Incipit: Creación de los ángeles
Viñetas: -48-; 4x4.3 cms; -TF-;Incipit: De las puertas de mar
Viñetas: 48; 4x4.1 cms.; -TF-Incipit: Exploradores a la tierra de promisión
Viñetas: 48; 4.2x4.5 cms. -TF-Incipit: Arre, Racional (En 2ª viñeta). La 1ª con el título y fuera la imprenta.
Viñetas: 48 / 4.3x4.3 cms. -TD-Incipit:
Viñetas: 48; 4.3x4.3 cms. -ST-Incipit:
Viñetas: 48; 4.5x4.2 cms. -ST-Incipit:
Viñetas: 48; 4.7x4.2 cms. -ST-Incipit: Español Antiguo
Viñetas: 48; 4.6x4.4 cms. -TD-Incipit: Entre España y el Pirineo / Andorra su Valle Tiene
Viñetas: 48; 3.5x3.9 cms. -TF-Incipit: Es de los bufos la gloria / del Telémaco la historia
Viñetas: 48; 3.5x4; -TF-;Incipit: Estos que aquí viendo estás / son os padres de Tomás.
Viñetas: 48; 3.5x4; -TF-Incipit: Marsilla está suspirando, / é Isabel en la ventana, / y los mozuelos cantando / porque se van á la Habana.
Viñetas: 24; 4.5x6; -TF-Incipit: Lector, aquí puedes ver / á todo el infierno entero; / el de en medio es Lucifer, /que viene a ser el casero.
Viñetas: 24; 4.5x6; -TF-Incipit: 2 Va a la escuela / 2.- Uie al campo
Viñetas: 48 = 24+24; 4.3x4.3; -TD-Incipit: 2.- Va a la escuela. 2.- Uie al campo.
Viñetas: 24+24; 4.3x4.3; -TD-Incipit: 2.- Manolo
Viñetas: 48.- 4.3x4.3; -TD-Incipit: Los trages y las costumbres / de Madrid, si quieres ver, / te daré algunos vislumbres.
Viñetas: 48; 3.5x4; -TF-Incipit: Ocho se gana el judío, / lo que me da pena cruel / pues de semejante infiel / ni quiero el bien ni me fio.
Viñetas: 49; 3.5x3.6; -TF-Incipit: A-re-ne-ro
Viñetas: 48 = 24+24; 3.9x3.9; -TD-Incipit:
Viñetas: 90; 3x 3.2; -ST-Incipit: A la salida de la plaza de toros se ve la agitación del pueblo produ- / cida por la noticia de la caída del ministerio.
Viñetas: 12; [sin numerar] 8.3x9.7; -TD-Incipit: Un aficionado viendo convertida de repente su partida de caza / en partida de pesca
Viñetas: 16; 5.6x7.2; -TD-Incipit: Principian a disputar / cada cual dá sus razones. / y con frecuencia concluyes / dándose de mogicones.
Viñetas: 18; Varias medidas; -TF-Incipit: El número uno ha sacado / y lo declaran soldado.
Viñetas: 48; 3.7x4.3; -TF-Incipit: El número uno ha sacado / y lo declaran soldado.
Viñetas: 48; 3.7x4.3; -TF-Incipit: De Manuel Gazquez la historia / conservad en la memoria.
Viñetas: 48; 3.8x4.3; -TF-Incipit: De Manuel Gazquez la historia / Conservad en la memoria.
Viñetas: 48; 3.8x4.3, -TF-Incipit: ATAULFO. / Reinó desde el año 410 a 415
Viñetas: 48; 4.1x4.1; -TF-Incipit: ATAULFO. / Reinó desde el año 410 a 415.
Viñetas: 48; 4.1x4.1; -TF-Incipit: Don Alfonso IV (el monje) / Reinó desde el año 924 a 930.
Viñetas: 48; 4.1x4.1; -TF-Incipit: D. ALFONSO IV (el monje.) / Reinó de 924 a 930.
Viñetas: 48; 4.1x4.1; -TF-Incipit: D. ALFONSO IV (el monje.) / Reinó de 924 a 930
Viñetas: 48; 4.1x4.1; -TF.Incipit: De los gitanos la vida / es muy poco conocida.
Viñetas: 48; 3.6x4.3; -TF-Incipit: Fué tan feo ya al nacer / que echan todos a correr.
Viñetas: 48; 3.5x4.3; -TF-Incipit: Fué tan feo ya al nacer / que echan todos a correr.
Viñetas: 48; 3.7x4.4; -TF-Incipit: Es un pueblo afortunado / por las monas habitado
Viñetas: 48; 3.8x4.3; -TF-Incipit: En la costa fué encontrado / por un marinero honrado.
Viñetas: 48; 4x4.5; -TF-Incipit: Aún era recién nacido / y a un espadón se ha cogido.
Viñetas: 48; 3.6x4.3; -TF-Incipit: Aún era recién nacido / y a un espadón se ha cogido.
Viñetas: 48; 3.6x4.3; -TF-Incipit: Un mes tan solo contaba / y de la cuna saltaba.
Viñetas: 48; 3.5x4.3; -TF-Incipit: Un mes tan solo contaba / y de la cuna saltaba.
Viñetas: 48; 3.6x4.3; -TF-Incipit: Papa-Moscas fue encontrado / en la calle abandonado
Viñetas: 48; 3.8x4.3; -TF-Incipit: Papa-moscas fue encontrado / en la calle abandonado.
Viñetas: 48; 3.6x4.4; -TF-Incipit: Papa-moscas fue encontrado / en la calle abandonado.
Viñetas: 48; 3.7x4.4; -TF-Incipit: Principian a disputar / cada cual da sus razones, / y con frecuencia concluyen / dándose de Mogicones.
Viñetas: 18 [sin numerar]; Varias medidas, -TF-Incipit: Vigilancia dice el gallo, / y la balanza justicia, / y estas dos cosas las canta / con violón en la barriga.
Viñetas: 16; [Sin recuadrar]; -TF-Incipit: Oye atento y angustiado / la vida de un licenciado.
Viñetas: 48; 3.9x4.3; -TF-Incipit: Alava, cobra 1. / Tiene 18710 habit.
Viñetas: 49; 4.5x3.4; -TF-Incipit: Alava, cobra 1. / Tiene 18.710 habit.
Viñetas: 49; 4.5x3.4; -TF-Incipit: Cuando niño se pelea / Porque ser galán desea.
Viñetas: 48; 4x4.5; -TF-Incipit: Cuando niño se pelea / porque ser galán desea.
Viñetas: 48; 4x4.4; -TF-Incipit: Cuando niño se pelea / porque ser galán desea
Viñetas: 48; 4x4.5; -TF-Incipit: Cuando nací ya tenía / Treinta y seis años y un día.
Viñetas: 48; 4x4.3; -TF-Incipit: Cuando nací ya tenía / Treinta y seis años y un día.
Viñetas: 48; 3.8x4.3; -TF-Incipit: Cuando nací ya tenía / Treinta y seis años y un día.
Viñetas: 48; 4.8x4.3. -TF-Incipit: A aquel que la apadrinó / la peluca le quitó.
Viñetas: 48; 3.8x4.3; -TF-Incipit: A aquel que le apadrinó / la peluca le quitó.
Viñetas: 48; 3.7x4.3; -TF-Incipit: En la tierra fue Botero / jugador y pendenciero.
Viñetas: 48; 3.6x4.2; -TF-Incipit: En la tierra fué Botero / jugador y pendenciero.
Viñetas: 48; 3.7x4.3; -TF-Incipit: Le hallaron reciennacido / en un melonar metido
Viñetas: 48; 3.8x4.2; -TF-Incipit: Historia bonita y rara / los Siete Infantes de Lara
Viñetas: 48; 3.8x4.3; -TF-Incipit: En la tierra del gigante / la pulga es como elefante.
Viñetas: 48; 3.9x4.3; -TF-Incipit: En la tierra del gigante / la pulga es como elefante.
Viñetas: 48; 3.8x4.2; -TF-Incipit: Cuando niño, las horas más preciosas / las pasaba cazando mariposas.
Viñetas: 24; 4.8x6; -TF-Incipit: "Escúchame, esposo fiero, / no atentes contra su vida / que es el pobre zapatero / que me toma la medida.".
Viñetas: 42; 3.6x4; -TF-.Incipit: Este que véis tan gracioso / con la cartera entre manos, / fue ministro de Luzbel / y esta historia me ha contado.
Viñetas: 25; 5.7x4.9; -TF-Incipit: Este que véis tan gracioso / con la cartera entre manos / fue ministro de Luzbel / y esta historia me ha contado.
Viñetas: 25; 5.6x4.9; -TF-Incipit: Mi historia escribí yo mismo / y es tan rara y divertida, / que al escribirla bailaba / el tango y las seguidillas.
Viñetas: 25; 5.6x4.8; -TF-Incipit: Desde mi fosa mortuoria / voy a contaros mi historia.
Viñetas: 48; 3.7x4; -TF-Incipit: Desde mi fosa mortuoria / voy a contaros mi historia.
Viñetas: 48; 3.6x4; -TF-Incipit: Perico Mustafá nació en Turquía / y ser el gran visir allí creía; / pero tan bajo se quedó el menguado / que ropa vieja vende en el mercado.
Viñetas: 24; 4.9x6; -TF-Incipit: Dijo al verme cierto día / un señor muy opulento; / este rapaz si se cría / ha de ser un gran talento
Viñetas: 25; 5.7x4.7; -TF-Incipit: Me cuidaba con cariño / mi madre cuando era niño.
Viñetas: 48; 3.8x4; -TF-Incipit: Me cuidaba con cariño / mi madre cuando era niño.
Viñetas: 48; 3.7x4; -TF-Incipit: Jaquetón y muy plantado / se pasea el Tío Carcoma, / por ver si encuentra una novia / muy digna de su persona.
Viñetas: 16 [sin numerar]; 7.5x6.2; -TF-Incipit: Reina en la selva el LEON / por su fiera condición.
Viñetas: 48; 3.7x4.2; -TF-Incipit: Por su belleza especial / reina el AGUILA caudal.
Viñetas: 48; 3.7x4.2; -TF-Incipit: Saca una ganancia buena / el que pesca una ballena.
Viñetas: 48; 3.6x4.2; -TF-Incipit: En Coria nació este bobo; / su madre le dijo un día, / traeme un cuarto de agujas / pero gorditas, gorditas. / Fué Perico, las compró, / y cómo las vio tan finas, / en el pajar las echó / para ver si allí comían / y cómo el burro engordaban / llevando paja a la tripa.
Viñetas: 24; 3.4x3.9; -TF-Incipit: N. Señor Jesucristo.
Viñetas: 56 [sin numerar]; 4x3.2; -TF-Incipit: Como nace sin fortuna / se cría en humilde cuna.
Viñetas: 48; 3.8x4.4; -TF-Incipit: El número uno ha sacado / y lo declaran soldado
Viñetas: 48; 3.8x4.4; -TF-Incipit: De Manuel Gazquez la historia / conservad en la memoria.
Viñetas: 48; 3.8x4.3; -TF-Incipit: De los gitanos la vida / es muy poco conocida.
Viñetas: 48; 3.6x4.3; -TF-Incipit: Es un pueblo afortunado / por las monas habitado.
Viñetas: 48; 3.9x4.4; -TF-Incipit: Como nace sin fortuna / se cría en humilde cuna.
Viñetas: 48; 3.8x4.4; -TF-Incipit: Un mes tan solo contaba / y de la cuna saltaba.
Viñetas: 48; 3.5x4.5; -TF-Incipit: Un mes tan sólo contaba / y de la cuna saltaba
Viñetas: 48; 3,7x4,5; -TF-Incipit: Papa moscas fue encontrado / en la calle abandonado.
Viñetas: 48; 3,6x4,4; -TF-Incipit: Verás la historia, lector, / del gran Cid Campeador.
Viñetas: 48; 3,6x4,1; -TF-Incipit: A aquel que le apadrinó / la peluca le quitó.
Viñetas: 48; 3,7x4,2; -TF-Incipit: [Le hallaron recien nacido / en un melonar metido]
Viñetas: 48; 3,7x4,2; -TF-Incipit: Le hallaron recien nacido / en un melonar metido
Viñetas: 48; 3,8x4,2; -TF-Incipit: En la tierra del gigante / la pulga es como elefante.
Viñetas: 48; 3,9x4,2; -TF-Incipit: Diversión española. Costumbres de España (dentro de la viñeta)
Viñetas: 40; 4,1x5,3; -TF-Incipit: "Escúchame, esposo fiero, / no atentes contra su vida / que es el pobre zapatero / que me toma la medida.
Viñetas: 42; 3,6x4: -TF-Incipit: Mi historia escribí yo mismo / y es tan rara y divertida, / que al escribirla bailaba / el tango y las seguidillas.
Viñetas: 25; 5,6x4,7; -TF-Incipit: Perico Mustafá nació en Turquía / y ser el gran visir allí creía / Pero tan bajo se quedó el menguado / que ropa vieja vende en el mercado.
Viñetas: 24; 4,9x6; -TF-Incipit: Dijo al verme cierto día / un señor muy opulento: / este rapaz si se cría / ha de ser un gran talento.
Viñetas: 25; 5,7x4,7; -TF-Incipit: Dijo al verme cierto día / un señor muy opulento / este rapaz si se cría / ha de ser un gran talento.
Viñetas: 25; 5,7x4,7; -TF-Incipit: La Marizápalos era / vieja, horrible y hechicera.
Viñetas: 48; 3,4x3,9; -TF-Incipit: Ese que veis mal vestido / es un cesante aburrido
Viñetas: 48; 3,6x4; -TF-Incipit: ¡Hosanna! ¡Hosanna! gritaba / ébria la judaica grey / a aquel que siendo su rey, / en asno humilde montaba; / llegó a la ciudad sagrada / entre cantos de alegría,,, / ¿quién, entonces, supondría / que esa plebe veleidosa, / después con voz pavorosa / ¡crucificale! diría?
Viñetas: 24 (sin numerar); 4x4,1; -TF-Incipit: Propietario
Viñetas: 42 ( sin recuadro)Incipit: Propietario
Viñetas: 42; [sin recuadro]Incipit: El más vanidoso: / El aristócrata no gasta fósforos, antes que pida fuego se lo presentan humildemente sus criados.
Viñetas: 18; [Sin recuadro]Incipit: -¿Serán mejores que los anteriores? / -Ya lo creo, estos son muy buenos, ya / sabe V. que yo nunca le engaño.
Viñetas: 22; [Sin recuadro]Incipit: -¿Serán mejores que los anteriores? / Ya lo creo, estos son muy buenos, ya / sabe V. que yo nunca le engaño.
Viñetas: 22; [Sin recuadro]Incipit: A las 4 de la mañana: Primera visita que reciben muchas personas en Madrid./ La leche de burra es la gran panacea de todos los enclenques y de no pocos aprensivos.
Viñetas: 19; [Sin recuadro]Incipit: Aquí principia la moda / con sus caprichos sin fin, / poniéndole a este soldado / por sombrero un balancín.
Viñetas: 16; [Sin recuadro]Incipit: Jaquetón y muy plantado / se pasea el Tío Carcoma / por ver si encuentra una novia / muy digna de su persona.
Viñetas: 16; 6.7x5.6; -TF-Incipit: Es un cuento peregrino / el de Simbad el Marino
Viñetas: 48; 3.5x3.9; -TF-Incipit: Me cuidaba con cariño / mi madre cuando era niño
Viñetas: 48; 3.7x4. -TF-Incipit: Oíd, lectores, oíd / los percances de Madrid.
Viñetas: 48; 3.5x4, -TF-Incipit: De la patria, en la memoria / conviene tener la historia
Viñetas: 48; 3.7x4.1; -TF-Incipit: A Italia llena de gloria / de Garibaldi la historia
Viñetas: 48; 3.6x4.1; -TF-Incipit: Es una calamidad / del hombre la obesidad
Viñetas: 48; 3.4x4; -TF-Incipit: Fue tan feo ya al nacer / que echan todos a correr
Viñetas: 48; 3.4x4.2; -TF-Incipit: Es un pueblo afortunado / por las monas habitado
Viñetas: 48; 3.7x4.4; -TF-Incipit: Oye atento y angustiado / la vida de un licenciado
Viñetas: 48; 3.9x4.3; -TF-Incipit: En la costa fue encontrado / por un marinero honrado
Viñetas: 48; 4x4.5; -TF-Incipit: 1,.Colección de refranes (dentro) / 2.- Antes que te cases / mira lo que haces
Viñetas: 48; 3.4x4; -TF-Incipit: Es curiosa y divertida / de D. Quijote la vida.
Viñetas: 40 (sin numerar); 3.5x4.6; -TF-Incipit: INTRODUCCION / Del hombre amigo, á su remedio atento, / ya que tan combatida es su existencia, con sincera intención, humano intento, / a presentarle voy varias recetas.
Viñetas: 30; 3.7x6.2; -TF-Incipit: Amores del Trovador / y de la linda Leonor.
Viñetas: 48; 3.7x4.1; -TF-Incipit: El mundo al rebes.
Viñetas: 48; 4x4; -TF-Incipit: Un humilde labrador / es de Madrid prez y honor.
Viñetas: 48; 3.5x3.6; -TF-Incipit: Santa empresa es en verdad / morir por la libertad.
Viñetas: 48; 3.7x4; -TF-Incipit: Colección de vistas de Madrid.
Viñetas: 40; 4x5; -TF-Incipit: Un tío, cura y simplón / dio a Gil Blas educación
Viñetas: 48; 3.5x3.9; -TF-Incipit: Lector, esto que aquí ves, / el valle de Andorra es
Viñetas: 48; 3.5x3.9; -TF-Incipit: A Pablo y Virginia, Dios, / dio un alma para los dos.
Viñetas: 48; 3.5x3.8; -TF-Incipit: Ballena
Viñetas: 48; 4x4; -TD-Incipit: Elegante Español
Viñetas: 48; 4x4; -TDIncipit: Española.
Viñetas: 48; 4.5x4.2; -TD-Incipit: Estrella fue refulgente / para el mundo S. Vicente
Viñetas: 48; 3.5x3.9; -TF-Incipit: Estrella fue refulgente / para el mundo San Vicente.
Viñetas: 48; 3.5x3.9; -TF-Incipit: Insigne será en la Historia / el Duque de la Victoria.
Viñetas: 48; 3.5x3.8; -TF-Incipit: Ejercito español.
Viñetas: 48; 4x4; -TD-Incipit: Fé, Esperanza y Caridad.
Viñetas: 36; 5.2x4; -TF-Incipit: La historia fiel enumera / las hazañas de Cabrera
Viñetas: 48; 3.5x4 -TF-Incipit: Es un cuento peregrino / el de Simbad el Marino.
Viñetas: 48; 3.5x3.9. -TF-Incipit: Niños ved aquí pintados, / vuestros juegos apreciados.
Viñetas: 48; 3,5x4; -TF-Incipit: Vas a ver, si no le has visto / al Conde de Monte Cristo.
Viñetas: 48; 3.5x3.8; -TF-Incipit: De un criado de servir / voy la historia a referir
Viñetas: 48; 3.4x3.8; -TF-Incipit: Abre la marcha marcial / la Guardia municipal.
Viñetas: 24 + 24; 3.4x3.8; -TF-Incipit: El payaso, con paciencia, / saluda a la concurrencia. y dentro de la viñeta El payaso romano.
Viñetas: 16; 8x6; -TF-Incipit: Trages y costumbres de España.
Viñetas: 48; 3.5x4.8; -TF-Incipit: Bailan estos diablillos / al son de bombo y platillos
Viñetas: 48; 4.1x4.2; -TF.Incipit: La fortuna, todo lo gana
Viñetas: [48]; 3.5x4.2; -TF-Incipit: Aleluyas finas
Viñetas: 24+24; 4x4.2; -TD-Incipit: Es historia de importancia / la de los reyes de Francia.
Viñetas: 48; 3.5x4.5; -TF-Incipit: Serpiente
Viñetas: 48; 4x4; -TD-Incipit: Esopo en su variedad / de fábulas ingeniosas, / supo reunir dos cosas / recreo y moralidad
Viñetas: 30; 4x5; -TF-Incipit: Un humilde labrador / es de Madrid Prez y honor.
Viñetas: 48: 3.5x3.6; -TF-Incipit: De San Antonio, el ejemplo, / con ardiente fe imitemos, / y a la virtud elevemos / en el corazón un templo.
Viñetas: [30]; 4x4.9; -TF-Incipit: Un ángel mandó el Señor / para anunciar a María / que en su seno encarnaría / el Divino Redentor.
Viñetas: [40]; 3x4.9: -TF-Incipit: La historia en hechos abunda / reinando Isabel segunda.
Viñetas: 48; 3.6x3.6; -TF-Incipit: A Pablo y Virginia Dios, dio un alma para los dos
Viñetas: 48; 3.5x3.8; -TF-Incipit: La historia de Robinson / escucha con atención.
Viñetas: 48; 3.6x3.9; -TF-Incipit: Aquí hallarás muy variados / los tipos que encierra España / dignos de ser estudiados
Viñetas: 48; 3.5x4; -TF-Incipit: El mundo al revés
Viñetas: 48; 4x4; -TD-Incipit: S. Catalina.
Viñetas: 42; [sin recuadro]; -TD-Incipit: León
Viñetas: 48; 4x4; -TD-Incipit: Aguila
Viñetas: 48; 3.8x3.8; -TD-Incipit: Verás la historia, lector / del gran Cid Campeador.
Viñetas: 48; 3.4x3.9; -TF-Incipit: Contar hoy la vida quiero / de Don Pedro el Justiciero.
Viñetas: 48; 3.4x3.9; -TF-Incipit: Colección de vistas de Madrid
Viñetas: [40]; 4x5; -TF-Incipit: Josué y el Angel. / De Moises, el sucesor / fue Josué, y su ministro / en la gracia del Señor.
Viñetas: [40]; 3x5; -TF-Incipit: He aquí de los animales / costumbres originales.
Viñetas: 48; 8.5x3.9; -TF-Incipit: Kyrie Eleison.
Viñetas: [55] 4.5x3.5 y una de 9.2x3.6; -TD-Incipit: De un célebre aguador / voy a ser historiador.
Viñetas: 48; 3.6x4; -TF-Incipit: Vas a conocer, lector, / la vida de un Jugador.
Viñetas: 48; 3.6x4; -TF-Incipit: He aquí una criatura / puesta ya en caricatura.
Viñetas: 48; 3.6x4; -TF-Incipit: Oye, lector indulgente / la vida de un pretendiente.
Viñetas: 48; 3.6x4; -TF-Incipit: Llega del mundo al confín / la fama de D. Perlimplin.
Viñetas: 48; 3.5x4; -TF-Incipit: Aventuras, vida y fin del enano D. Crispin. (dentro). Si teneis buena memoria / aprended aquesta historia.
Viñetas: 48; 3.5x3.9; -TF-Incipit: La muger buena, en el suelo / es como un ángel del cielo
Viñetas: 24+24; 3.7x3.7; -TF-Incipit: La virtud del hombre eleva / y a la dicha siempre lleva
Viñetas: 24+24; 3.6x4; -TF-Incipit: Bertoldo y su prole honrada / habita pobre morada.
Viñetas: 48; 3.5x3.8; -TF-Incipit: De prodigios está llena / la vida de Filomena.
Viñetas: 48; 3.5x3.9; -TF-Incipit: Aquí puedes ver, lector / dos victimas del amor
Viñetas: 48; 3.6x3.7; -TF-Incipit: Que risa me da (dentro). Hay hombre que hace el gracioso / y lo es tanto como un oso
Viñetas: 16; 8.3x6.9; -TD- y -TF-Incipit: Hoy hace un frío infinito / y no puedo ir sin manguito
Viñetas: 20; 6.3x5.7; -TF-Incipit: Fortuna te de Dios, hijo. (dentro). De un célebre aguador / voy a ser historiador.
Viñetas: 48; 3.6x4; -TF-Incipit: Llega del mundo al confín / la fama de D. Perlimplín
Viñetas: 48; 3.5x4; -TF-Incipit: Si teneis buena memoria / aprended aquesta historia.
Viñetas: 48; 3.5x3.9; -TF-Incipit: La historia de Robinson / escuchan con atención
Viñetas: 48; 3.5x3.9; -TF-Incipit: León
Viñetas: 48; 4x4; -TD-Incipit: Que risa me da. (dentro). Hay hombre que hace el gracioso / y lo es tanto como un oso.
Viñetas: 16; 8.3x6.9; -TF- y -TD-Incipit: Ocho se gana el judío / y me da pena cruel / pues de semejante infiel / ni quiero el bien ni me fio.
Viñetas: 49; 3.5x3.3; -TF-Incipit:
Viñetas: 90; 3x3.2; -ST-Incipit: Serpiente
Viñetas: 48; 4x4; -TD-Incipit: Adoraron los gentiles / dioses y diosas a miles.
Viñetas: 48; 3.5x4; -TF-Incipit: Niños, ved aquí pintados, / vuestros juegos apreciados.
Viñetas: 48; 3.5x3.9; -TF-Incipit: De un criado de servir / voy la historia a referir.
Viñetas: 48; 3.4x3.8; -TF-Incipit: La Fortuna, todo lo gana,
Viñetas: [48]; 3.5x4.2; -TF-Incipit: De hombres grandes la memoria / es de las naciones gloria
Viñetas: 48; 3.5x3.9; -TF-Incipit: Favorece la fortuna / al que más torpeza aduna.
Viñetas: [48]; 3.5x4; -TF-Incipit: Favorece la fortuna / la que más torpeza aduna.
Viñetas: 48; 4.5x4; -TF-La aleluya es un pliego de papel impreso por una cara que contiene un conjunto de viñetas -generalmente cuarenta y ocho- en cuyo pie suelen aparecer unos versos que aluden a la escena representada. Aunque pueden entenderse como un género propio de la estampa popular, constituyendo una fuente de singular interés para el estudio de la imagen gráfica en general, no debemos de olvidar que, a su vez, constituyen primitivas formas de lectura con imágenes, directamente emparentadas con los pliegos de cordel y destinadas sobre todo a un público infantil o iletrado.
A los gritos de "¡Aleluyas, aleluyas finas, que pasa la procesión!" o "¡Aleluyas, finas aleluyas; aleluyas que va a pasar Dios!", anunciaban, todavía el pasado siglo, los vendedores ambulantes y copleros, estos papeles en donde, con mayor o menor acierto, se contaban historias del tema más diverso para ser recitadas, leídas o escuchadas por el pueblo llano. En último término servían -y esta costumbre también se ha mantenido hasta hace medio siglo- para ser recortadas en pequeños pedazos de papel y arrojadas sobre la carrera que iba a hacer alguna procesión o sobre el público que estaba en el templo el día de sábado santo cuando se decía en la misa "aleluya" después de haberse omitido la palabra durante toda la Cuaresma.
Pese a la popularidad alcanzada por este medio de comunicación, precursor del moderno comic -o tal vez por eso- tuvo muchos detractores que aborrecieron su estilo, sus dibujos, sus dísticos vulgares o la moralidad latente en sus viñetas; otros, literatos y artistas de gran talla, tal vez más sinceros, confesaron haber aprendido a leer con las aleluyas o haber descubierto en ellas un sentido estético que quedaría indeleble en su memoria y tendría gran importancia en su formación artística.