo: Las fuentes poseían un poder y había que buscar un Dios que lo personalizara. Así se demuestra en el ara hallada cerca de aporto en honor del río Duero (Duri) con la referencia semántica de "lo que fluye".

Ese antiguo poder del agua como generador de vida y misterioso símbolo de lo animado viene a confirmarse en romances como "La flor del agua", de apariencia cristiana y fondo precristiano. La Iglesia, cubriendo con su manto determinadas celebraciones paganas, confirmó la exaltación de algunos ritos, como los de medio verano, en los que agua y fuego cumplían funciones tan importantes. Muchos folkloristas han descrito la creencia, común sobre todo en la parte septentrional de España, de que en la mañana de San Juan (advocación a la que se dedica el paso de la mitad del año) aparecía sobre la superficie de ríos, estanques, fuentes y lagos la llamada "flor del agua", extraña maravilla que hacía feliz a quien tuviera la suerte o la previsión de cogerla. Muchachas casaderas acudían con el alba a cortar esa flor que, además de transmitirlas su poder lustral -muchas se bañaban desnudas a medianoche para no tener enfermedad ninguna durante los doce meses siguientes-, las introduciría dentro del mundo de la mántica, permitiéndolas conocer si contraerían matrimonio en el curso del año. Naturalmente todos esos poderes eran conferidos por las hadas, ninfas o señoras de las aguas cuyo sortilegio, transmitido con el simple acto de bañarse o lavarse, acumulaba en determinadas fechas del año propiedades mágicas sobre las superficies acuosas. La Virgen viene a sustituir, en los pueblos de tradición cristiana, a aquellos espíritus, convirtiéndose en vivificadora del prodigio y permitiendo, en este caso, a la hija del rey conocer el futuro que la aguarda: Se casará y tendrá tres hijos, el último de los cuales -una hembra-le causará la muerte tras el parto. El hecho de que el agua sea, para muchos estudiosos del alma humana, uno de los símbolos del inconsciente (y de género femenino), nos incita a reflexionar sobre el dato curioso de que los personajes del romance sean femeninos y de que la profetizada desaparición de la infanta se haya de producir, precisamente, tras ser sustituida cíclicamente por otra mujer. La antigua creencia de que el agua, como elemento primordial, estaba relacionada con todos los elementos del Cosmos (cielo y nubes/tierra y rios o lagos/subsuelo y fuentes subterráneas, etc.) se ve de este modo unida a descubrimientos y estudios más recientes cuyo valor científico sería dudoso pero que aportan hipótesis atractivas al proceso del conocimiento humano; así, la teoría de que el culto al agua proviene de un recuerdo inconsciente del líquido amniótico que protege al feto. De modo similar se intenta explicar también la facultad de los saludadores para andar sobre hierro candente o tocarse la lengua con una plancha ardiendo, ya que aquel líquido que estuvo en contacto con el amnios seguirá protegiendo de por vida a este tipo de curanderos. Véase la encuesta de principios de siglo encargada por el Ateneo de Madrid y realizada en Salamanca que ha sido recientemente editada por el Centro de Estudios Tradicionales salmantino. En cualquier caso, siempre se le atribuyó al agua un poder fecundador; recuérdense las fuentes o pozos convertidos por la tradición en el remedio eficaz contra la soltería o la esterilidad.

Podría darse el caso, sin embargo, de que espíritus negativos o malignos -brujas, diablesas- acudiesen a conocer los secretos del agua, envenenando o dañando su superficie, en cuyo caso se echaba mano de un recurso infalible: El cuerno del alicornio o unicornio, con el que se hacían cruces y bendiciones sobre el agua para después introducirlo en el líquido y remover su contenido ligeramente; así se sigue haciendo en algunos pueblos de la montaña de Palencia y de León. La tradición es antigua y ya Andrés Thevet en su Cosmografía nos describe el poder del único cuerno de este animal contra cualquier tipo de ponzoña natural o sobrenatural; proviene tal creencia de la leyenda creada a partir de unos escritos de Ctesias (siglo V a. C.), médico de la corte de Artajerjes Mnemonida. Durante la Edad Media se atribuyó al unicornio una debilidad especial por las palomas y las doncellas, ante quienes amansaba su fiereza, la que le convirtió en símbolo de la virginidad y de lo religioso, permitiendo además, por mágico y milagroso sortilegio, que cualquier objeto (vaso, pomo, etc) fabricado con su cuerno, se ennegreciera al contacto con un veneno o, al menos, neutralizara a éste. El hecho de que, durante siglos se le considerara animal anfibio con las patas de atrás palmeadas, contribuye no poco a aumentar su supuesto dominio sobre las aguas.

"Muchos cuentos hay, además, en que el agua de salvación protege a los protagonistas de males o, a través de ella, se sabe -si se enturbia- cuándo está en peligro el héroe. Recordemos el cuento tan popular de "El castillo de irás y no volverás" en la versión contada en Vilvestre (Salamanca) a Luis Cortés: El agua de salvación llega a devolver la vida a uno de los personajes del cuento.

-Llegó a la habitación donde estaba el hermano y le da agua de la botella, y el hermano volvió en sí.

En otros temas, como el de "Luisita y su madrastra", por ejemplo, una capa de hielo impide que la niña pueda llevar agua de la fuente a su casa; el hada rompe el hielo y por su buen comportamiento la concede además que salgan rosas y claveles de su boca cada vez que hable; cuando la madrastra envía a su malintencionada hija a la fuente, las impertinentes contestaciones de la niña la acarrean el castigo de que cada vez que diga algo salgan por su boca sapos y culebras.

2. Las aguas encantadas

En España, casi todas las historias que rondan lo mistérico tienen el sello de los moros: Tesoros ocultos, pasadizos secretos, imágenes enterradas, provienen, aparentemente, de la época de la dominación que hubo de dejar, tras tantos siglos de influencia, secuelas legendarias. De hecho existe una multitud de versiones referidas a un relato que adquiere visos de verosimilitud en cuanto toma carácter local y reviste forma propia: La gruta de los moros. Se dice que, tras abandonar los mahometanos suelo cristiano, algunos quedaron encerrados en grutas y galerías custodiando fabulosas riquezas, ganadas en batallas, o guardando los cuerpos de sus hermanos de raza muertos, de alguna profanación. Para evitar ser vistos bajaban de noche a algún venero cercano a por agua y allí se les escuchaba cantar terroríficas monodias que repetían si alguien pretendía penetrar en su cueva, alejándole con aquel triste y lúgubre lamento. El hecho de que utilizasen las fuentes próximas para beber concedía a éstas unas cualidades especiales o mágicas que consistían habitualmente en abundancia de caudal o en propiedades medicinales. Además, como señores de la grutas, poseían el secreto de intrincados laberintos, algunos de los cuales estaban inundados de aceite, lo que les permitía desplazarse de unos lugares a otros con extraordinaria celeridad; si algún animal perdido se acercaba a la gruta sin que el amo lo advirtiera y caía en alguna de esas simas, aparecía al día siguiente, inexplicablemente, a diez o doce kilómetros, en otra salida natural.

Normalmente, en la cuenca del Duero, son moras quienes habitan estas cuevas, por lo que la leyenda se ha venido a denominar genéricamente "La cueva de la mora".

Similar origen parece tener la leyenda existente sobre la cueva de Cardaño de Arriba; dicen que, acabando ya los tiempos de la dominación, un joven moro y una joven cristiana se prometieron amor eterno por lo que hubieron de huir de sus familias; en el camino hacia el mar para embarcarse atravesaron una sierra y se encontraron con una laguna cuyas aguas transparentes atrajeron su atención. La joven se acercó imprudentemente y cayó en ellas, resultándole imposible a su acompañante rescatarla. Desesperado, caminó sin sentido, extraviado, hasta que llegó a una gruta cerca de Cardaño donde había una fuente; se dejó caer extenuado y, sin fuerzas ya, encomendó su alma al Dios de los cristianos. Un ángel bajó del cielo y le bautizó, teniendo las aguas del manantial, a partir de ese momento, propiedades curativas.

Más terrible es la historia de aquel arriero que, cansado del camino, quiso reposar un rato a orillas del lago Curavacas, siendo despertado por el espantoso rugido de una serpiente que emergía de la mitad del lago. Sólo su devoción a San Lorenzo (patrono de su pueblo) le salvó de una muerte segura. Aparece aquí la serpiente en su función de guardadora de secretos depositados en el fondo de los lagos; no olvidemos la antigua creencia de que éstos eran como un ojo, a través del cual éramos observados por el mundo subterráneo y podíamos, en justa correspondencia, llegar nosotros mismos a observarlo. El monstruo defiende así el misterio de la laguna de cualquier curioso atrevido e, incluso, en algunas versiones, se cobra víctimas humanas, preferentemente doncellas.

En otro sentido se manifiestan todas las historias referentes a Vírgenes aparecidas, en lugares sagrados o escondidos, a humildes pastores; cuando se las quiere trasladar, las propias imágenes parecen impedir su remoción o, si ésta se produce, de noche vuelven ellas solas al lugar original donde aconteció el milagro. Por poner tres ejemplos que representen la múltiple variedad de hechos similares, recordaremos las historias de la Virgen del Henar, de la del Brezo y la del Pozobueno.

La primera, aparecida según la tradición en un lugar cercano a donde ya existía una imagen milagrosa llamada de la Armedilla, fue descubierta por unos pastores, padre e hijo, quienes, pretendiendo dejar libre de piedras y losas el sitio donde se hallaba, contemplaron un abundante y rico manantial que se denominó, a partir de ese instante, "Fuente del cirio", ya que la Virgen se mostró con una vela encendida a su lado. Cuando un vecino de Torregutiérrez quiso aprovechar la ausencia de los pastores (que habían ido a Cuéllar a dar cuenta del suceso) cargando la imagen en un carro para llevársela, al querer atravesar el puentecillo existente sobre el arroyo del Henar, los animales que titaban se negaron insistentemente a ello.

La segunda, Nuestra Señora del Brezo, instó en sueños a dos pastores cacereños llamados Pedro y Diego, a que fuesen a buscar una imagen suya en un manantial cercano a Cervera de Pisuerga (Palencia), denominado Fuente del Brezo. A partir del descubrimiento fue tal su fama, que en el siglo XVI unos pescadores catalanes hallaron el icono de una Virgen dentro de una caja con un escrito que decía "Voy en romería a Nuestra Señora del Brezo".

En cuanto a la tercera, fue hallada en un pozo limítrofe con la localidad de Olmos de Esgueva (Valladolid), desde donde pretendieron llevarla a la iglesia parroquial, cosa a la que se negó una y otra vez la imagen, realizando viajes nocturnos en dirección al lugar en que había sido encontrada hasta que consiguió que se le edificase allí una ermita.

En estos y muchos casos más de similar contenido aparece frecuentemente un pozo o un manantial que, al ser descubierto y por el hecho de haber estado "dormido" durante mucho tiempo, parece acumular mayores virtudes que los conocidos o abiertos hasta ese instante.

Otro caso es el de animales extraordinarios -como peces, por ejemplo- cuya ayuda maravillosa saca de la miseria o devuelve la esperanza a los seres humanos. Ya hemos comentado el cuento del castillo de irás y no volverás en la versión salmantina, en que un pez de río acepta ser sacrificado por el pescador para convertirse en un manjar de cuya deglución aparecerán personajes y objetos mágicos de dos en dos. En una versión de "El pescador y el barbo" recogida en Valladolid, este pez concede, uno tras otro, distintos favores a la esposa de un pobre pescador agradeciéndole así que éste le hubiera salvado la vida, hasta que, cansado de la avaricia de la mujer, la devuelve a su menesteroso estado original. Por no insistir más recordaremos, finalmente, la historia de San Atilano, obispo de Zamora, quien, al tiempo de salir en peregrinación para hacer penitencia por los pecados de España, arroja su añillo pastoral al río prometiendo no regresar a su sede hasta que el agua no le haya devuelto su símbolo episcopal. Tras años de deambular por esos mundos una voz le anuncia que vuelva a Zamora; así lo hace y, nada más entrar en la ciudad, unos posaderos le ofrecen como alimento un pez en cuyo interior sale el anillo, momento en que todas las campanas comienzan a doblar solas. La misma anécdota refiere una tradición anterior acerca de San Arnulfo, bisabuelo de Carlomagno, situándola en Metz, plaza de la que aquél llegó a ser obispo.

3. Las aguas como castigo

También las aguas son, en ocasiones, el vehículo utilizado por las fuerzas sobrenaturales para castigar una trasgresión de la ley divina. En ese sentido cabe aceptar la leyenda existente sobre la formación del Lago de Sanabria. Un pobre (Jesucristo en algunas versiones) llega a una aldea donde le niegan de primera intención una limosna; algunas variantes hablan de un bollito ofrecido por el panadero, que al ser tirado al horno para que se cueza se convierte en un pan tan enorme que no sale por la puerta. El mendigo invita a los que han sido generosos con él a que salgan del término ya que se dispone a anegarlo; seguidamente cumple su amenaza clavando su bastón en el suelo, del que sale un borbotón de agua que va subiendo hasta dejar sumergido al pueblo. Algunas personas aseguran, posteriormente, haber oido tocar las campanas de la espadaña de la aldea hundida, durante las noches de San Juan.

También Lot cuece unos panes para los ángeles que se hospedan en su casa, sirviéndole esta circunstancia para salvarse de la destrucción de Sodoma, según narra el Génesis XIX, 3. Filemón y Baucis, en Las Metamorfosis de Ovidio, sufren suerte parecida cuando albergan a dioses que después sepultan su pueblo bajo las aguas. Similares características revisten la ciudad de Is (Bretaña) y Biruet Ram (Siria), y relatos coincidentes aparecen en Italia (Roma), Francia (ciudades de Gascuña) y Gales (Pool). Se da en casi todos los casos el hecho de que, al igual que en las muchas variantes universales del Diluvio, una familia queda para perpetuar la especie.

Basadas también en la creencia de un castigo divino por medios naturales (truenos, rayos, temblores de tierra, etc) están las leyendas sobre una de las lagunas del río Urbión. Unas aluden a un caballero que pretende saciar su sed en un arroyo cristalino y es advertido por una voz del terrible destino que le espera si enturbia las aguas; el jinete se retira pero no así su caballería que perece bajo el ataque de un monstruo guardador de la mágica fuente; cuando el caballero recupera el ánimo, observa que la enorme grieta dejada por el monstruo al salir de las entrañas de la tierra se ha convertido en una laguna. Tal laguna es la que, en otros relatos, se abre para tragarse animales y árboles que arroja a sus abismos con estruendo; sólo se aplaca tan espantoso cataclismo poniendo una vela a Santa Bárbara, abogada contra las tempestades. Acerca de la profundidad de la Laguna negra han surgido también múltiples creencias, alegando algunas que sus aguas proceden directamente del mar a través de túneles subterráneos, idea que también se tiene del Pozo Airón en La Almarcha (Ciudad Real), sobre el cual hay un romance cruento del que bien pudo tomar Antonio Machado algunos aspectos para enriquecer su obra la Tierra de Alvargonzález.

4. El río como obstáculo

Ya hemos hablado de la ocupación de los ríos y lagos por monstruos que defendían sus aguas; otra cara de la moneda sería la formada por historias y cuentos sobre brujas que, con su maléfico poder, impiden que cualquier ser se aproxime a sus dominios. Son capaces además de hacer la vida imposible a un hombre si es que emprenden alguna acción contra él. Nos lo describe perfectamente Manuel Moreno Blanco en sus Cuentos de la Gudina:

Las brujas... sólo tienen actuación en la oscuridad, o a la luz de la luna, pero se quedan paralizadas en cuanto sale el solo cuando se ilumina el lugar donde estén con una vela o con un farol. Así que esta noche, como todas las noches, saldrán y pobre del que vaya de camino o atraviese las riberas, porque ya se encargarán ellas de nublarle la vista o hacer que la caballería dé un tropezón en el centro de la corriente. Y al día siguiente se hablará por esos pueblos de que ha aparecido una mula ahogada en tal o cual remanso y de que el cadáver de un hombre estaba enredado entre las matas en el río de las Uces... Las brujas son las amigas del diablo y todo lo que hacen es dañino...

Sea o no manifiesto el miedo a los habitantes del río, lo que se expresa aquí es un miedo ancestral al agua, bien por la dificultad natural que siempre representó para el hombre, bien por un primitivo pavor a reflejarse en su espejo, ya que si algún espíritu enturbiaba la superficie podía dejar sin propia imagen al curioso.

Ese obstáculo, sin embargo, se redujo con medios de ingenio, con artificios técnicos o con la ayuda de los barqueros, quienes, desde antiguo, fuese profesionalmente, fuese por otras razones, vivían cabe los ríos para ejercer su humanitario oficio:

Por pasar al otro lado
un real me llevó el barquero.
El amor de mi morena
siempre me cuesta dinero...

Una leyenda de Zamora, la de los santos barqueros Julián y Basilisa nos describe el tema con propósitos hagiográficos. Julián y Basilisa son un matrimonio feliz hasta que el diablo comienza a tentar al varón con la especie de los celos; un día llegan a casa de la pareja los padres de Julián para visitarles y Basilisa, viéndoles fatigados del viaje, les propone que se acuesten a descansar. Así lo hacen mientras el diablo tienta de nuevo al esposo con la idea de que su esposa se encuentra engañándole con otro hombre; ofuscado, Julián llega a su casa y entra en la oscura estancia donde escucha la respiración de dos personas. Fuera de sí toma un arma y asesina a los presuntos amantes. Al salir de casa se encuentra a su esposa quien le da la noticia de la visita de los padres quienes se hallan reposando de su viaje. Julián cree volverse loco e inicia una vida de penitencia consolado por su cónyuge; finalmente, ambos deciden edificar a orillas del Esla una pequeña iglesia que dedican a San Pedro y compran una barca con la que ayudan a pasar el río a los peregrinos que siguen el camino de Santiago. Estos, acaban por denominar al lugar de paso con el nombre de San Pedro de la Nave. Al cabo de los años, y cumplida la penitencia, un ángel les advierte que han sido perdonados; mueren los esposo el mismo día y, en su honor, es elevada posteriormente una basílica visigótica, la misma que, en nuestros días fue trasladada de lugar al crearse el embalse del Esla.

Similar relato aparece también en La leyenda dorada de Santiago de la Vorágine, aunque allí no recibe nombre concreto la esposa de Julián y se añade una entrada a la historia en la que un ciervo, perseguido por aquél, le vaticina desde su juventud el funesto destino que le aguarda con las siguientes palabras: " ¿Por qué me persigues de esta manera? Tú matarás a tu padre y a tu madre".

En un cuento popular recogido por Aurelio Espinosa en Roa, un joven que pretende a la hija del rey es enviado por éste a buscar los tres pelos del diablo; tras superar una serie de obstáculos se ve obligado a cruzar un río, el barquero le ayuda, pero le cuenta que por los muchos años que lleva allí su único anhelo es abandonar aquella profesión y realmente no sabe cómo alcanzarlo. El joven, además de conseguir arrancar los tres pelos del diablo, se entera de que el único modo de que el barquero se aleje del río es dejando un remo al primero que pase; el pobre barquero, agradecidísimo, le llena de oro y se dispone a esperar que se acerque el primer incauto. Llega el protagonista al palacio real donde el rey le pregunta extrañado el motivo de su repentina riqueza; informado por el joven del lugar donde le dieron tanto oro, corre hacia la orilla y pasa el río, pero al hacerlo el barquero le deja el remo y se ve obligado a quedarse allí para siempre.

En otros cuentos de la ribera del Duero el demonio pasa por un pueblo vendiendo rosas y claveles, que se le antojan a una embarazada; como son muy caros y la caprichosa no puede pagarlos, acepta entregar lo que nazca al desconocido. Lo mismo sucede con otra mujer de la localidad. Al cabo de los años el demonio viene a reclamar sus privilegios sobre los dos nacidos, que son un niño y una niña, y se los lleva. Los jóvenes, sin embargo, con la ayuda e indicaciones de San Pedro se convierten, él en un barquero y ella en una barca en la que pasan al demonio, que no les reconoce, al otro lado del río para que les deje definitivamente en paz. El relato recuerda vagamente el mito de Caronte, barquero del Hades, que llevaba a las almas a través de los ríos Aqueronte y Estigio hacía el mundo de la muerte.

Entre los milagros de la Virgen más populares en la Edad Media está uno que ha permanecido como leyenda popular y que se titula en su primera redacción latina De monacho per betam Mariam de utraque morte liberato. Gonzalo de Berceo y Alfonso X el Sabio incluyen posteriormente en sus colecciones el relato que, en resumen, es como sigue: Un monje sale todos los días del convento a fín de satisfacer su pasión amorosa, para lo cual debe atravesar un río en una barca. Pese a su indigno comportamiento tiene una especial devoción a la Virgen, no dejando en ninguna oportunidad de saludar a su imagen con un Ave María. Una mañana, después de tocar a maitines, sale a hacer su recorrido de costumbre para regresar al convento, el demonio le empuja de la barca y el monje cae al río ahogándose. Acuden los diablos a por el alma del desventurado y en ese instante la Virgen interviene en favor de su devoto. Devuelve el alma al cuerpo y, en el momento en que los monjes van a enterrar a su hermano, le resucita. A partir de ese instante el monje lleva una vida de piedad totalmente ejemplar.

EL ESPFJO DEL TIEMPO

Ya hemos visto que el agua ejerció siempre sobre el ser humano una especial atracción, fuese porque de su interior parecían emerger susurros, cantos o bramidos, fuese porque el cristal de su superficie le llamaba con persistente y casi mágica seducción. Miguel de Unamuno, tras una visita a los arribes del Duero se deja arrastrar por esa especial sensación y escribe:

Es singular la atracción del agua. Estaríase uno las horas muertas mirándola fluir y oyéndola rumorear, dejándose ganar el espíritu por la sensación purísima que su constante curso nos produce. El agua es acaso lo que nos depara mejor imagen de la quietud en el movimiento, del reposo supremo que del concierto de las carreras de los seres todos surge. En un estanque duerme el agua espejando al cielo, pero con no menos pureza lo espeja en el cristal de un sosegado río, cuyas aguas, siempre distintas ofrecen sin embargo la misma sobrehaz siempre. Y en la cascada misma, por donde se despeña bramando, preséntanos una vena compacta, una columna que acaba por parecer sólida.

También es sugestiva la idea, durante siglos vigente, del manantial como lugar obligado de reunión. Los versos de muchos romances nos lo recuerdan:

Al primer viaje
que echó Rosalía
se ha encontrado un viejo
en la fuente fría.

Las tres cautivas encuentran a su padre que las está buscando; en otros casos se acude a la llamada del amor, aunque, como dice una copla popular castellana recogida por Narciso Alonso Cortés:

En la Fuente del amor
no vayas nunca a beber
pues por mucha agua que bebas
siempre quedarás con sed.

Es evidente, por otra parte, que el boscaje ameno y frondoso de las riberas invitaba, como pocos lugares, al descanso y al recado amoroso. El río, como fuente de recursos naturales, también atrajo a oleadas de colonos, que, en distintas épocas se fueron asentando en sus orillas, campo de batalla en mil ocasiones y frontera natural en otras tantas.

1. la excusa para el encuentro

Pese al miedo, comentado anteriormente, que siempre impusieron las fuentes, por su enclave o por las creencias sobre sus misteriosos habitantes, mitad animales mitad demiurgos, no hubo moza del medio rural que dejara de acudir a ellas cuando cualquier circunstancia lo hacía medianamente necesario. Sabían de memoria refranes como el de "Tanto va el cántaro a la fuente que al fin se rompe", y conocían, asimismo, el aforismo "Cántaro roto no tiene remiendo"; la vasija como símbolo femenino conducía, casi inevitablemente, a la asociación de su rotura con la pérdida de la doncellez. Así se adivina en cantos tradicionales desde hace siglos predominando la intención sobre el carácter lírico de los versos:

Enviárame mi madre
por agua a la fuente fría.
Dejo el cántaro quebrado
vengo sin agua corrida;
mi libertad es perdida
y el corazón cautivado.

Quebrantamiento de una norma social que llevaba aparejado una censura colectiva:

Ay de mí que me lo han roto
el cantarito en la fuente,
no siento yo el cantarito
sino qué dirá la gente.

Tales historias dejaron en el inconsciente una prevención que se ve reflejada en ciertos relatos como el de "Canta zurrón" en el que una joven, enviada a deshora por sus padres a por agua a la fuente, es secuestrada por un mendigo quien la mete en un saco y la obliga a cantar por todos los pueblos para pedir limosna bajo la amenaza de una paliza:

Canta zurrón
o te doy un coscorrón.

El amor, sin embargo, no conoce fronteras; la fuerza oculta, invisible, que genera su sola intuición, el más leve asomo de cualquiera de sus síntomas, es más fascinante y perturbador que la rueda de historias sobre prohibiciones o tabúes: "Cuidado con el agua, que preña"; "atención a los lagartos y los sapos que merodean por las peñas y las pozas"; "ojo con las zarzas de los caminos que conducen a la fuente, porque manchan la camisa de sangre..."

Mentir, hija, pero no tanto
que la zarza no pica tan alto.

2. Lugar de enfrentamiento

Las circunstancias bélicas convirtieron al Duero durante siglos en frontera natural. Sus orillas se tiñeron mil veces con la sangre de quienes caían en combate. Por desgracia, el perpétuo fluir de las aguas borró la huella de venganzas y traiciones, convirtiéndolas en historia y posibilitando trágicamente su repetición.

Uno de los romances del ciclo cidiano nos describe un suceso, corriente en la época en que el honor y la fuerza de la sangre movían los sentimientos de los hombres:

Riberas de Duero arriba
cabalgan dos zamoranos,
las divisas llevan verdes
los caballos alazanos,
ricas espadas ceñidas
sus cuerpos muy bien armados.

Van a retar a algún caballero del real de Don Sancho que tiene cercada a Zamora. Piden enfrentarse a cualquiera excepto al rey y al buen Cid, a quien tienen como hermano; son padre e hijo que buscan gloria en los hechos de armas. El primero por honor; el segundo por las damas que desde la ciudad observan el resultado de la lucha:

Volved, fijo, hacia Zamora
a Zamora y sus andamios
mirad dueñas y doncellas
cómo nos están mirando.
Hijo, no miran a mí
porque ya soy viejo y cano,
más miran a vos, mi hijo,
que sois mozo y esforzado.

Salen dos condes de entre las tiendas de Don Sancho y aceptan el reto:

Vanse unos para otros
fuertes encuentros se han dado,
mas el que al mozo le cupo
derribolo del caballo
y el viejo al otro, de encuentro,
pásolo de claro en claro.
El conde, de que esto viera,
huyendo sale del campo
y los dos van a Zamora
con victoria muy honrados.

(Timoneda: Rosa Española)


También a orillas del Duero, en el arenal, cerca de Zamora, tiene lugar el combate entre Diego Ordóñez y los hijos de Arias Gonzálo para dilucidar si alguno de los zamoranos tuvo que ver en la muerte de Don Sancho a manos de Vellido Dolfos.

El Padre Mariana en su Historia de España describe un hecho anterior, en el que Femán Antolínez, caballero cristiano, es retado por Almanzor a orillas del Duero; mientras los ejércitos de ambos se enfrentan, Antolínez oye misa piadosamente y, acabado el Santo Sacrificio, se refugia en su casa a donde le llegan rumores de una victoria completa de sus tropas. Cuando sale a cerciorarse comprueba que un ángel, mientras él oraba, había tomado su lugar en la batalla conduciendo a los cristianos al triunfo. Sobre las armas del caballero aún se puede percibir la sangre de sus enemigos a quienes el misterioso luchador que le suplantó puso en fuga.

Años antes, sin embargo, según cuenta la leyenda mora, fue Galib, suegro de Almanzor, quien con su palabra enardeció a los suyos para conseguir una victoria sobre los cristianos entre los ríos Duero y Ucero:

De un lado nos cerca del Duero
del otro Peña Tajada,
la salida está en vencer
y en el valor la esperanza.

Por San Esteban de Gormaz se cuenta también el relato de que fueron las mujeres del lugar las que, en cierta ocasión y por ausencia de los varones que habían salido a otra campaña, se encargaron de infligir una completa derrota a los moros de Vadocondes que habían pretendido tomar la plaza por considerarla mal guarnecida.

Con derrota cristiana, por el contrario, acaba la tradición del Monte Sacro, cercano a Peñaranda de Duero y antiguamente llamado de los Palendones, ya que, huyendo un grupo de monjes de la persecución de los moros y llevando unas reliquias de San Vicente Levita de Agen, intentaron sin éxito cruzar el Duero; para evitar que el santo manchara su nombre (Vicente = Vencedor) y para preservar sus restos de una profanación los escondieron en un lugar próximo, pereciendo masacrados inmediatamente a manos de sus perseguidores.

3. El quehacer humano

El hombre, perfeccionando la técnica y aplicándola acertadamente, es capaz de dejar su huella sobre la naturaleza. Molinos, presas, batanes, puentes o canales son ejemplo de esa actividad que, como tantas otras, deja una impronta especial en la cultura tradicional.

El Padre César Morán nos cuenta (Por tierras de León), que en Villaviciosa de la Ribera había un rey que prometió su hija en casamiento a aquel que hiciese una presa para regar las médulas; tres caballeros se presentaron: El primero comenzó su trabajo en Murias de Ponjos; el segundo algo más abajo y el tercero en la Cepeda. El primero ganó la apuesta pero fue el que hizo la presa más larga por haber empezado más arriba que los otros dos.

Estas grandes obras tienen siempre a su alrededor, por sobrepasar a veces su construcción el techo de lo humanamente posible, un conjunto de leyendas que las conexionan directamente con el mundo de la Mitología. Tal sucede con el Acueducto de Segovia, cuya factura atribuye la tradición al diablo. Una joven segoviana, cansada del trabajo que le costaba bajar diariamente varias veces al río Clamores a por agua, se quejaba una tarde de su suerte cuando se le apareció el demonio en figura de hermoso paje; éste comprometió el alma de la joven si era capaz de construir en una noche un artificio que condujera una corriente de agua hasta la misma ciudad de Segovia. Quedó la palabra empeñada y las cohortes de Luzbel empezaron a trabajar a la luz de la luna sin utilizar argamasa, piedra sobre piedra; absorto el demonio en tan maravillosa obra, no advirtió que por el oriente llegaban las primeras luces del alba, que salvaron a la doncella de su terrible destino. Desde entonces la tradición confiere al acueducto el título de “Puente del Diablo".

Cosa endemoniada fue asimismo, aunque en este caso para destruir más que para edificar, lo que aconteció con el llamado "Molino de la Griega", en Villarroquel; una vez acabado el ingenio exclamó su propietaria: "Mañana muele el molino", a lo que alguien añadió la cristiana frase "Si Dios quiere". Al oir esto la griega apostilló:

Que quiera Dios que no quiera
mañana ha de moler
el molino de la griega.

Cuando al día siguiente se inauguraba la instalación, todo se vino abajo como arrasado por una legión de los mismísimos diablos.

También el puente como símbolo de la unión de dos mundos, natural y sobrenatural, entre los cuales discurre el río separándolos, tiene un eco en las tradiciones oral y escrita. De hecho muchos de esos puentes solían tener en el mismo centro del paso una hornacina o pequeña capilla donde uno podía encomendarse al santo, santa o Virgen que protegieran con su presencia el lugar, para que le preservaran de todo posible mal que, como ya hemos visto, podía ser tan variado como terrible. En esas capillas incluso se protegía la vida de los seres que aún no habían visto la luz, realizándose bautizos prenatales con el agua del mismo río que discurría bajo el puente; en esta ceremonia de tinte precristiano se tomaba como padrino al primero que intentase cruzar el puente a medianoche, que era la hora elegida por quienes intervenían en esta acción de claro carácter lunático.

El puente se convierte, en cualquier caso, en lugar de acceso sólo permitido a quienes superen determinadas pruebas. Así en el famoso "Paso honroso" leonés de Suero de Quiñones o, en otro sentido, en el "lunes de aguas" salmantino.

El Paso honroso se denominó a la hazaña protagonizada por Suero de Quiñones, hijo segundo del Merino Mayor de Asturias, quien se enfrentó -siguiendo la norma de Caballería del Paso de armas- durante treinta días con cualquier caballero que se presentara a luchar con él y nueve amigos más en la Fuente sobre el Orbigo. La historia, acontecida en el siglo XV y narrada por el testigo presencial Pero Rodríguez Delena, escribano de Juan II, recuerda tantos lances de armas como son descritos en las novelas de Caballerías, y, particularmente, el que se refiere a Lanzarote del Lago y su paso del vado según la narración de Chretien de Troyes. En lo que concierne al lunes de aguas salmantino, es bien conocida la tradición de que las mujeres públicas fuesen alejadas de la ciudad durante la Cuaresma para no servir de escándalo; desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Quasimodo se prolongaba el destierro, que acababa justamente el lunes siguiente al de Pascua. Como durante todo ese tiempo no habían tenido ocasión de purificarse (cosa que se supone había hecho el resto de habitantes de la ciudad) no merecían pasar por el puente y atravesaban el Tormes en barcas para volver a su oficio. La costumbre se mantiene, según Jose Luis Yuste (Tradiciones urbanas Salmantinas), desde comienzos del XVII.

Volviendo a las grandes obras emprendidas y ejecutadas por la mano del hombre, habría que mencionar la llevada a cabo por Juan de Maldonado, caballero de Olmedo, para satisfacer a Doña Ana, la viuda medinense de quien se había enamorado. Habiéndole prometido ésta que sólo sería suya el día que las aguas del río Adaja pasaran al pie de su palacio, desvió en un año, según la leyenda, el cauce del río hasta hacerlo pasar frente a la casa de su amada en Medina del Campo.

No menos milagroso fue el cimiento formado por Santa Marina para el Convento de Laverde, en los arribes del Duero. Dícese que, perseguida por sus enemigos, se vió forzada a pedirle a Dios que la roca se abriera para no caer en poder de los infieles; al grito de "ábrete peña cerrada, que Marina viene cansada", la roca se hendió dejando pasar a la Santa. En el mismo lugar se edificó una capilla cercana al convento.

4. El agua como derecho y como necesidad

El ser humano consideró desde épocas remotas, y una vez establecido el derecho a la propiedad privada, la necesidad de crear unas normas para el uso y disfrute de las aguas. Ya los romanos, entre las servidumbres rústicas, observaron la posibilidad de conducir el agua para el riego a través de las propiedades de otra persona (aquae ducendae) o el derecho a tomar el agua de la propiedad de otro. Las aguas y las riberas se respetaron desde los primeros textos jurídicos como públicas o comunes a todos (res nullius) abarcando las leyes a todas las aguas que fluían o corrían normalmente. Las Partidas respetan esta normativa declarando en la Ley VI, título XXVIII, que "los ríos, los puertos y los caminos pertenecen a todos los hombres comunalmente en tal manera que también pueden usar de ellos los que son de otra tierra extraña". Se hace la salvedad, sin embargo, de que el agua corriente nacida de una fuente era propiedad del dueño del terreno donde brotase y que éste debía respetar la antigüedad en la servidumbre, no pudiendo otorgar a nadie la facultad de aprovecharse de ella si antes lo había concedido a otra persona, requiriéndose el consentimiento del primero para tal situación.

Ya hemos tratado en el apartado del quehacer humano el tema de los puentes; el hecho de ser obras útiles y realizadas por alguien, los hizo, sin embargo, susceptibles de ser aprovechados privadamente. Durante siglos se respetó el "pontazgo", derecho de un propietario o dueño a cobrar determinadas cantidades a personas y ganados por el mero acto de atravesar su puente. Esta situación condujo en muchas ocasiones a que quienes debían sufrir cotidianamente tales impuestos protestaran por ese abuso o por otros que habían surgido amparados en ese mismo, como el de cobrar también en los vados cuando no existía obra de ingeniería que superara el obstáculo natural o demandar cantidades desorbitadas por el uso de una barca para transportar al otro lado del río a personas o animales. En las Cortes de Valladolid de 1537, por ejemplo, se pide al rey:

"Otrosy, porque en algunas partes y lugares destos rreynos se ponen estancos y ympusiçiones por algunos señores que tienen barcas en los tales lugares y partes, suplicamos a Vuestra Magestad mande que esto se lleve moderadamente a los que pasaren por las tales barcas y no se lleven derechos algunos a las personas y ganados que se aventuran a pasar por los vados de los tales ríos por no pagar las dichas ympusiçiones y derechos y que de los derechos de las barcas tengan aranzeles". En la contestación del rey se indica que no se debe cobrar ningún derecho por pasar personas y ganados por los vados, y en caso de que optaran por tomar la barca el precio del trasbordo debería estar expuesto públicamente.

Muchos ejemplos de la lírica castellana aún recuerdan el derecho repetidamente mencionado del barquero, pero ninguno mejor que este tema infantil de comba para demostrar que hasta nuestros días han llegado los ecos de tales situaciones:

Al pasar la barca
me dijo el barquero
las niñas bonitas
no pagan dinero.
Al pasar la barca
me volvió a decir
las niñas bonitas
no pagan aquí.

Así como el agua del cielo caia en determinadas épocas del año es, cuando menos, inoportuna (Agua por San Juan, quita vino y no da pan) hay fechas específicas en que se la espera con verdadera ansiedad ("como agua de mayo") ya que su llegada supone "alimento para todo el año". Entre San Marcos (rey de los charcos) y San Isidro, el agua es bienvenida y su escasez, por el contrario, supone una contrariedad que, durante siglos, se intentó paliar con rogativas o ramos de rogación para pedir la lluvia. A veces, éstos consistían en una simple bendición de los campos, tras una procesión y el canto de una letanía; en otras ocasiones había una traslación de imágenes desde su lugar habitual -que podía ser una ermita por ejemplo- a la parroquia o viceversa. En el nuevo emplazamiento pasaba unos cuantos días y se le rezaban o cantaban coplas compuestas para tal ocasión por versificadores locales y otras adaptadas de versos generales concebidos para ese fin; en esos versos se recordaba al santo o Virgen protector las muchas veces que, en anteriores ocasiones, tuvo piedad del pueblo concediendo la gracia del agua y se confesaba el poco merecimiento que los habitantes del pueblo o comunidad tenían de tan señalado favor que, no obstante, se pedía, haciendo ver que los más pequeños no tenían culpa de las faltas de sus mayores:

Mira por los pequeñuelos
que piden el pan llorando
y no les podemos dar
porque se nos seca el campo.

En algunos pueblos de la cuenca se lleva a cabo todavía una ceremonia que Frazer denominaría de "magia simpática". Las imágenes o las reliquias de los santos a los que se suplica el favor del agua son sumergidas en el líquido de una fuente o de un río para que así llegue antes el prodigio pedido; el caso más espectacular es el de las cabezas de Santa Engracia y San Valentín, de Caballar (Segovia), hermanos del milagroso San Frutos, anacoreta del Duratón, que van a remojarse a una fuente del lugar.

Para finalizar, recordaremos brevemente algunos de los aspectos simbólicos que en la cultura tradicional han aparecido relacionados con los elementos estudiados y que aún no han sido tratados.

La fuente es sinónimo de claridad y pureza ("Con el agua de la peña se pone la voz delgada"), siendo sus aguas frescas y limpias como el cristal.

El río se asimila a lo que fluye arrastrando todo a su paso.

También se le relaciona con lo eterno; por ejemplo, cuando antiguamente se decía que un matrimonio "tiraba las llaves al río" se sobreentendía que no deseaba tener más hijos. La llave poseía un sentido de fertilidad y el río de eternidad o permanencia.

Los ríos Esla y el Duero
mueren juntos en el mar
así mueren los amantes
que se quieren de verdad.

Algunas veces se relaciona al río con el olvido o con la despedida, por su constante fluir:

Amor mío si te vas
no bebas agua del Duero
que ahí lavaron el puñal
con que mataron a Diego.

La psicología ha estudiado las similitudes entre lo femenino y el cauce, así como ha dado al agua un sentido de poder fecundador.

El río, como el agua, ha ido casi siempre unido al género masculino cuando se ha pretendido ver en él aspectos fertilizantes; de hecho, la mayor parte de los arroyos, ríos principales y afluentes de la cuenca del Duero tienen nombre masculino. Sólo en algún caso concreto las gentes, generalmente del entorno o la comarca fertilizada, le aplican nombre femenino (La Esgueva, por ejemplo, o La Hornija).

BIBLIOGRAFÍA

M. MENENDEZ Y PELAYO: Historia de los heterodoxos españoles. B. A. C., Madrid, 1956.

J. FRANCISCO BLANCO: Usos y costumbres de nacimiento, matrimonio y muerte en Salamanca. Diputación, Salamanca, 1986.

LUIS CORTES VAZQUEZ: Cuentos populares salmantinos. Cervantes, Salamanca, 1979.

F. ZAMORA: Leyendas de Soria. CSIC, Madrid, 1971.

MANUEL MORENO BLANCO: Cuentos de la Gudina. Cervantes, Salamanca, 1977.

SANTIAGO DE LA VORAGINE: La leyenda dorada, Alianza, Madrid, 1982.

CESAR MORAN: Por tierras de León. Diputación, León, 1987.

JOSE LUIS YUSTE: Tradiciones urbanas salmantinas. Diputación, Salamanca, 1986. Cortes de los antiguos reinos de León y de Castilla. Rivadeneyra, Madrid, 1883.



EL AGUA COMO EXCUSA POETICA Y LEGENDARIA EN LA CUENCA DEL DUERO

DIAZ GONZALEZ, Joaquín

Publicado en el año 1991 en la Revista de Folklore número 127.

Revista de Folklore

Fundación Joaquín Díaz