Inicio
  • ene
  • feb
  • mar
  • abr
  • may
  • jun
  • jul
  • ago
  • sep
  • oct
  • nov
  • dic
  • Fundación Joaquín Díaz
Almanaque Popular de Castilla y León


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Junio
20 de junio, San Silverio
        

HISTORIA

San Silverio

San Silverio fue hijo del papa Hormisdas, el que encargó a Dionisio el Exiguo la elaboración de un nuevo calendario que partiese del nacimiento de Cristo en vez de la fundación de Roma, que era el que se había usado hasta entonces recibiendo el nombre de juliano en honor de Julio César. Hormisdas pasó directamente, tras quedarse viudo, del diaconado al pontificado pero su labor es reconocida y valorada por múltiples méritos. San Silverio tuvo menos fortuna como jefe de la Iglesia ya que el período de su papado coincide con una serie de conflictos políticos que enturbian la primera mitad del siglo VI. De hecho fue destituido manu militari por el general Belisario y más particularmente por los manejos de su esposa Antonina, célebre cortesana y amiga de la emperatriz Teodora, casada con Justiniano. Silverio fue acusado de haber escrito una carta a Vitiges, rey ostrogodo, en la que más o menos venía a decir que le entregaría la ciudad de Roma. La injusticia y la mentira fueron tomadas en serio y se desposeyó a Silverio de sus vestiduras pero no de su dignidad, que mantuvo en el destierro de la isla de Poncia (Croiset escribe de Palmerola) hasta su muerte.



CREENCIAS

Antonio Mira de Amescua escribió a comienzos del siglo XVII una comedia que tituló El ejemplo mayor de la desdicha sobre la corte de Justiniano y los enredos entre Antonina, Teodora y Belisario. La emperatriz Teodora, que ha pretendido los favores del general Belisario sin lograrlos, pretende, al esposar al emperador Justiniano, tomar venganza de los desprecios del militar y casar a Antonina con Filipo, elegido por ella para sustituir a Belisario.



EXPRESIONES

Por San Silverio, el mayor día del año entero.



FIESTAS

Es fiesta local en:

Miño de San Esteban (Soria)





Castilla y León

  Volver al Inicio  

  Índice del Santoral  



  • ene
  • feb
  • mar
  • abr
  • may
  • jun
  • jul
  • ago
  • sep
  • oct
  • nov
  • dic


Volver al comienzo

© v&v-media · 2023